Badajoz acogerá la jornada «Ayudas para invertir en tu empresa»

Las jornadas “Ayudas para invertir en tu empresa” se celebrarán el 28 de marzo a las 10:00h en el Auditorio de la Nueva Sede de Cajalmendralejo en BadajozEn la jornada se informará sobre cómo acceder a las Ayudas de Incentivos Autonómicos, Ayudas para la Modernización del Comercio y para conocer los recursos que ofrece EXTRAVAL para las empresas.

Estas jornadas servirán para dar a conocer las novedades de la Ayuda a los Incentivos Autonómicos, una subvención a fondo perdido para empresas que realicen inversiones en Extremadura. La Directora General de Empresa, Ana Vega, explicará en detalle la nueva convocatoria que subvenciona conceptos relacionados con la actividad como bienes e inmuebles, obra civil, bienes de equipo y equipamiento, programas informáticos y trabajos de ingeniería de proyectos y de dirección facultativa relacionados con las obras. La cuantía de la ayuda, cofinanciada con fondos FEDER, será del 50, del 40 o del 30 por ciento de la inversión subvencionable, según se trate de pequeñas, medianas o grandes empresas. 

También se informará de las Ayudas para la Modernización del Comercio que ofrecen hasta 50.000 € para tecnología y sostenibilidad para adaptar el comercio a los nuevos hábitos de consumo, modalidades de venta, posicionamiento y distribución. La información será proporcionada por José Grande, Jefe de Sección de Comercio Interior de Badajoz de la Secretaría General de Economía y Comercio.

Por último, Jesús Maroto Macías, Jefe de Riesgos de Extraval; dará a conocer los diferentes recursos de financiación que Extraval pone a disposición de las empresas como por ejemplo el Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial y la plataforma ConAvalSi.

La jornada se celebrará el 28 de marzo en a las 10:00h en el Auditorio de la Nueva Sede de Cajalmendralejo en Badajoz, Paseo de San Francisco S/N.

INSCRIPCIÓN EN BADAJOZ

La jornada también se replicará el 3 de abril en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Cáceres en Plasencia. Inscripción.

 

Curso: Cómo superar con éxito una ronda de inversión

El Curso: “Cómo superar con éxito un proceso de inversión” te permitirá afrontar con éxito una ronda de inversión, tener controladas las diferentes variables que animarán a entidades e inversores privados a financiar un proyecto empresarial, comprender las métricas del negocio y transmitir con convicción el plan que permita a los inversores recuperar su inversión.

La formación se desarrollará online martes y jueves de 17:30 a 20:30h en el que se abordarán los objetivos de la ronda de inversión; el desarrollo de productos y experiencia de usuario; métricas y marketing; ventas B2B y B2C; modelos de financiación e inversión: tickets de validación de productos; cómo realizar presentaciones efectivas y errores comunes; el diseño del road map para el acceso a inversión; y además se analizarán casos prácticos.

El curso con 20 horas de duración, comienza el 10 de abril y finaliza el 4 de mayo.

INSCRIPCIÓN

Escuela de Financiación Empresarial de Extremadura

La programación de la Escuela de Financiación incluye otras formaciones como el “MOOC: Claves para obtener financiación bancaria” para conocer los conceptos claves para comprender el catálogo de productos financieros, abordar de forma práctica el acceso a financiación, dirigir el proceso de negociación y conocer qué parámetros utilizar para elegir la mejor opción para tu negocio. 

También se encuentra abierta la inscripción al “Curso PAE Don Benito: Aprende a financiar tu empresa”; para aprender conceptos y aspectos claves de la realidad económica actual y valorar a futuro las previsiones de un proyecto y su dimensión de viabilidad económica para alcanzar su financiación necesaria.

Webinar: Certificación de empresas sociales: consolidando un modelo transformador

El Webinar: «Certificación de empresas sociales: consolidando un modelo transformador» dará a conocer los modelos de certificación de las empresas sociales, especialmente el B Corp, los sistemas de evaluación en base a indicadores de impacto social o medioambiental y cómo implementar sistema de mejora personalizados que permitan construir y consolidar negocios social y medioambientalmente responsables.

El webinar estará dirigido por Eva Garrel, directora de proyectos en consultoría sostenible y forma parte del equipo multiplicador de impacto de B Lab Spain. B Lab es la organización sin ánimo de lucro que está transformando la economía global para beneficiar a todas las personas y el planeta. Para llevar a cabo esta visión, B Lab crea estándares, políticas, herramientas y programas de impacto para las compañías y verifica y sirve a la comunidad de empresas que, conocidas como B Corp, lideran la transformación hacia un nuevo paradigma económico.

El webinar se realizará el 28 de marzo a las 10:00h a través de la plataforma zoom.

INSCRIPCIÓN

 

Jornada informativa sobre el programa de formación en Metodologías Agile

Las metodologías ágiles son formas de trabajo que permiten aumentar la productividad y crear nuevos productos, servicios adaptándose a las necesidades de un mercado en constante cambio. Las ventajas de aplicarlas en las empresas son muchas; aumentar la calidad, la motivación de los equipos técnicos, mejorar el compromiso con el cliente, adaptarse a los cambios…

El 30 de marzo organizamos una jornada online informativa para que conozcas mejor cómo implementar las metodologías Agile en tu empresa. Y si tu interés es implantarlo en tu negocio puedes participar en el Programa de formación sobre metodologías Agiles que ponemos en marcha desde la Dirección General de Empresa.

En esta jornada informativa te presentaremos el contexto de las metodologías Agile, sus principios aplicados a las empresas, cómo funciona el programa de formación, su duración, público objetivo, contenidos, certificado y el servicio de asesoramiento personalizado que tendrás si decides formar parte del grupo de formación.

La jornada será online estará dirigida por David Sánchez, CEO PayPerThink e iCosistema y por Rosa Górriz, CEO Stellium Business School.

Puedes inscribirte a la jornada informativa desde aquí.

Extremadura Open Future abre su IX Convocatoria para acceder al programa de aceleración de empresas

Con objeto de promover el auge del tejido empresarial de la Comunidad Autónoma, la iniciativa Extremadura Open Future, impulsada por la Junta de Extremadura y Telefónica, lanza su IX Convocatoria para la aceleración de hasta 4 nuevas startups tecnológicas e innovadoras en su hub La Atalaya.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 12 de abril para empresas tanto extremeñas como portuguesas que quieran impulsar su maduración.

Todos aquellos proyectos empresariales interesados podrán presentar su candidatura a través de la web https://extremadura.openfuture.org/convocatoria y deben tener una actividad encuadrada en:

  • Internet of Things (IoT),
  • Smart Turismo,
  • Contenidos digitales,
  • Smart Retail Industria 4.0,
  • Tecnologías, productos y servicios del ámbito de las Smart Cities,
  • Y Blockchain Gaming, entre otras

Además, deberán contar con un modelo de negocio innovador, y con un prototipo funcional (MVP) o estar próximo de conseguirlo. Se tendrán en cuenta diversos aspectos como su viabilidad, el potencial de mercado, el grado de innovación y el uso de la tecnología en el proyecto.

El programa de aceleración ofrece una metodología de trabajo personalizada a las necesidades de cada startup, además de mentorizaciones llevadas a cabo por una red de expertos que les asesorarán y guiarán durante los 4+4 meses de duración de la fase de aceleración. Las startups que se unan a La Atalaya formarán parte del ecosistema global de innovación, donde podrán conectar con otros emprendedores, empresas, organismos públicos y privados, investigadores y usuarios de las tecnologías y dispondrán de acceso a potenciales clientes, inversores y contactos, entre otros.

Open Day para los proyectos interesados en conocer la Atalaya.

El próximo martes 28 de marzo puedes participar en una jornada de la mano de un panel de expertos en la que se presentará la forma de trabajo de la aceleradora. Puedes inscribirte aquí.

Descubre el nuevo portal de divulgación científica de la Uex

La Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura colaboran en la puesta en marcha del nuevo portal de divulgación científica de la Uex al que se puede acceder desde la dirección descubre.unex.es.

Con esta nueva plataforma se pretende crear a las novedades de los proyectos de investigación con un lenguaje «coloquial y asequible» para abrir las innovaciones de la ciencia y la tecnología a la sociedad en general.

El portal permite que sean los propios investigadores los que introduzcan en él sus aportaciones, insertando un breve resumen y un enlace que al momento se puede mostrar en el portal; y, se crea un tuit de forma automática sobre el contenido de esa noticia.

El portal está abierto a cualquier persona con interés en acceder a nuevos conocimientos, pudiendo realizar búsquedas a través de palabras claves como por ejemplo; drones, alimentación, machinelearning, domótica, redes neuronales, cambio climático…. También permite acceder a recursos como un catálogo de informadores, grupos de investigación, eventos o estadísticas.

Acceso al portal de divulgación científica: descubre.unex.es