El reconocimiento Top 101 Spain Up Nation tiene como objetivo identificar, reconocer y apoyar desde el sector público el emprendimiento innovador y el crecimiento empresarial de reciente trayectoria del país. A la vez, posiciona como referentes a empresas innovadoras, tecnológicas y creativas, con potencial para competir en el mercado global que, por su impacto social, económico y medioambiental, aportan valor a la sociedad, contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En total, entre todas las comunidades autónomas, se han presentado 479 startups, de las cuales 12 son Extremeñas. La representación regional de startups contempla proyectos empresariales relacionados con un amplio abanico de actividades como son, entre otras, el desarrollo de hardware y software sobre videogrametría; la elaboración un mortero ligero, sin cemento y sin arena, hecho a partir de residuos agroindustriales; la producción de proteínas, bío aceites y fertilizantes, mediante la optimización de insectos; o la gestión de competiciones deportivas mediante una plataforma digital que automatiza la organización de torneos y ligas deportivas.
La valoración de las candidaturas presentadas tendrá dos fases, una regional y otra nacional, donde se seleccionará a las empresas en función de distintos criterios.
Los proyectos presentados serán evaluados en una fase regional, en la que se seleccionarán 8 proyectos. Posteriormente, pasarán a una fase nacional, en la que se reconocerán los 101 mejores proyectos empresariales de reciente creación. Además, el jurado seleccionará 19 empresas que ejercerán de embajadoras de la marca Spain Up Nation, de la Estrategia España Nación Emprendedora.
Las empresas seleccionadas podrán participar en la Gala Top101 Spain Up Nation, que se celebrará el 4 de noviembre en la ciudad de Córdoba. En ella se conocerán las 19 empresas más innovadoras del país (una por comunidad/ciudad autónoma), que serán escogidas por un jurado experto y se convertirán en embajadoras de la marca Spain Up Nation, impulsada por ENISA para posicionar a España como referente mundial en emprendimiento innovador.
Además, las empresas Top101 que consigan llegar a la final obtendrán como reconocimiento un Sello Top101 Spain Up Nation a las empresas más innovadoras y con mayor impacto en el ecosistema emprendedor de España, una agenda de networking y sesiones B2B con inversores, formación a medida para la empresa y entrenamiento ‘pitch deck’ (entrenamientos para sesiones exprés). Junto a ello, se beneficiarán de la aprobación directa del grado de innovación de la certificación de startups, mediante la acreditación del reconocimiento.
Por su parte, las 19 empresas que resulten embajadoras territoriales Spain Up Nation disfrutarán, además, de la participación en eventos de referencia promovidos por ENISA y de acciones de comunicación específicas para incrementar su visibilidad.