Aceleradora Agila. Hasta 6.000 euros para impulsar tu proyecto

La Aceleradora Agila está organizada por la Dirección General de Empresa y la Fundación Universidad Sociedad de la UEX, y prestará apoyo a proyectos emprendedores, o empresas con potencial de crecimiento en fase de lanzamiento o expansión de mercado de cualquier sector empresarial.

En Agila ofrecemos recursos para impulsar tu proyecto:

  • Una dotación económica de hasta 6.000 € para la contratación de servicios profesionales necesarios para el impulso de las iniciativas;
  • Acceso a una oficina de trabajo gratuita en los espacios de coworking de la Aceleradora, ubicados en Badajoz y en Cáceres;
  • Acompañamiento de profesionales que diseñarán la hoja de ruta de tu proyecto;
  • Capacitación en distintas áreas empresariales;
  • Acompañamiento a recursos de financiación, públicos y privados;
  • Viajes de aprendizaje para conocer otros proyectos y empresas de referencia, generando contactos a nivel nacional que puedan ser de interés para los proyectos o empresas.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 7 de noviembre.

MÁS INFORMACIÓN

 

Abierta la convocatoria de Premios EmprendeXXI

CaixaBank, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA, y la Junta de Extremadura, convocan la 16ª Edición de los Premios EmprendeXXI, dirigidos a empresas de base tecnológica con sede en España o Portugal con menos de tres años de actividad.

Al igual que en anteriores ediciones, se convoca una categoría de premios regionales dirigida a microempresas y PYMES de base tecnológica e innovadora de cualquier sector de actividad, que tendrá una dotación de 6.000 euros.

En paralelo, se premiará con 20.000 euros a las empresas que ofrezcan las mejores soluciones a algunos de los retos actuales para las entidades convocantes y para la sociedad en general. En total, se han definido un total de seis retos:

  • La transformación digital y tecnológica del sector financiero;
  • Las nuevas ciudades: más sostenibles, seguras, conectadas y adaptadas;
  • La sostenibilidad medioambiental, un planeta mejor para las nuevas generaciones;
  • Transformación digital e innovación en el sector agroalimentario;
  • Asegurar el envejecimiento activo y una vida larga y sana a través de la tecnología;
  • Digitalización, nuevos modelos de negocio y reactivación del sector hotelero, restauración, turismo y ocio.

En esta edición se otorgarán dos accésits que tendrán una dotación de 10.000 euros cada uno, el premio Impacto Social, y el premio Deep Tech, a la innovación tecnológica más disruptiva.

Además, solo por presentar su candidatura a los Premios EmprendeXXI, las empresas participantes accederán a sesiones formativas online sobre algunas de las principales temáticas de interés para las start-ups.

El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 5 de diciembre.

Más información sobre los premios y candidaturas en la web: www.emprendedorxxi.es

Aprende a proteger tu negocio con este webinar de Ciberseguridad

Una de las claves que deben atender las empresas que apuesten por la transformación digital es comprender las amenazas a las que se enfrenta en el entorno digital, y poner en marcha medidas que puedan evitar daños irreparables o que generen un sobre coste no planificado.

La Dirección General de Empresa organiza este webinar con el objetivo de analizar las implicaciones de seguridad en entornos locales y equipos monopuesto, pequeñas redes locales y la seguridad en el uso del correo electrónico, la navegación en internet y el uso Cookies y técnicas de rastreo. Se facilitará una introducción a aspectos vinculados a riesgos técnicos, vulnerabilidades y amenazas más comunes tales como virus informáticos, pishing, man in the middle, suplantación de identidad, Ransonware así como otros riesgos existentes.

Esta jornada online estará dirigida por Francisco Javier García Sánchez, experto en entorno legal 2.0. Ha desarrollado su trayectoria profesional como abogado digital en AT Data Protetion, desarrollando proyectos de consultoría de seguridad de la información, implantación de sistemas de gestión de protección de datos, consultoría legal en comercio electrónico, es ponente habitual del área legal 2.0 en diferentes masters de marketing digital.

El webinar se realizará el 9 de noviembre, de 18:00 a 19:00h. Para participar tan solo tienes que inscribirte:

 INSCRIPCIÓN

 

Te contamos cómo leer y analizar los pliegos de una contratación pública

Este webinar se realizará el 9 de noviembre a las 12:00 h y está enfocado en aprender a leer e interpretar la información recogida en los documentos que conforman una licitación. Para poder concurrir con éxito a un procedimiento de licitación es esencial saber localizar la información, para poder comprender qué nos están solicitando realizar, es decir, en qué consisten los trabajos, así como los criterios mínimos para poder participar.

Durante el webinar se explicará la diferencia entre los diferentes pliegos de condiciones y qué información puede encontrase en cada uno de ellos. Se hará especial hincapié en aquellas cláusulas de mayor importancia en las que los licitadores deberán leer con especial atención; el tipo de procedimiento se ha utilizado y qué particularidades conlleva, ¿qué implica una tramitación «de urgencia»?, ¿y la contratación «por emergencia»?, la solvencia económica y técnica requerida y forma de acreditación, condiciones especiales, si la subcontratación está permitida o no, cuáles son los criterios de valoración y forma de acreditación, qué documentación hay que entregar y cómo, entre otros aspectos.

El webinar estará dirigido por Miguel Ángel Bernal Blay, CEO Yksios Digital Growth, empresa dedicada al asesoramiento y consultoría estratégica en materia de contratación pública a entidades del sector público y del sector privado, y por Sara González Iglesias, Directora de operaciones en Yksios Digital Growth, consultora en contratación pública y licitaciones.

Las personas interesadas en participar en este webinar deben inscribirse en la web de la jornada:

 INSCRIPCIÓN

Programa Licitapyme para autónomos y empresas.

Este webinar se desarrolla como parte del Programa Licitapyme, cuyo objetivo es mejorar las oportunidades de venta de autónomos y empresas en el contexto del sector público. Puedes ampliar información en la web del programa.

Este programa está financiado por Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, y por la Junta de Extremadura en un 20%.