Estas ayudas están diseñadas para apoyar a las familias y facilitar la contratación de personal para el cuidado domiciliario de hijos menores de 14 años o de familiares con discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
En la actual convocatoria han sido modificadas las bases del decreto que regula las ayudas para hacerlas de más fácil acceso. Entre las mejoras que se incorporan están la supresión del límite de renta para poder optar a ellas; podrán ser contratadas no sólo personas en situación de desempleo sino también las que se encuentren en riesgo de vulnerabilidad y familiares de segundo grado de consanguinidad o afinidad, y, además, no será necesario que los solicitantes trabajen a tiempo completo, puesto que también podrán optar las personas que trabajen a tiempo parcial.
Beneficiarios
Las ayudas están dirigidas a personas que residen en Extremadura y que se encuentran en situaciones donde la conciliación de la vida laboral y familiar se ve dificultada.
Los beneficiarios pueden ser:
- Familias con hijos menores de 14 años.
- Familias con miembros que posean una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
Cuantías de las Ayudas
La cuantía de la ayuda estará destinada a sufragar los costes de contratación de la persona que preste el servicio de cuidados en el domicilio por el periodo solicitado y/o con fecha límite el 31 de diciembre de 2024.
Las ayudas se estructuran en diferentes tramos según la retribución mensual del contratado y el número de horas trabajadas, con cuantías que oscilan entre 200 y 987,50 euros al mes. En algunos casos, la cuantía puede incrementarse hasta un máximo de 1,100 euros mensuales si se cumplen ciertos criterios adicionales, como residir en municipios pequeños, contratar a una víctima de violencia de género, o pertenecer a una unidad familiar monoparental.
El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de octubre de 2024.
Las personas interesadas en resolver cualquier duda, pueden consultarlas en el teléfono 924008194.