Aprobado el proyecto de ley que permitirá sustituir los procedimientos administrativos por una declaración responsable

Con la futura Ley de Racionalización y Simplificación Administrativa, la Junta de Extremadura pretende gestionar una tramitación “con celeridad y en el menor tiempo posible”. El Proyecto de Ley podría quedar aprobado antes del próximo verano. Supone un cambio en tres ideas fundamentales:

  1. En el modo de trabajar de la Administración y consiste en la denominada gobernanza “por proyectos”, en lugar de por competencias o materias. Esto se traduciría en el empleo de recursos como las calificaciones integrales, las tramitaciones conjuntas de proyectos y la gestión coordinada de procedimientos, así como las encomiendas de gestión o la creación de unidades administrativas de carácter provisional en las que intervienen representantes de distintos departamentos de la Administración.
  2. El segundo eje es el de la racionalización del régimen general de la intervención administrativa, en el que se introduce el concepto de “mínima intervención” y cuyo objetivo es sustituir las autorizaciones y las licencias por un único acto administrativo que son las declaraciones responsables por parte de ciudadanos y empresas. Esto supone que será la Administración la que deba comprobar si los datos se ajustan a los criterios exigidos.
  3. En tercer lugar, la puesta en marcha de esta ley introduce cambios en la tramitación y emisión de informes. En este sentido, habrá un plazo de diez días para la emisión de informes y dictámenes, y además se emitirán simultáneamente, con lo que se evita tener que esperar a la emisión de un informe por parte de un departamento para poder solicitar otro. También, como regla general, el plazo máximo de notificación de la resolución en todos los procedimientos de competencia de los órganos, organismos y entidades de la Administración pública autonómica será de tres meses. Además, se suprime la obligación del alta a terceros, que hasta ahora funcionaba como “un escudo protector para la Administración”. Todo ello enfocado a atraer inversiones.

Fuente: Juntaex.es

Piornal acogerá el próximo Desayuno EME para empresarias y emprendedoras

El secreto del éxito de un proyecto es que tenga sentido para la persona, que esté alineado con sus deseos, anhelos, capacidades, recursos, personalidad y valores.

El próximo Desayuno EME: “El poder del propósito” tratará la importancia de tomar consciencia, de tener un propósito claro e ilusionante que sea el motor del proyecto empresarial.

La sesión será impartida por la empresaria Lourdes La Calle, terapeuta humanista, coach y mentora de propósito, formadora, conferenciante y escritora. Nos hablará sobre:

  • Qué es el propósito.
  • Cuáles son los beneficios de vivir con propósito.
  • Organizaciones con Propósito.
  • Descubre tu propósito en 7 pasos.
  • Aplicaciones: Marca Personal y Storytelling

El Desayuno EME se celebrará el 26 de abril a las 10.00h en Piornal en el Vivero de Empresas. Las personas interesadas en asistir deben inscribirse en la web.

CONECTADAS EN EME

Conectadas en EME comenzó su recorrido en 2018 y se ha convertido en la red de referencia para empresarias, emprendedoras y profesionales de Extremadura, de la que ya forman parte cerca de 1.400 mujeres.

 

Abierto el curso online sobre Digitalización de empresas en la agroindustria

El curso es gratuito y abierto a la participación de cualquier persona interesada en la temática. Tiene una duración de 30 horas con certificado, que puedes realizar a tu ritmo a través del campus online.

En el MOOC Claves para la digitalización de empresas en la agroindustria se abordarán los siguientes contenidos:

  • Aplicaciones en el sector agroalimentario, automatización, sensores para la industria agroalimentaria, redes de comunicación, soluciones Cloud, Herramientas virtuales…
  • Planificación en la transformación digital
  • Gestión de marketing y comercial
  • Gestión, Productividad y RRHH

Inscripciones en https://campus.extremaduraempresarial.es

Esta formación se ha elaborado en el marco del proyecto ConectaPyme 4.0.;  aprobado por el Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Ayudas para la modernización de editoriales, empresas distribuidoras, librerías y empresas de artes gráficas

En el caso de las editoriales, se subvencionará, entre otras, herramientas on-line que proporcionen ahorro de tiempo, eliminación de burocracia en la gestión administrativa, comercial, contable y en la relación con los autores.

Por su parte, las distribuidoras podrán incorporar, a través de las ayudas, herramientas digitales que mejoren los procesos de comercialización de los libros (gestión de almacén, gestión de pedidos, integración en venta on-line).

Las librerías podrán incrementar su velocidad de conexión a internet, adquirir equipos que faciliten su gestión interna o realizar reformas que supongan un ahorro energético o contribuyan al reciclaje.

Por otro lado, se subvencionará proyectos para aquellas empresas de artes gráficas que quieran incorporar a sus procesos la impresión bajo demanda, lo que permitirá a los lectores el acceso a libros agotados o descatalogados, así como la reducción de costes como el almacenamiento o la devolución.

La ayuda financiará como máximo el 80% del coste del proyecto. Las solicitudes podrán presentarse hasta las 14:00 horas del próximo 28 de abril.

Más información en nuestro buscador de ayudas.

 

Convocados los Premios Pymes Badajoz 2022

Estos premios pretenden reconocer el desempeño de las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Badajoz, cuya actividad es fundamental para la creación de empleo y riqueza a nivel local.

Podrán participar todas las empresas con menos de 250 empleados y menos de 50 millones de euros de facturación anual a cierre del ejercicio 2021 con sede social en la provincia de Badajoz.

Se otorgará una única categoría de empresa ganadora como Pyme del Año 2022 de Badajoz; y cuatro Accésits: Premio a la internacionalización; Premio a la digitalización y la innovación; Premio a la formación y el empleo; y Premio a la pyme sostenible.

El premio consistirá en un diploma acreditativo para la Pyme del Año de Badajoz y para los cuatro Accésits. Las empresas ganadoras estarán presentes en la campaña de comunicación offline y online que se llevará a cabo en los medios colaboradores.

Las empresas interesadas pueden inscribirse en la web hasta el 30 de abril de 2022.

Próximos cursos de formación en el sector de la construcción

El sector de la construcción necesita profesionales cualificados, por ello se ponen en marcha estos cursos dirigidos tanto a personas desempleadas, como para ocupadas. Consulta el catálogo de cursos disponibles:

  • Montaje de Andamios Apoyados
  • Revit architecture en entorno bim avanzado
  • Fotogrametría para edificación y obra civil.
  • Interpretación y visualización de planos en modelos bim para operarios e instaladores
  • Mediciones y presupuestos con revit y presto (cost-it)
  • Tratamiento de soportes para revestimiento en construcción
  • Enfoscados y guarnecidos «a buena vista»
  • Operador de grúa torre

Hay cursos desde 8 a 550 horas de formación. En seis de ellos se podrán obtener certificados de profesionalidad. El resto se trata de acciones formativas recogidas en el catálogo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Las personas participantes podrán conseguir la tarjeta profesional de la construcción y/o la del metal.

Toda la información y solicitud en la web

Abierta la licitación para el desarrollo del Programa Superior de Formación Directiva en el Marco de la Estrategia EME por valor de 41.735 euros.

El programa formativo estará dirigido a un total de 60 participantes, a través de tres grupos de 20 personas y se desarrollará online. Con una duración de 60 horas, contempla la puesta en marcha de los siguientes contenidos:

  • Habilidades directivas; liderazgo, comunicación, gestión de equipos, etc.
  • Competencias Digitales; comunicación digital, trabajo en red, aplicaciones, etc.
  • Gestión operativa de la Pyme; estrategia, variables de competitividad, innovación, financiación, etc.
  • Responsabilidad Directiva; RSC, delegar y motivar, habilidades sociales, etc.

El programa formativo se complementa con un asesoramiento personalizado para que las participantes puedan realizar un plan de actuación adaptado a sus proyectos empresariales y con un acto final de clausura.

El presupuesto de licitación es de 41.735,02 euros sin impuestos y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 7 de abril hasta las 23:59 h.

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace.

 

Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un porcentaje del 80%, dentro del Programa Operativo, FSE Extremadura 2014-2020.

 

CONECTADAS EN EME

El programa formativo se desarrolla en el marco de las actuaciones de la Red Profesional Conectadas en EME, iniciativa impulsada por la Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura, en noviembre de 2018, con el objetivo de fomentar la colaboración y las oportunidades de negocio entre emprendedoras, directivas, profesionales y empresarias de Extremadura.

Accede a nuestro servicio para empresas con dificultades, Segunda Oportunidad Empresarial

El contexto actual de crisis está poniendo a muchas empresas en una situación de riesgo: el retraso o la interrupción del suministro de materias primas; los cambios en la demanda de los clientes; el incremento de los costes; los problemas de protección de la salud; la insuficiencia de mano de obra; o las dificultades relacionadas con el comercio son ejemplos de las barreras que deben superar las empresas.

Estos desafíos hacen necesario contar con personas expertas que aporten nuevos conocimientos y perspectivas que permitan reenfocar el futuro de la empresa.

A través del servicio de Segunda Oportunidad Empresarial te ofrecemos un apoyo personalizado, analizando tu empresa para comprender tus necesidades y establecer juntos un plan de acción orientado a asegurar la continuidad del negocio.

¿En qué podemos ayudarte?

  • Mejorar tu estrategia y acciones de venta si has visto que han bajado.
  • Sanear tu situación económica a través de diferentes instrumentos de financiación de deudas o de inversión.
  • Reorientar tus productos o servicios para llegar mejor al mercado.
  • Iniciar el proceso de venta o traspaso de tu negocio.
  • Conocer si puedes beneficiarte de las ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad.

Si te interesa mejorar la situación de tu empresa, contacta con nosotros. Contarás con expertos y expertas que te asesorarán en cualquier problemática relacionada con tu actividad empresarial, desde finanzas, marketing, fiscalidad, mercado, aspectos jurídicos…

Solicitud abierta

Participa en la jornada informativa sobre las Becas Erasmus Empresarial el 7 de abril

El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores es un programa europeo que facilita el intercambio de experiencias y conocimientos entre empresas y emprendedores a través de estancias de aprendizaje. En él, pueden participar:

  • Personas emprendedoras que quieren montar su propio negocio o que tienen una experiencia empresarial de menos de tres años, posibilitándoles estancias para aprender de empresarios y empresarias de otros países.
  • Empresas de Extremadura, ofreciéndoles acoger emprendedores y emprendedoras de otros países, beneficiándose de sus conocimientos y contexto internacional.

El 7 de abril desarrollaremos un Webinar para dar a conocer el programa: Objetivos, solicitud, financiación, búsqueda de destinos y apoyos de la Dirección General de Empresa para agilizar la participación de las personas y empresas interesadas en el programa.

Contaremos con la participación de Alejandro García, emprendedor extremeño que actualmente desarrolla su intercambio empresarial en Suecia.  A través de su experiencia descubriremos los beneficios que aporta participar en este programa para mejorar y potenciar sus proyectos empresariales.

Inscríbete en el Webinar informativo y da un salto internacional en tu proyecto. Recuerda, 7 de abril, de 10:00 a 10:45. 

 

CÓMO FUNCIONAN LAS BECAS PARA EMPRENDEDORES

Los emprendedores extremeños tienen la posibilidad de incorporarse a una empresa de otro país durante un periodo de hasta seis meses para impulsar su proyecto empresarial. El programa les ofrece una beca cuya cuantía final dependerá tanto de la duración de la estancia como del país de destino, pudiendo variar entre los 500 € y los 1.100 € al mes.

La Dirección General de Empresa facilita a los emprendedores la gestión de la solicitud de participación, y el asesoramiento para identificar el país y empresa de destino más adecuado. Toda la información y los requisitos para participar en este programa se pueden consultar en la web de Erasmus Empresarial.

 

EMPRESAS DE ACOGIDA

Este programa también se dirige a empresarios y empresarias de Extremadura con más de 3 años de recorrido, que puedan participar como empresa de acogida recibiendo a emprendedores procedentes de cualquier país de la Unión Europea. Para estas empresas de acogida es una oportunidad para desarrollar relaciones comerciales internacionales en su negocio; y además participar en el programa no supone ningún coste.

El programa Erasmus para jóvenes emprendedores está cofinanciado por la Comisión Europea, a través del programa COSME para la competitividad de la Pyme.

Abierto el proceso de selección de proyectos para la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular

El objetivo de la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular (IAT) es promover iniciativas empresariales con base tecnológica para la generación de nuevos productos o procesos de alto valor añadido de aplicación en las industrias alimentaria, farmacológica, cosmética y química a partir de los recursos naturales de Extremadura o de los subproductos, co-productos y residuos de la agroindustria.

La convocatoria, que estará abierta hasta el 23 de mayo, pretende seleccionar proyectos para su incubación y aceleración: desarrollo, validación del prototipo, proceso o producto, e impulsar su salida al mercado. Las bases de la convocatoria están disponibles en la web de la incubadora IATEX y está dirigida a personas emprendedoras, empresas, micropymes y pymes. 

La IAT forma parte de una red nacional de incubadoras de alta tecnología financiada por la Fundación INCYDE (Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020).

En esta convocatoria se seleccionarán proyectos para su incubación y aceleración, que implica, desarrollo del proyecto, validación de un prototipo, proceso o producto y salida al mercado. Las iniciativas apoyadas desde la incubadora recibirán formación y asesoramiento en diseño organizativo, sistemas productivos, estrategias de mercados, transferencia de tecnología, protección de la propiedad industrial y plan de I+D, entre otras materias.  

FORO DE PRESENTACIÓN

Para conocer los detalles de esta convocatoria se realizará un Foro de presentación el miércoles 6 de abril en las instalaciones del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal, en Mérida. Más información e inscripción en el evento.