Participa en el Foro Extremadura Empresarial, el 4 de diciembre en Mérida

Este evento está organizado por la Dirección General de Empresa, y se dirige a empresas, personas emprendedoras, inversores, asociaciones empresariales, entidades financieras, fundaciones, y cualquier organización que ofrezca recursos y apoyo para el ecosistema emprendedor de Extremadura.

Puede participar cualquier persona con interés en el mundo empresarial, en poner en marcha una idea y en acceder a los recursos necesarios para hacerla realidad. En esta jornada, los asistentes podrán acceder a ponencias dirigidas por expertos y expertas de reconocido prestigio a nivel nacional, a experiencias de éxito empresarial de empresas de la región, o talleres formativos para mejorar sus capacidades empresariales.

Entre los ponentes confirmados se encuentran: José Antonio de Miguel, Yo Emprendo, consultor especializado en estrategia e innovación y expertos de referencia nacional en modelos de negocio; José Luis Vallejo, Inversor y fundador de Sngular; Ismael Villalobos, CEO de La Casa de las Carcasas; David Mata, Fundador de Dave Design; y Pilar Gerona, empresaria extremeña fundadora de Somomu, una marca centrada en el diseño y producción de mochilas de porteo, ergonómicas y sostenibles.

Además, podrás acceder a espacios de asesoramiento personalizado para resolver dudas en áreas empresariales como la digitalización, la financiación, el acceso a subvenciones, la internacionalización, el emprendimiento en el medio rural, etc.

Te esperamos el 4 de diciembre en el Palacio de Congresos de Mérida.

INSCRÍBETE

 

El Foro Extremadura Región Emprendedora, se enmarca en el Programa Impulso del ecosistema emprendedor innovador (PIEEI) en la estrategia Spain Up Nation y son financiados por la Unión Europea-Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y apoyado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y EOI, y cofinanciado por la Junta de Extremadura.

Abierta la convocatoria de la 18ª edición de los Premios EmprendeXXI

Ya está abierta la convocatoria de la 18ª edición de los Premios EmprendeXXI, el impulso que tu empresa y tú necesitáis para desarrollar vuestro potencial infinito y poder crecer y generar un impacto real.

Así que, si eres un emprendedor o emprendedora con una compañía de base tecnológica y digital que quiera ser parte del cambio del futuro e iniciaste tu actividad después del 1 de enero de 2021, esta es tu oportunidad para llevarte uno de nuestros premios y ¡ser una de las start-ups ganadoras!

En esta edición, las empresas candidatas optarán a:

  • 2 categorías de premios: Regional y Premios 18 aniversario.
  • 19 premios regionales de 6.000€ y 6 premios especiales de 20.000€ (Impacto Social, Sostenibilidad, Innovación Disruptiva, Escalabilidad, Impulso Agro y Fintech).
  • Programa de formación en un hub de innovación de referencia internacional, como el MIT en Boston.
  • Participación en un programa para colaborar con el grupo CaixaBank.
  • Participación en el Investors Day EmprendeXXI para conectar con el ecosistema inversor y corporaciones.
  • Acceso a la Comunidad AlumniXXI, junto a los fundadores de las +500 empresas premiadas desde el inicios.

Si eres capaz de enfrentarte a los desafíos planteados y aspiras a cambiar el mundo, ¡es tu oportunidad para despegar y explorar tu potencial infinito! Consulta toda la información en www.emprendedorxxi.es.

 

Webinar: Digitalización de la gestión de los recursos humanos

El webinar «Digitalización de la gestión de los recursos humanos» se celebrará el 5 de noviembre a las 11:00h. Abordaremos herramientas y tecnologías claves para llevar a cabo la digitalización de los RRHH de la empresa en función de los requerimientos de cada organización. También cómo influyen el análisis de datos en la identificación de tendencias, de necesidades futuras y en la toma de decisiones en la gestión de las personas.

La sesión será impartida por Alejandro Almeida Márquez, experto en datos aplicados a la toma de decisiones. Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Extremadura en el área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa. Doctor en Economía. Miembro del grupo de investigación ADAEE (Análisis de Datos aplicado a la Economía y Empresa) de UNIR y del grupo Ciencia de Datos, Economía y Emprendimiento del Centro de Investigación y Consultoría Estadística de la Universidad de Panamá.

Ha sido Director de Proyectos de Innovación Académica con datos e IA en el Grupo PROEDUCA y  proporcionado asistencia técnica y analítica en diferentes proyectos de consultoría.

Los participantes podrán recibir además asesoramiento para favorecer el proceso de digitalización de su empresa. El asesoramiento será ofrecido por Mike Mösch, empresario, consultor y trader; analista de Negocio y experto en Inteligencia Artificial, Transformación Digital y tecnologías de Automatización. E Isabel Balbontín, consultora en I+D+i y proyectos de transformación digital y Consejera Delegada en Proyectos Europeos en I+D+i en CE Consulting y Conceptto.

El programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg IV-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

INSCRÍBETE

CONSULTA TODA LA AGENDA DE WEBINARS

Nuevo podcast disponible, ayudas para la formación de equipos directivos.

Nuevos podcast disponible en nuestro canal de Youtube y en Spotify. En esta ocasión para hablar de las ayudas para la formación de equipos directivos que subvenciona los gastos de matriculación en programas de formación directiva como másteres, programas ejecutivos, cursos de adaptación, especialización o formación superior relacionados con la gestión y administración de una empresa.

Algunas claves de esta ayuda:

  • Esta formación deberá tener una duración de al menos 50 horas formativas, que vayan a ser impartidas por Escuelas de Negocio o Universidades. Además la formación no debe superar los 12 meses de duración, contados a partir del día siguiente a la notificación de la resolución de concesión de la ayuda.
  • Las personas que vayan a participar en el programa formativo deberán formar parte activa de los órganos de dirección y/o administración de la pyme solicitante de la ayuda.
  • El contenido deberá estar asociado a la adquisición de conocimientos, competencias y habilidades sobre la dirección, gestión y administración de una empresa.
  • Una misma pyme podrá solicitar la ayuda para un máximo de dos personas por convocatoria, para la misma o diferentes acciones formativas.
  • La subvención será del 40 % de los gastos de matriculación, hasta un límite máximo de 4.000 euros por programa formativo y persona participante.

Las ayudas para la formación de equipos directivos de empresas están cofinanciadas con un 85 % con cargo al Programa de Extremadura FEDER 2021-2027.

José Luis Vallejo, CEO y fundador de SNGULAR, estará en el Foro Extremadura Empresarial

El Foro Extremadura Empresarial se dirige a empresas, personas emprendedoras, inversores, asociaciones empresariales, entidades financieras, fundaciones, y cualquier organización que ofrezca recursos y apoyo para el ecosistema emprendedor de Extremadura. El día 4 de diciembre, en Mérida, contaremos con diferentes perfiles que compartirán con los participantes su visión sobre los negocios. 

Una de las ponencias será a cargo de José Luis Vallejo, CEO y fundador de SNGULAR. Uno de los extremeños más reconocidos en el mundo empresarial a nivel nacional. En 2015 funda Sngular, una empresa de innovación y tecnología que cuenta con más de 1.300 profesionales, y está en 8 países (España, Estados Unidos, México, Singapur, Chile, Uruguay, Emiratos Árabes Unidos y Portugal).

Sngular desarrolla globalmente proyectos para empresas líderes en los sectores que protagonizan la transformación y la innovación, como Banca, Farma, Energía, Retail, Salud, Industria, Telco o Entretenimiento. Pero también ofrece actividades enfocadas al desarrollo de profesionales como los de su agencia de talento o los proyectos de aprendizaje radical.

José Luis Vallejo, posee una amplia experiencia como business angel en unas 20 empresas tanto en el sector Internet (LolaMarket, Vayoo, GeoBand, MeaningCloud , TreconeSolutions, Frysbe, Corex, MyTripleA…) como en el sector BioTech en donde invierte a través de su propio fondo HealthyTech (NIMGenetics, MedimSight, CRB Bio II y Enzymlogic…). Entre sus exits como BA destacan: Buyvip, Belbex, Movisol, Evoluciona, Techonrails, Mercadeuda.

Además de José Luis, el 4 de diciembre podrás conocer a ponentes y experiencias tan interesantes como José Antonio de Miguel, conocido por muchos por su perfil @yoemprendo; Ismael Villalobos, CEO de La Casa de las Carcasas; David Mata, Fundador de Dave Design; y Pilar Gerona, empresaria extremeña fundadora de Somomu, una marca centrada en el diseño y producción de mochilas de porteo, ergonómicas y sostenibles.

Reserva tu plaza y participa en el Foro Extremadura Empresarial.

INSCRIPCIÓN

 

Abierta la convocatoria para desarrollar proyectos empresariales en la Incubadora de Realidades Inmersivas en Almendralejo

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional abre la primera convocatoria para desarrollar proyectos empresariales en la Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo (IRIA). Hasta el 25 de noviembre, emprendedores, microempresas y pymes de Extremadura pueden presentar su proyecto a la convocatoria de IRIA para desarrollar nuevas soluciones y productos utilizando tecnologías inmersivas como Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial en una infraestructura tecnológica de última generación. En ella también se ofrece un programa completo de incubación y aceleración para impulsar la salida al mercado de los proyectos seleccionados.

El objetivo de la convocatoria de IRIA es apoyar la creación de nuevas empresas de base tecnológica y startups, así como acelerar proyectos empresariales relacionados con la aplicación de las últimas tendencias en tecnologías de Realidades Inmersivas.

Se seleccionarán hasta 10 proyectos empresariales para participar en el programa de incubación, que se centra en desarrollar y validar prototipos, proporcionando asesoramiento y acceso a últimas tecnologías, espacios compartidos y una comunidad de emprendedores; y el de aceleración, que busca impulsar la salida al mercado de los proyectos mediante un programa de formación en diseño organizativo, análisis de mercado, de I+D y financiación.

Además, se fomentará la participación en foros de inversión y eventos sectoriales para facilitar el crecimiento y la financiación de los proyectos seleccionados. Para ello, IRIA ofrece infraestructuras y equipamiento tecnológico de última generación, además de un abanico de servicios avanzados que permiten abordar las necesidades particulares de cada proyecto empresarial en el ámbito de las tecnologías inmersivas, adaptándose a su naturaleza y grado de madurez.

Con la convocatoria se brinda, además, acceso a una amplia cartera de colaboradores formada por empresas tractoras, grupos de investigación, organismos de apoyo a la financiación y otros agentes clave con experiencia acreditada en tecnologías inmersivas, digitalización de empresas y modelos de negocios innovadores. El proceso de incubación durará 6 meses, prorrogables hasta 24 meses, según la evolución del proyecto. Al finalizar la incubación, comenzará el proceso de aceleración, con una duración máxima de 6 meses, permitiéndose hasta 24 meses en ambos procesos.

Las personas interesadas pueden presentar su solicitud a esta convocatoria a través de la web de IRIA, que permanecerá abierta hasta el 25 de noviembre.

 

Mejora tu estrategia de negocio con estas ayudas

El nuevo programa de ayudas está enfocado para que los autónomos puedan contratar servicios externos de expertos que faciliten una gestión más profesionalizada de sus negocios, en particular cuando el autónomo comienza a crecer.

En su primera convocatoria se financian 4 líneas diferentes:

  • Línea 1 para la profesionalización de la gestión.
  • Línea 2 para abordar planes de mejora de estrategias de negocio.
  • Línea 3 para llevar a cabo un plan de segunda oportunidad para aquellos que tengan dificultades que afectan a su viabilidad y continuidad.
  • Línea 4 para mejorar la comunicación y visibilidad de negocios, impulsando el crecimiento comercial.

Actuaciones subvencionables en la Línea 2 para abordar planes de mejora de estrategias de negocio.

Para abordar planes de mejora de estrategias de negocio, como:

    • Diseño de plan formativo estratégico de capacitación de la empresa
    • Elaboración de la due diligence de cara a la compra venta de empresas
    • Plan de digitalización de la empres
    • Plan estratégico del negocio
    • Plan de reorientación del negocio
    • Plan de expansión comercia
    • Plan de innovació
    • Plan de fusión o adquisición (M&A
    • Estrategia de responsabilidad corporativa
    • Estrategia de financiación colectiva (crowdfunding)…

Cuantía

La cuantía de la subvención será de 1.500 euros para cada una de las líneas de proyectos subvencionables.

Un autónomo podrá ser beneficiario, como máximo, de dos de las líneas de proyectos subvencionables. Los servicios a realizar por las consultoras o profesionales expertos estarán dimensionados en un importe de, al menos, 2.000 euros (IVA excluido) para cada una de las líneas de proyectos subvencionables.

Plazo de convocatoria

La fecha de solicitud de las ayudas permanecerá abierta hasta el 30 de octubre de 2024

MÁS INFORMACIÓN

 

Nuevo programa de asesoramiento para la digitalización de las empresas

El proyecto EFES Impact te ofrece un servicio de asesoramiento personalizado para aprovechar el potencial de la aplicación de las tecnologías que pueden impulsar tu competitividad y la generación de impacto social y/o medioambiental en tu entorno.

Con este servcicio de asesoramiento te ofrecemos:

  • Identificar qué tecnologías son las más convenientes para tu negocio.
  • Acompañamiento en el proceso de digitalización de una forma individualizada.
  • Orientación sobre usos de diferentes herramientas de digitalización en general.
  • Apoyo en la implantación de herramientas concretas.
  • Resolver dudas y cuestiones sobre la implantación de herramientas concretas.

Si te interesa recibir el asesoramiento sobre digitalización de empresas tan solo tienes que enviarnos tus datos a través de nuestro formulario online, después contactaremos contigo. El asesoramiento será online en sesiones adaptadas a tu agenda.

INSCRIPCIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg IV-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

El SEXPE pone en marcha el estudio Horizonte Extremadura para conocer el perfil de personas interesadas en regresar y establecerse en la región

El Servicio Extremeño Público de Empleo ha puesto en marcha el «Estudio de la población activa residente fuera de la región que quiera residir y trabajar en Extremadura», con el objetivo de identificar y atraer a aquellos profesionales que viven actualmente fuera de la comunidad autónoma y que estén interesados en establecerse o regresar a la región.

La iniciativa responde a uno de los retos más apremiantes que enfrenta la región. Por una parte, un saldo migratorio negativo, y a la vez, la salida de personas cualificadas hacia otras comunidades y países. A través de este estudio, se pretende conocer de primera mano las características de aquellos profesionales que han dejado la región, así como de aquellos que, sin haber nacido en Extremadura, ven en la región un territorio con oportunidades para desarrollar su carrera y su vida. La primera actuación puesta en marcha por el estudiose centra en un formulario online, disponible en la web https://horizonteextremadura.es.

En él, de forma anónima, tanto extremeños como no extremeños que residan fuera de la comunidad, podrán registrar su perfil personal y profesional, así como sus principales motivaciones y necesidades. Este formulario permitirá recoger información valiosa sobre la situación laboral y las expectativas de estas personas respecto a un posible retorno a Extremadura. El estudio servirá para sentar las bases de una futura estrategia de retorno de talento y atracción de nueva población independientemente de su procedencia. El estudio está financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la Junta de Extremadura.

MÁS INFORMACIÓN

Abierta la convocatoria a la Escuela de Micronegocios Social

Cada vez son más las personas y empresas cuyo propósito va más allá de la rentabilidad económica de la empresa, y que tienen como misión solucionar retos o necesidades de la comunidad desde la perspectiva empresarial, diseñando modelos de negocio sostenibles y sociales, respetuosos con el medio ambiente, e inclusivos.

Por esta razón, Fundación Maimona ha diseñado Escuela de Micronegocios Social: un programa que apoyará con diferentes recursos a personas emprendedoras o empresas que desarrollar una idea de negocio social, o quieran transformarse en empresa social.

El programa empezará previsiblemente a principios de noviembre, y tiene como principal objetivo ayudar a emprendedores y empresas ya consolidadas a darle un enfoque social a sus negocios. El programa se impartirá de forma semipresencial, para garantizar una mayor accesibilidad y conciliación de las personas participantes, y contará con la participación de personas expertas que les guiarán a través de temáticas claves como la sostenibilidad, la innovación social y la creación de impacto positivo en la comunidad.

Para más información, se puede consultar la página web de Escuela de Micronegocios Social en www.escuelademicronegocios.eu o contactar directamente con el equipo de la fundación en iinfo@escuelademicronegocios.eu

Escuela de Micronegocios Social es una iniciativa de Fundación Maimona, con el propósito de fomentar una cultura empresarial responsable y comprometida con el medio ambiente y con el bienestar social, y forma parte de los recursos de apoyo al emprendimiento social del proyecto EFES Impact (www.proyectoefes.es), aprobado en el marco del Programa de Cooperación Interreg España-Portugal (2021-2027), cofinanciado en un 75% por la Unión Europea.