Nuevo encuentro para empresarias y emprendedoras en Badajoz sobre Inteligencia Artificial

El próximo 11 de marzo celebraremos en Badajoz el Encuentro Ellas Lideran: “Domina la IA en tu negocio: Estrategias para empresarias del futuro”. 

En esta ocasión, contaremos con Mamen Blanco, divulgadora y formadora en Inteligencia Artificial para empresas y profesionales, destacada como Top Voice en LinkedIn en el área de IA. Mamen, es consultora para la creación de herramientas digitales en el ámbito de los recursos humanos en empresas como Heineken, Indra y Arcerlor Mittal. Recientemente ha publicado el libro «ChatGPT para RRHH», un éxito de ventas en Amazon durante su lanzamiento.

En la mesa de experiencias, contaremos con:

  • Gracia Nogales, Senior Advanced Support Engineer en Oracle. Su trabajo se centra en ayudar a los clientes a optimizar sus infraestructuras, garantizando un rendimiento óptimo y resolviendo desafíos técnicos complejos.
  • María Bretón, Global Head of Digital Starlite Group. Ha ocupado cargos clave en Samy Alliance, Jaguar Path Ventures y dirigió una agencia de influencers de la generación Z. Su trabajo incorpora inteligencia artificial y análisis predictivo para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.
  • Patricia Moreno, Gen AI for Efficency Sales and Services Lead en España y Portugal y Technology Service Lead en Extremadura, en Accenture. Desde hace 17 años, dedica su tiempo a ayudar a los clientes de Accenture a ser más eficientes a través del uso y desarrollo de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa y a acompañarlos en el camino hacia su reinvención tecnológica

El Encuentro «Ellas Lideran» está dirigido a mujeres emprendedoras, empresarias, y directivas que buscan expandir y fortalecer sus negocios. Durante el encuentro las participantes podrán participar en un networking abierto para ampliar su red de contactos, intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de negocio.

Además, conoceremos el trabajo que realiza la Asociación Women Space Extremadura, que integra a investigadoras y profesionales relacionadas con las ciencias aplicadas.

Te esperamos el 11 de marzo a las 9:00h en el Hotel Las Bóvedas de Badajoz. Aforo limitado.

INSCRÍBETE

¿Quieres digitalizar tu negocio? Estas ayudas te interesan

Estas ayudas están destinadas a impulsar la digitalización de las pymes en Extremadura, promoviendo la adopción de tecnologías digitales para mejorar la productividad, competitividad y modernización empresarial.

Financiadas en régimen de concesión directa, cubren servicios relacionados con la presencia online, comercio electrónico, marketing digital, sistemas de gestión, facturación electrónica y seguridad informática, entre otros. Su objetivo es fomentar la transformación digital, potenciar nuevos modelos de negocio y fortalecer el tejido empresarial de la región.

Servicios subvencionables

  • Presencia en Internet: Hasta 500 €.
  • Tienda Online. Subvención de 4.000 €.
  • Marketing Online. Hasta 7.000 €.
  • Gestión de presencia en Internet (Community Manager). Hasta 3.000 €.
  • Mejora de imagen digital. Hasta 2.000 €.
  • Sistema de gestión empresarial (ERP). Hasta 5.000 €
  • Sistema de gestión de la relación con los clientes (CRM). Hasta 5.000 €.
  • Sistema de facturación electrónica. Hasta 5.000 €.
  • Plataforma de gestión comercial entre empresas (B2B). Hasta 5.000 €
  • Seguridad informática. Hasta 12.000 €.

Cuantía

Subvención del 80% de la inversión subvencionable, con un máximo de 20.000 euros por beneficiario, independientemente del número de servicios que se pretenda contratar.

Plazo de solicitud hasta el 08 de abril de 2025

MÁS INFORMACIÓN

El 18 de marzo Cáceres acoge la «Jornada: Oportunidades en Energía Limpia en Extremadura»

Desde la Dirección General de Empresa ponemos en marcha esta jornada con el objetivo de proporcionar una panorámica actualizada del sector de la producción, el almacenamiento y la gestión de la energía, además de inspirar a los asistentes anticipando los escenarios de futuro, y ayudar a identificar y aprovechar las oportunidades que el sector puede brindar a las empresas de la región.

La jornada está dirigida a empresas que quieran ampliar su conocimiento en el sector y se desarrollará el 18 de marzo en Cáceres, en el Salón de Grados del Edificio Telecomunicaciones de la Escuela Politécnica.

La jornada estará contará con la participación de Francisco Javier Gallego Hernández, director de Plantas Piloto del CIIAE, el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, experto en sector eléctrico, especialista en sistemas aislados, con sede en Cáceres; y con Ana Isabel Ruíz Casas, Delegada de Extremadura de Naturgy Renovables, miembro en la Junta Directiva de diferentes Asociaciones Extremeñas y, durante más de 10 años, Vicepresidenta del Clúster de la Energía de Extremadura.

Al finalizar se llevará a cabo un desayuno de trabajo, que permitirá a las empresas y las entidades asistentes intercambiar ideas, experiencias y establecer conexiones que fortalezcan el ecosistema del sector.

Si te interesa participar debe registrarte en la web de la jornada.

INSCRIPCIÓN

 

Este evento se enmarca en el Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

El futuro de la moda es circular y puedes fomar parte de él con este curso semipresencial

El sector textil y de la moda está en plena transformación, y la innovación y la sostenibilidad juegan un papel clave en su futuro. Si eres una persona emprendedora o formas parte de una empresa del sector, esta es tu oportunidad para dar un paso adelante.

Desde la Dirección General de Empresa, en el marco del proyecto RESOTEX, ponemos en marcha el curso semipresencial «Más allá del hilo: Innovación y circularidad en el sector textil y la moda». Este curso, que combina sesiones online con encuentros presenciales, te proporcionará las herramientas necesarias para:

  • Impulsar la circularidad en tus procesos productivos.
  • Innovar en diseño y materiales para crear productos más sostenibles.
  • Reducir el impacto ambiental de tu empresa sin comprometer la calidad.
  • Conectar con expertos y otros emprendedores del sector.

Te ofrecemos formación especializada de la mano de profesionales con amplia experiencia en innovación y sostenibilidad; Networking para que estés en contacto con otros emprendedores y amplíes tu red de alianzas en el sector; Flexibilidad, combinando la comodidad de las sesiones online con la interacción de los encuentros presenciales.

El programa estará dirigido por Andrea Rubio, experta en Diseño de Moda y Producción Textil, es consultora para marcas internacionales como Omar Kashoura, aportando su experiencia en la creación de colecciones, optimización de procesos y organización de desfiles en eventos de prestigio como London Fashion Week; y por María Santana, experta en Estrategia Digital y Moda Sostenible, ha trabajado con empresas como MdlC, Irene Bozza y DACS Company, ayudando a integrar prácticas sostenibles y circulares en el sector textil.

¡Plazas limitadas! No pierdas la oportunidad de transformar tu negocio y liderar el cambio hacia una moda más sostenible. Descubre el programa de trabajo en la web del curso.

INSCRIPCIÓN

 

San Telmo Business School organiza el «Seminario Intensivo para Micro Pymes y Autónomos de Extremadura»

Si eres autónomo o directivo de una micropyme en Extremadura el «Seminario Intensivo para Micro Pymes y Autónomos de Extremadura» te ayuda a mejorar el conocimiento de las tendencias económicas y demográficas de la comunidad, a adquirir una perspectiva integral de las nuevos proyectos y desafíos que afronta Extremadura y a convertirlos en oportunidades desde una visión estratética. El seminario intensivo se desarrollará a través de 4 sesiones de trabajo celebradas entre abril y junio de 2025. 

Si quieres conocer las características de este seminario empresarial y cómo puede beneficiar a tu negocio, San Telmo Business School, organiza una jornada informativa para micropymes y autónomos el próximo 17 de marzo en el Gran Hotel Don Manuel de Cáceres. En esta jornada podrás:

  • Aprender a través del Método del Caso, con ejemplos reales.
  • Conocer los temas clave que se abodarán en el seminario.
  • Participar en un cóctel networking con empresas y expertos.

El programa de la jornada informativa es el siguiente:

  • 17:15 Recepción de participantes
  • 17:30 Presentación Seminario SIPEX
  • 17:45 Trabajo en equipo
  • 18:15 Entender la cuenta de resultados y el análisis económico ¿Hay negocio?
    C-569 Un contable, el propietario de un Snack Bar, y los cacahuetes.
    Hoja de preparación
    Prof. Miguel Chías González-Blanch
  • 19:30 Cóctel

Para inscribirte, debes reservar tu plaza a través de la web del seminario.

INSCRIPCIÓN

 

Te contamos las claves de las ayudas para la internacionalización

Esta ayuda puede ser solicitada por profesionales autónomos y pymes que desarrollen en la región actividades de transformación, fabricación, construcción, instalación y producción, así como de comercio al por mayor y de servicios, excluidos los de intermediación.

El importe máximo que podrá recibir un mismo beneficiario no podrá exceder de 30.000 euros. Con carácter general, las ayudas consistirán en una subvención del 75% de las siguientes actividades subvencionables:

Línea de impulso a la internacionalización de la empresa extremeña.

Esta línea subvenciona los proyectos de internacionalización, los planes de acción exterior o las acciones puntuales que encuadren en las acciones siguientes:

  1. Participación en ferias comerciales de carácter internacional.
  2. Misiones comerciales prospectivas o directas.
  3. Misiones comerciales inversas.
  4. Implantación en el exterior.
  5. Registro de patentes y marcas en el exterior, así como homologaciones y certificacio­nes necesarias para la comercialización internacional de los productos.
  6. Licitaciones internacionales.
  7. Contratación de asesoramiento externo en comercio exterior.
  8. Publicidad en el exterior.
  9. Presentaciones de productos, desfiles, demostraciones técnicas y talleres en vivo, así como otras acciones promocionales de carácter presencial en los mercados de destino.

Línea de transformación digital de la empresa exportadora (regular).

Esta segunda línea subvenciona los proyectos y planes de internacionalización, o las acciones pun­tuales en el canal digital, que encuadren en las acciones siguientes:

  1. Consultoría para la internacionalización digital.
  2. Participación en ferias comerciales internacionales, así como en otros eventos y ac­ciones promocionales en formato virtual
  3. Modificación, ampliación y reforma de la página web de la empresa respecto al posi­cionamiento orgánico SEO internacional.
  4. Material promocional en formato digital enfocado a mercados exteriores.
  5. Campañas promocionales y publicitarias en medios digitales internacionales.

El periodo de presentación de solicitudes permanece abierto hasta el 30 de septiembre de 2025.

MÁS INFORMACIÓN

Descubre la nueva Plataforma de Formación del PAE

La nueva plataforma, que ya está disponible para todos los usuarios, incorpora mejoras significativas, como por ejemplo, una navegación más sencilla y rápida, adaptación a cualquier dispositivo, ya sea ordenador, tableta o móvil, catálogo de cursos ampliado y mejor organizado, etc.

Formación que ofrece la plataforma.

La plataforma de formación online te ofrece un amplio catálogo de formaciones prácticas sobre estrategias y habilidades en gestión empresarial, con acceso 24/7 para que aprendas a tu ritmo y tutorización online individualizada. Algunos de los cursos disponibles son:

  • Aprende a licitar en la Plataforma del Estado. Inscripción abierta hasta el 20 de marzo.
  • Factores que favorecen tu éxito empresarial. Inscripción abierta hasta el 20 de marzo.
  • Marcas y Nombres Comerciales. Inicio el 1 de abril.
  • Uso y manejo de la Herramienta Plan de Empresa. Inicio el 1 de abril.

Todos los cursos cuentan con una certificación acreditativa de la formación al cumplir el itinerario formativo.

Esta formación está abierta para empresas y personas emprendedores que deseen mejorar sus conocimientos y habilidades de gestión empresarial.

En la plataforma puedes consultar la programación completa de cursos online.

INSCRIPCIÓN

Así puedes beneficiarte del programa Generación Digital Pymes para equipos directivos de Extremadura

La adopción de estrategias de transformación digital en las empresas se refleja rápidamente en aspectos tan importantes como ahorro de costes, optimización de procesos, mejora del beneficio o un mayor alcance de la cuota de mercado.

El programa “Generación Digital Pymes» tiene abierta una nueva convocatoria en la región que comenzará el 27 de marzo. Está dirigida a personas que realicen funciones directivas en pymes de entre 10 y 249 trabajadores. Los participantes podrán obtener el título de “Experto en transformación digital para PYMES”, expedido por la Universidad Complutense, pudiendo formarse hasta dos personas por empresa.

El programa aborda los siguientes temas clave:

  • Economía digital: Impacto de la tecnología en el mercado y oportunidades para negocios digitales.
  • Transformación digital: Uso de tecnología para mejorar eficiencia y competitividad.
  • Experiencia del cliente: Herramientas para conocer y fidelizar clientes.
  • Entorno legal y privacidad: Protección de datos y cumplimiento normativo.
  • Analítica digital y Big Data: Uso de datos para mejorar decisiones de negocio.
  • Cloud Computing: Soluciones en la nube para flexibilidad y crecimiento.
  • Automatización y robotización: Optimización de procesos para aumentar productividad.
  • Metodologías ágiles: Adaptabilidad y gestión eficiente de proyectos.
  • Casos de éxito: Ejemplos de empresas que han aplicado la digitalización con éxito.

Los participantes recibirán una mentorización personalizada, consiguiendo un asesoramiento específico según las necesidades de cada pyme.

¿Cómo beneficiarte?

El programa comienza el 27 de marzo, si te interesa participar en el programa “Generación Digital Pymes” puedes presentar tu preinscripción a través del formulario de solicitud.

Puedes ampliar innformación descargando el dossier informativo.

Este programa es 100% gratuito al formar parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, enmarcado dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

INSCRIPCIÓN

 

Reserva tu agenda para el 11 de marzo, encuentro Ellas Lideran en Badajoz

El próximo 11 de marzo celebraremos en Badajoz el Encuentro Ellas Lideran: “Domina la IA en tu Negocio: Estrategias para Empresarias del Futuro”. 

En esta ocasión, contaremos con Mamen Blanco, divulgadora y formadora en Inteligencia Artificial para empresas y profesionales, destacada como Top Voice en LinkedIn en el área de IA. Mamen, es consultora para la creación de herramientas digitales en el ámbito de los recursos humanos en empresas como Heineken, Indra y Arcerlor Mittal. Recientemente ha publicado el libro «ChatGPT para RRHH», un éxito de ventas en Amazon durante su lanzamiento.

En la mesa de experiencias, contaremos con Gracia Nogales, Senior Advanced Support Engineer en Oracle. Su trabajo se centra en ayudar a los clientes a optimizar sus infraestructuras, garantizando un rendimiento óptimo y resolviendo desafíos técnicos complejos¡; y con María Bretón, Global Head of Digital Starlite Group. Ha ocupado cargos clave en Samy Alliance, Jaguar Path Ventures y dirigió una agencia de influencers de la generación Z. Su trabajo incorpora inteligencia artificial y análisis predictivo para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.

El Encuentro «Ellas Lideran» está dirigido a mujeres emprendedoras, empresarias, y directivas que buscan expandir y fortalecer sus negocios. Durante el encuentro las participantes podrán participar en un networking abierto para ampliar su red de contactos, intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de negocio.

Además, conoceremos el trabajo que realiza la Asociación Women Space Extremadura, que integra a investigadoras y profesionales relacionadas con las ciencias aplicadas.

Programa del encuentro

  • 09.00 Recepción de asistentes
  • 09.30 Bienvenida a cargo de Celina Pérez Casado, Directora General de Empresa.
  • 09.45 Ponencia “Domina la IA en tu Negocio: Estrategias para Empresarias del Futuro” a cargo de Mamen Blanco. 
  • 10.45 Presentación de la Asociación Women Space Extremadura, por Cristina Rivera y Ana Galán.
  • 11.00 Café 
  • 11.45 Mesa “Experiencias que inspiran”.
    • Gracia Nogales, Senior Advanced Support Engineer at Oracle.
    • Experta pendiente de cofirmación.
  • 12.30 Actividad de Networking conducida por Teresa Nuevo
  • 13.30 Clausura

Te esperamos el 11 de marzo en el Hotel Las Bóvedas de Badajoz. Aforo limitado.

INSCRÍBETE

Plasencia acoge un programa para emprendedores y empresas que buscan innovar con Inteligencia Artificial

El «Programa Emprende y Avanza: Crea tu Futuro con IA. Herramientas sencillas para emprender» busca mejorar los conocimientos y habilidades en Herramientas de IA para proyectos de emprendimiento o consolidación empresarial.

Está dirigido a cualquier persona que tenga una idea de negocio o que quiera mejorar sus conocimientos de Inteligencia Artificial para mejorar su proyecto empresarial y oportunidades profesionales. También trabajará con empresarios y empreasarias que quieran consolidar su negocio, mejorar la rentabilidad de su empresa, diseñar o controlar un proyecto de transformación digital.

La formación comienza el 17 de marzo en Plasencia, con una duración de 7 semanas (6 semanas presenciales más una semana de Trabajo de Campo).

Contenido del programa
El curso tiene un enfoque práctico y se estructura en diferentes módulos clave para la transformación digital de los negocios a través de la IA. Algunos de los temas que se abordarán incluyen:

  • Inteligencia Artificial aplicada a los negocios.
    • Conceptos clave y funcionamiento de la IA en el mundo empresarial.
    • Aplicaciones prácticas en pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
    • Introducción a la automatización de procesos con IA.
  • Herramientas digitales para emprendedores.
    • Software y plataformas accesibles para la gestión empresarial con IA.
    • Uso de la analítica de datos para la toma de decisiones.
    • Marketing digital inteligente: cómo usar IA para captar y fidelizar clientes.
  • Finanzas y viabilidad del negocio.
    • Planificación financiera y estrategias de crecimiento.
    • Uso de herramientas digitales para gestionar presupuestos y previsiones.
    • Financiación y ayudas para emprendedores.
  • Estrategias de crecimiento empresarial.
    • Modelos de negocio en la era digital.
    • Expansión y escalabilidad de startups con tecnología.
    • Casos de éxito y tendencias del mercado.

Inscripciones.

Si te interesa formar parte de este formación puedes inscribirte a través de la web de la Fundación Incyde.

Programa Cofinanciado por el FSE+, Programa Estatal de Empleo, Educación, Formación y Economía Social CCI2021ES05SFPR002 a través de la Fundación INCYDE y por la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital.