Publicada la licitación del programa de asesoramiento para la reactivación empresarial por importe de 212.272,25 euros

Este servicio consistirá en un programa de asesoramiento a pymes en diversas áreas estratégicas que les permitan identificar aspectos claves para el mantenimiento, diversificación, recuperación, reestructuración y crecimiento de su actividad empresarial. 

El servicio de asesoramiento se realizará de forma individualizada con cada empresa siguiendo el siguiente itinerario:

  • Fase 1: Diagnóstico inicial, consistente en la realización de un análisis preliminar sobre la situación de la empresa.
  • Fase 2: Asesoramiento individualizado en las diferentes áreas en las que se vaya a trabajar con la empresa, y que contempla un acompañamiento a la empresa para la implantación y puesta en marcha de las medidas específicas.

La empresa adjudicataria deberá prestar un máximo de 2.000 horas de trabajo directo con las empresas participantes para la prestación de los servicios de asesoramiento individualizado. 

Además, el programa incluye la ejecución de acciones de sensibilización a través del desarrollo e impartición de al menos 6 webinars temáticos en contenidos relacionados con las áreas de asesoramiento. Así como un ciclo de acciones informativas y de capacitación en el ámbito de la Ley de segunda oportunidad empresarial, con el propósito de dar a conocer los instrumentos y mecanismos que la legislación ofrece. 

El presupuesto de licitación es de 212.272,25 euros, impuestos excluidos, y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 20 de julio hasta las 23:59 h.

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace.

Este programa está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo, FEDER de Extremadura, correspondiente al período de programación 2014-2020. 

Abierta la licitación de servicios de formación en transformación digital por importe de 67.896 euros

Este servicio consistirá en la realización de dos ediciones de un Programa de formación en Transformación Digital en la empresa, dirigido a empresarios/as, personal directivo y gestores de empresas, que deseen adquirir formación práctica para adquirir conocimientos y capacidades digitales que les ayuden a gestionar sus empresas en un entorno digital. 

Cada una de las dos ediciones de las que se compone el programa tendrá una duración de 100 horas, impartidas en formato semipresencial; y deberá contar con la asistencia de 20 participantes en cada edición. 

La metodología de la formación deberá tener carácter semipresencial, combinando sesiones formativas online, a través de webinars en directo y puesta a disposición del alumnado de materiales formativos como videos, ejercicios prácticos, lecturas, etc. Además del desarrollo de al menos 3 sesiones presenciales en el marco de cada edición del programa. 

El presupuesto de licitación es de 67.896 euros, impuestos excluidos, y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 18 de julio hasta las 23:59 h.

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace.

Este programa está cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo, dentro del Programa Operativo FSE Extremadura 2014-2020. El 20% restante se financiará con fondos propios de la Comunidad Autónoma.

 

Subvenciones para la contratación de personas participantes en Escuelas Profesionales Duales de Empleo de Extremadura

Estas ayudas están dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes en los proyectos de Escuelas Profesionales Duales de Empleo de Extremadura que hayan obtenido evaluación positiva.

Podrán solicitarlas empresas privadas, personas autónomas o profesionales colegiados, con centros de trabajo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, ya sean personas físicas o jurídicas, las comunidades de bienes, las sociedades civiles y las uniones temporales de empresas.

La subvención es de 8.778 euros por persona contratada, durante 6 meses y a jornada completa. Los interesados deberán solicitar las ayudas  en el plazo máximo de 1 mes, a contar desde el día siguiente al de la fecha de la contratación. 

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2022.

Más información

Participa en el curso » Aprendiendo a Licitar en la plataforma del Estado»

Este curso mostrará los conocimientos básicos sobre cómo funciona el Servicio de Licitación Electrónica de la Plataforma de Contratación del Estado, así como qué requisitos son necesarios para acceder y buscar licitaciones. 

Además se abordarán consejos y recomendaciones para enfrentarte al nuevo modelo de contratación electrónica y preparar las ofertas de participación con seguridad y mayores posibilidades de éxito.

Esta formación consta de dos módulos:

  • Módulo I : ¿Qué es la Plataforma de Contratación del Estado y cómo funciona el Servicio de Licitación Electrónica?.
  • Módulo II : Consejos y recomendaciones en un proceso de licitación electrónica.

La formación online comenzará el 01 de agosto, y las personas interesadas pueden inscribirse a través de la plataforma.

Ayudas de hasta 40.000 € para pymes que desarrollen un proyecto de innovación abierta en colaboración con startups

Este programa está dirigido a pymes extremeñas de cualquier sector, con domicilio fiscal en Extremadura, que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de un startup.

Los proyectos deberán estar relacionados con la transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.

Por innovación abierta se entiende como la estrategia de innovación bajo la cual las empresas van más allá de los límites internos de su organización y donde la cooperación con profesionales externos pasa a tener un papel fundamental para la resolución de un reto o desafío definido con antelación por la pyme.

La subvención a fondo perdido cubrirá los gastos de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación en la medida en que estén dedicados al proyecto de innovación abierta. El importe de la ayuda será del 100% del importe bruto de los costes subvencionables del proyecto, hasta una cuantía máxima de 40.000 euros. 

Las pymes interesadas en la convocatoria pueden ampliar información en la web de Extremadura Empresarial.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 21 de julio se dirigirán a la Fundación EOI, que habilitará en su sede electrónica (www.eoi.es) un formulario de inscripción para la presentación de la documentación por parte de los solicitantes.

La iniciativa, financiada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y NextGeneration EU, está enmarcada en la Estrategia Nacional Industria Conectada 4.0, que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española, aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.

Ayudas para favorecer el retorno de extremeños en el exterior a través del desarrollo de un proyecto empresarial

Se trata de favorecer el retorno a la región de extremeños que, o bien se encuentren actualmente en el exterior, o bien han regresado a Extremadura recientemente, posibilitando su asentamiento en la misma a través del desarrollo de un proyecto empresarial que deberá desarrollar en el periodo máximo de 8 meses, debiendo culminar el proyecto con la creación de una nueva empresa en la región. Se concederá una subvención en forma de beca, de 5.600 euros, siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos en la convocatoria.

Los beneficiarios deben ser extremeños y haber residido fuera de la región en un período de tiempo ininterrumpido de dos años, inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria; o bien haber retornado a Extremadura en los seis meses inmediatamente anteriores a la publicación de la convocatoria, y que en ambos casos quieran poner en marcha un proyecto empresarial en Extremadura.

Además, deberán estar empadronados en algún municipio de la región en el momento de presentar la solicitud y ser mayor de edad. También es necesario no estar dado de alta, en el momento de presentar su solicitud de ayuda, en el impuesto de actividades económicas, ni estar desarrollando ninguna labor profesional por cuenta ajena.

Las personas beneficiarias de las ayudas contarán con el apoyo técnico de la red de Puntos de Acompañamiento Empresarial de la región, se les asignará un mentor de la Red de Mentores de Extremadura para la realización de un autodiagnóstico en materia de competencias empresariales. Además, deberán realizar un curso de formación online de 60 horas en materia de gestión empresarial que facilite la realización de un plan de empresa.

Estas ayudas pueden solicitarse hasta el 19 de julio de 2022. El procedimiento de concesión de las ayudas se realizará en régimen de concesión directa mediante convocatoria abierta.

Toda la información está disponible en la web de Extremadura Empresarial https://www.extremaduraempresarial.es 

Las ayudas están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE) de Extremadura al 80 por ciento, correspondiente al periodo de Programación 2014-2020.

 

 

El Gobierno lanza una nueva convocatoria con 105 millones de euros de ayudas para potenciar el sector comercial

La primera línea de ayudas está dirigida al apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales y canales cortos de comercialización y persigue financiar el desarrollo, por parte de entidades locales, de planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador y de sostenibilidad, así como de mejora de equipamientos, dirigidos al sector comercial que se encuentre ubicado en su demarcación. 

La segunda línea de ayudas está destinada a los mercados en zonas rurales. A través de estas subvenciones se quiere dar soporte a la implementación, modernización y fomento de la actividad comercial en zonas rurales, mejorando la competitividad, sostenibilidad y diversificación de la economía rural. 

Finalmente, la tercera línea de ayudas está enfocada a fortalecer el comercio en zonas turísticas. El objetivo es apoyar los establecimientos comerciales localizados en áreas turísticas y mejorar la experiencia de compra de los turistas.

Las subvenciones serán gestionadas a través de las administraciones locales que podrán presentar las solicitudes hasta dos meses tras esta convocatoria en el BOE.

Más información  

Fórmate con más de 100 recursos online para emprendedores y empresas

Te proponemos mejorar tus conocimientos empresariales con más de 100 recursos formativos online en diferentes formatos, entre ellos webinars con expertos, cursos de mayor extensión con acreditación, y guías descargables. 

El catálogo de formación incluye contenido sobre marketing, competencias digitales, economía verde y circular, competitividad  empresarial, emprendimiento social, financiación, industria 4.0, o relevo empresarial.

Algunos de estos recursos son: 

  • Webinar: Packaging y etiquetado
  • Webinar: Comercio electrónico: chatbots, aplicaciones y fórmulas de pago
  • Curso de 50h: Claves para la financiación empresarial
  • Curso: Oportunidades de la economía circular en el sector de la construcción…

La formación es completamente abierta y gratuita, puede realizarla cualquier persona interesada

Puedes acceder al catálogo completo desde este link: https://www.extremaduraempresarial.es/catalogo-de-formacion/ 

 

Abierta la licitación del programa de encuentros Retos EME por importe de 22.922,85 euros

Este servicio consistirá en el diseño y gestión integral de dinámicas dentro de la Red Conectadas en EME dirigidas a la identificación de retos o necesidades comunes entre las personas participantes y la búsqueda de soluciones de forma colaborativa. 

Corresponderá a la empresa adjudicataria el diseño metodológico de las dinámicas de los cuatro Encuentros Retos Conectadas en EME, con una duración de 3 horas cada una, para un máximo de 25 participantes. Así como la gestión integral de esos encuentros, siendo la empresa adjudicataria la  responsable de la gestión de cada uno, convocatoria, localización y adecuación de espacios, contratación de personas expertas en metodologías activas y en las temáticas a desarrollar. 

El programa incluye un servicio de asesoramiento a empresarias y emprendedoras participantes en los encuentros Retos Conectadas en EME. Una vez finalizado cada evento, las empresarias y emprendedoras participantes podrán solicitar un apoyo personalizado para la puesta en marcha de alguna de las soluciones aportadas. La empresa adjudicataria ofrecerá una bolsa de 200 horas asociadas a este servicio de asesoramiento especializado por personas expertas en las áreas temáticas de los encuentros. 

El presupuesto de licitación es de 22.922,85 euros, impuestos excluidos, y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 19 de julio hasta las 23:59 h.

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace

Este programa está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo, FEDER de Extremadura, correspondiente al período de programación 2014-2020.