Abierto el curso online sobre Canales de venta, logística y distribución

El curso es gratuito y abierto a la participación de cualquier persona interesada en la temática. Tiene una duración de 30 horas, que puedes realizar a tu ritmo a través del campus online. El contenido del curso se distribuye en unidades didácticas a lo largo de las cuales se abordarán conceptos como:

  • Requisitos de logística eficiente
  • Tecnologías utilizadas en la logística 4.0
  • Optimización gestión de existencias y aprovisionamiento
  • Optimización de la trazabilidad
  • Logística interna
  • Almacenes 4.0
  • Inteligencia Artificial
  • Robótica
  • Sistemas de gestión de almacenes (WMS)
  • Gestión de la relación con los clientes (CRM)
  • Principales herramientas E-commerce Aplicaciones y herramientas en la nube
  • El comercio electrónico en las cadenas de suministros.

Inscripciones en https://campus.extremaduraempresarial.es/

Esta formación se ha elaborado en el marco del proyecto ConectaPyme 4.0. un proyecto es aprobado en el marco del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Nueva línea de ayudas a la contratación de participantes en proyectos del Programa Colaborativo Rural

El Programa Colaborativo Rural de atención integral a personas en situación o en riesgo de exclusión social consiste en el desarrollo de itinerarios de orientación, tutorización e intermediación, formación en alternancia con el empleo y experiencia profesional en empresas privadas para su inserción sociolaboral en las zonas rurales correspondientes a las localidades de la Comunidad Autónoma de Extremadura con población inferior a 5.000 habitantes.

El SEXPE abre ahora una nueva línea de ayudas que permitirá la contratación de personas participantes en estos proyectos, que hayan obtenido evaluación positiva en la primera etapa.

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones empresas privadas, personas autónomas o profesionales colegiados, con centros de trabajo radicados en la Comunidad Autónoma de Extremadura, ya sean personas físicas o jurídicas, las comunidades de bienes, las sociedades civiles y las uniones temporales de empresas.

La cuantía de la subvención es de 8.778 euros por cada contratación; y la solicitud deberá realizarse en el plazo máximo de un mes desde la contratación de la persona. El plazo de solicitud de la ayudas permanecerá abierto hasta el 18 de enero de 2023.

Más información

Financiación de hasta 250.000€ para financiar el crecimiento en la primera fase de expansión empresarial

Esta Línea te permitirá cubrir las necesidades de inversiones o gastos relacionados con la expansión, pudiendo atender el crecimiento previsto de tu negocio, fundamentalmente en su primera fase de expansión empresarial.

¿ Para qué sirve? 

  • Inversiones en activos materiales e inmateriales o gastos relacionados con la expansión, los cuales deberán aportar mejoras competitivas al proyecto.
  • Capital circulante relacionado con las actividades de desarrollo o expansión, auxiliares de las inversiones en activos materiales e inmateriales, no pudiendo superar la cuantía el 50% del total de la financiación.

¿ Cuáles son las condiciones financieras?

  • Importe: Entre 50.000 € y 250.000 € por solicitante 
  • Duración de la operación: hasta 96 meses, pudiendo incluir un período de carencia, que será como máximo de 12 meses. 
  • Tipo de interés: 1,50% fijo + 0,50% variable sobre el resultado. La aplicación conjunta de estos tipos de interés no superará el 2,50% sobre el saldo vivo al inicio de cada período. 

Más información en www.extremaduraavante.es, en el teléfono +34 924 319 159, y en jeremie@extremaduraavante.es

Consulta el Catálogo de empresas de diseño de Extremadura para mejorar tu imagen de marca

Una de las variables que más influyen en la decisión final de compra de un cliente es el diseño. Por ello, buscando la diferenciación, las empresas apuestan por el diseño y la imagen de marca convirtiéndose en una de las claves de su competitividad.

El Catálogo de Diseñadores de Extremadura ofrece información sobre profesionales y empresas extremeñas que ofrecen servicios de diseño gráfico, marca, packaging, diseño de producto, animación, video, diseño de espacios, publicidad,  promoción, web, apps… 

De este modo las empresas de cualquier sector que necesiten contratar servicios profesionales de diseño pueden consultar el portfolio de trabajos realizados por las empresas de diseño registradas en el catálogo y acceder a su contacto.

Esta herramienta también se ha creado para que los profesionales del diseño puedan promocionar su trabajo. Si eres profesional del sector del Diseño, podrás registrar su empresa y servicios de forma gratuita en el catálogo dando a conocer tu trayectoria y trabajos realizados que sirvan de referencia para captar nuevos clientes y realizar trabajos de manera colaborativa con otros profesionales.

Accede al Catálogo de Diseñadores de Extremadura

Ayudas para la contratación de menores de 30 años para proyectos de investigación

El Programa Investigo impulsa la contratación de personas menores de 30 años, con capacidad para llevar a cabo proyectos de investigación, por entidades que desarrollen iniciativas de investigación e innovación, de modo que se facilite su inserción laboral.

Pueden solicitar las ayudas:

  1. Los agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación:  Universidad;  Centros I+D+I; Fundaciones públicas que realicen actividades I+D+I.
  2. Entidades con centro de investigación, ciencia e innovación pertenecientes a la red del Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo en Extremadura (MIREE).
  3. Empresas privadas, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, a través de convenios o acuerdos con los beneficiarias de los dos puntos anteriores.

Las áreas de innovación e investigación son la Sanidad, Transición ecológica, Economía verde (energías renovables, tratamiento de aguas y residuos e industria agroalimentaria); y Digitalización de servicios y “data science”.

Se establecen las siguientes ayudas para la contratación de personas jóvenes, mínimo 12 meses, a jornada completa.

  • Grupos de cotización del 1 al 4: 33.108,92 euros por persona contratada.
  • Grupos de cotización del 5 al 9: 22.405,94 euros por persona contratada.

El plazo de solicitud de estas ayudas es hasta el 31 de octubre de 2022. Más información en la web https://extremaduratrabaja.juntaex.es/ayudas/programa_investigo

El 21 de julio finaliza la convocatoria de las ayudas a la cooperación empresarial

La cooperación empresarial es una forma eficaz de superar los retos cuya complejidad impide afrontarlo de forma individual.  Para facilitar el éxito de estos proyectos se pone en marcha la línea de ayudas para la cooperación empresarial, que financia el 80% de los gastos subvencionables.

¿Qué tipos de proyectos de cooperación subvenciona la ayuda?

  • Proyectos de integración empresarial: para colaborar de forma PERMANENTE entre al menos tres empresas, que tienen unas necesidades comunes y que traten colaborativamente de superarlas. Este tipo de proyecto supone la constitución de una nueva empresa participada por todos los solicitantes de la ayuda.
  • Proyectos de colaboración PUNTUAL entre al menos tres empresas, que tienen unas necesidades comunes y que traten colaborativamente de superarlas. Debido a su carácter puntual, no es necesario la creación de una nueva empresa.

Algunos ejemplos:

  • Ejemplo de colaboración permanente. La unión de un alojamiento turístico, una bodega y una empresa de actividades deportivas cooperan para crear un producto ecoturístico de manera conjunta bajo una nueva marca.
  • Ejemplo de colaboración puntual. Un estudio de fotografía, una firma de moda y una empresa de diseño se unen para organizar un evento en formato showroom para promocionar sus productos y servicios..

¿Qué se subvenciona? 

Gastos de consultoría y asistencia técnica externa; gastos indirectos necesarios para viajes, alquileres o material de oficina para el proyecto conjunto; o los gastos de promoción o difusión.

En el caso de los proyectos de colaboración creados de forma permanente, se subvencionan los costes salariales y sociales de contratación de un gerente para la nueva entidad jurídica.

Estas ayudas pueden solicitarse hasta el 21 de julio.

Más información

Te recomendamos ver el video del webinar Cooperar para crecer. Además de contarte las ayudas, verás ejemplos de empresas que trabajan con éxito la cooperación empresarial.

Licitaciones en plazo de presentación de ofertas

Licitación del programa de asesoramiento para la reactivación empresarial por importe de 212.272,25 euros. Este servicio consistirá en un programa de asesoramiento a pymes en diversas áreas estratégicas que les permitan identificar aspectos claves para el mantenimiento, diversificación, recuperación, reestructuración y crecimiento de su actividad empresarial. 

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 20 de julio hasta las 23:59 h. La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace.

 

Licitación de servicios de formación en transformación digital por importe de 67.896 euros. Este servicio consistirá en la realización de dos ediciones de un Programa de formación en Transformación Digital en la empresa, dirigido a empresarios/as, personal directivo y gestores de empresas, que deseen adquirir formación práctica para adquirir conocimientos y capacidades digitales que les ayuden a gestionar sus empresas en un entorno digital. 

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 18 de julio hasta las 23:59 h. La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace.

 

Licitación del programa de encuentros Retos EME por importe de 22.922,85 euros. Este servicio consistirá en el diseño y gestión integral de dinámicas dentro de la Red Conectadas en EME dirigidas a la identificación de retos o necesidades comunes entre las personas participantes y la búsqueda de soluciones de forma colaborativa. 

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 19 de julio hasta las 23:59 h. La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace

 

Últimos días para solicitar las Ayudas Activa Startups

Este programa está dirigido a pymes extremeñas de cualquier sector, con domicilio fiscal en Extremadura, que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de un startup.

Los proyectos deberán estar relacionados con la transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.

Por innovación abierta se entiende como la estrategia de innovación bajo la cual las empresas van más allá de los límites internos de su organización y donde la cooperación con profesionales externos pasa a tener un papel fundamental para la resolución de un reto o desafío definido con antelación por la pyme.

La subvención a fondo perdido cubrirá los gastos de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación en la medida en que estén dedicados al proyecto de innovación abierta. El importe de la ayuda será del 100% del importe bruto de los costes subvencionables del proyecto, hasta una cuantía máxima de 40.000 euros. 

Las pymes interesadas en la convocatoria pueden ampliar información en la web de Extremadura Empresarial.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 21 de julio se dirigirán a la Fundación EOI, que habilitará en su sede electrónica (www.eoi.es) un formulario de inscripción para la presentación de la documentación por parte de los solicitantes.

La iniciativa, financiada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y NextGeneration EU, está enmarcada en la Estrategia Nacional Industria Conectada 4.0, que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española, aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.

 

Más de 140 empresarias ya están registradas en el primer catálogo de empresarias de Extremadura

Es una web de referencia en la que encontrar empresarias extremeñas clasificadas por su actividad, competencias o ubicación. Además permite acceder a los principales datos de contacto de estas empresas. 

Hasta la fecha, más de 140 empresarias se han registrado en la plataforma para ofrecer sus servicios y productos. Las empresarias pueden darse de alta gratuitamente para publicar información y fotos sobre su negocio, productos y servicios, información de contacto, web y redes sociales. Asimismo, es una herramienta que facilita conectar con posibles colaboradoras y establecer sinergias. 

Inscripción al catálogo de empresarias

 

Este Catálogo de Empresarias EME, es una actuación más dentro de la Red Conectadas en EME, una red de referencia para empresarias, emprendedoras y profesionales de Extremadura, de la que ya forman parte más de 1.500 mujeres.

 

Red.es abre la convocatoria para participar en el Pabellón de España de MWC Barcelona 2023

Red.es seleccionará hasta 48 empresas del sector digital y tecnológico que tendrán la posibilidad de poner en valor sus proyectos, productos o servicios nacionales relacionados con ámbitos tan innovadores como smart cities, ciberseguridad, fintech, IoT e industria 4.0, cloud 3D, comercio electrónico, geolocalización, inteligencia artificial, robótica, tecnología 5G, ocio digital interactivo, tecnologías del lenguaje, blockchain, big data, salud y bienestar social, sostenibilidad o medioambiente y metaverso. 

Las empresas seleccionadas dispondrán de un espacio propio en el Pabellón de España desde donde atender a sus clientes y potenciales colaboradores. Adicionalmente, se beneficiarán de toda una serie de servicios, como la posibilidad de participar en presentaciones, incorporarse en actividades específicas de networking, disfrutar de servicios de difusión, etc. diseñadas con el objetivo de incrementar sus oportunidades de negocio, mejorar su conocimiento y contactos y ganar visibilidad y notoriedad en la principal cita tecnológica en Europa. 

Este congreso anual, organizado por la asociación GSMA (Global Systems for Mobile Association) y que se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo de 2023 en Barcelona, es el evento mundial más importante de la industria tecnológica y el espacio donde las principales empresas de base digital muestran las últimas innovaciones.

Las empresas interesadas pueden solicitar la participación hasta el 20 de septiembre.