Margarita Álvarez participará en la Jornada “Transformación digital: empresas que sienten, piensan y conectan»

Margarita Álvarez ha sido elegida como una de las TOP 100 mujeres más influyentes de España y una de las 10 directivas más influyentes los últimos tres años. Además, ha sido nombrada por Forbes como una de las 50 Mujeres más Poderosas de España. Entre los pasos que ha dado en su trayectoria profesional, cuenta con una experiencia de quince años en la multinacional Coca-Cola, donde desempeñó importantes cargos, entre ellos la presidencia del Instituto Coca-Cola de la Felicidad durante cuatro años.

Participa en esta jornada para conectar con otros empresarios, empresarias y personal directivo que buscan expandir y fortalecer sus negocios.

Programa de la jornada:

  • 19:00 h. Recepción de asistentes.
  • 19:30 h. Bienvenida a cargo de Dª. Celina Pérez Casado, Directora General de Empresa. Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
  • 19:40 h. Ponencia a cargo de Dª. Margarita Álvarez, bajo el título: “Transformación digital: empresas que sienten, piensan y conectan”.  Coloquio con empresas.
  • 21:00 h. Clausura a cargo de D. Miguel Ángel Mendiano, Director General de Extremadura Avante.
  • 21:05 h. Cocktail networking.

Te esperamos el próximo 8 de mayo a las 19:00h en el Hotel Valles de Gredos Golf, en Talayuela. Recuerda que el aforo es limitado, reserva tu plaza.

Esta jornada está organizada por la Dirección General de Empresa, gestionada a través de Extremadura Avante.

INSCRIPCIÓN

 

Próximamente: Nueva convocatoria de las Ayudas para la Modernización de autónomos y pymes

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado la próxima convocatoria del programa de ayudas para inversiones en modernización, dirigidas a personas trabajadoras autónomas y micropymes de Extremadura. Está línea de ayuda está liderada por la Dirección General de Empresa y contará con una dotación de 4 millones de euros.

Las ayudas están dirigidas a subvencionar la adquisición de bienes de equipo, como maquinaria y herramientas, siempre que estén directamente vinculados al proceso productivo de la empresa. Entre los requisitos principales, las inversiones deberán estar orientadas a:

  • La producción y transformación del producto manufacturado.
  • La automatización y optimización de procesos productivos.
  • La mejora de la calidad, el control y la trazabilidad.
  • La incorporación de  tecnología e innovación en el proceso industrial.

El importe mínimo de la inversión a realizar debe ser de 1.000 € y la inversión máxima no podrá ser superior a 25.000 €. La cuantía de la ayuda podrá alcanzar hasta el 50 % de la inversión subvencionable.

Esta línea de ayudas está dirigida a micropymes y personas autónomas de prácticamente todos los sectores económicos, exceptuando el sector primario y aquellas actividades que ya cuenten con otros incentivos similares o que estén sujetas a restricciones normativas a nivel comunitario.

Respecto a la convocatoria anterior, esta nueva convocatoria tendrá abierto el plazo de solicitud durante 3 meses, y contará con una mayor dotación presupuestaria, en total cuatro millones de euros. Estas novedades están orientadas a beneficiar a un mayor número de negocios de la región.

El procedimiento de concesión se realizará en régimen de concesión directa mediante convocatoria abierta, lo que implica que las solicitudes serán atendidas por orden de presentación, hasta agotar el crédito disponible.

Aunque el plazo de solicitud aún no se encuentra abierto, se puede ampliar información en la web de las ayudas.

Fuente: Juntaex.es

Eva collado estará en Don Benito para contarnos cómo potenciar tu marca profesional en el mundo digital

Ellas Lideran es un espacio para impulsar el liderazgo y el networking entre mujeres emprendedoras, empresarias y directivas de Extremadura. El 30 de abril realizaremos un nuevo encuentro para compartir ideas sobre cómo potenciar tu marca en el mundo digital y contaremos con la experta Eva Collado.

Eva Collado Durán es experta internacional en Transformación Digital, Gestión del Talento y Capital Humano en las organizaciones. Consultora, Formadora y Escritora. Durante el encuentro abordaremos la importancia de alinear la marca personal con valores auténticos. Cómo crear una marca personal profesional, sólida, creíble, humana, auténtica y convertirte en un referente en tu sector.

El encuentro también contará con empresarias extremeñas que nos inspirarán con su experiencia y conocimiento:

  • Pilar Gerona Baselga. Founder y CEO de Somomu. Pilar es una empresaria extremeña que, en 2020, decide poner en marcha una apuesta arriesgada en el sector textil; diseñar y producir mochilas de porteo, ergonómicas y sostenibles en Extremadura. Su marca es Somomu. Su crecimiento le ha valido el Premio Emprende XXI como la start-up con mayor potencial de Extremadura.
  • Rosa Muller. CEO de Muller Studio. Fundadora de Muller Studio, especializada en diseño gráfico y community managament de diferentes marcas y negocios. Durante este tiempo, ha trabajado con más de 150 marcas, acompañándolas en la creación de contenido estratégico que les permite destacar, construir relaciones significativas y lograr un crecimiento orgánico y sostenible en sus Redes Sociales.

Durante la jornada también se prensentará el trabajo que realiza Fundación Mujeres. Esta organización es una referencia en el desarrollo de políticas de igualdad y apoyo a las reivindicaciones de las mujeres, diseñando y poniendo en marcha soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades de las instituciones y las empresas para integrar la igualdad en su funcionamiento.

La jornada se celebrará el próximo 30 de abril a partir de las 09:30h en FEVAL, Don Benito, si quieres participar tan solo tienes que reservar su plaza a través de nuestro formulario.

INSCRIPCIÓN

¿Te interesa Portugal? En esta jornada podrás aprender las claves para abordar el mercado transfronterizo

Participa el próximo 7 de mayo en Elvas en la Jornada Oportunidades en el mercado Transfronterizo. Una jornada para visibilizar y dar un impulso a los modelos de negocio, empresas y recursos transfronterizas existentes a ambos lados de la frontera.

En esta jornada se abordarán temas claves para la internacionalización, la cooperación empresarial y las alianzas estratégicas. Durante la jornada las experiencias de diferentes empresas que han abordado con éxito el mercado transfronterizo:

  • Julio Lopez Bernardino, Director de Ventas y Logística de Conesa Group. Conesa Gruop nace en 1976 en Villafranco del Guadiana (Badajoz), cuentan con 11 plantas en 4 países diferentes, actualmente procesando 1’4 millones de toneladas de tomate fresco por campaña. Conesa Group es el mayor transformador de tomate de Europa, uno de los Top 5 del mundo y el mayor productor de Tomate en polvo mundial.
  • João Galante, Director de Terminales de Medway Terminals. Fundada en Portugal tras la adquisición de CPCarga en 2016, MEDWAY se centra estratégicamente en la península ibérica, Italia y Bélgica, y evalúa su potencial de crecimiento en otros mercados del noroeste de Europa. MEDWAY opera sus propios trenes, invierte en locomotoras, vagones y equipos especializados, como grupos electrógenos para contenedores frigoríficos (para carga refrigerada y congelada), cajas móviles para carga general y contenedores cisterna para líquidos y gases.
  • Angel Luis Sánchez Macías, CEO de BADATECH, una empresa Extremeña con mas de 20 años de experiencia en el suministro de servicios de Outsourcing Tecnológico tanto en Extremadura como a nivel nacional y en Portugal. La inevitable renovación del sector les ha llevado a crear el primer laboratorio de recuperación de datos en la región siendo pioneros en este campo al igual que lo fuimos al especializarnos en la reparación de productos APPLE.

Te esperamos el 7 de mayo en el Hotel Vila Galé Spa & Conference en Elvas.

¡Inscríbete! Aforo limitado.

MÁS INFORMACIÓN

El proyecto RED PAE TRANSFRONTERIZA es un proyecto de cooperación transfronteriza, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, que promueve el desarrollo de las zonas fronterizas de España y Portugal.

Badajoz acoge en nuevo encuentro de Ellas Lideran el 5 de mayo

El próximo 5 de mayo celebramos un nuevo Encuentro Ellas Lideran en el marco del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona y el Ayuntamiento de Badajoz, bajo el lema: “El futuro del emprendimiento femenino” con Esther Molina.

Esther es Periodista especializada en innovación y tecnología. Cofundadora de Female Startup Leaders, una comunidad que nace con el objetivo de visibilizar referentes femeninos en el ecosistema emprendedor innovador.

Es colaboradora habitual de Disruptores de El Español, Forbes o ELLE. Cofundadora y CEO de la agencia de PR y Growth Media, WILDCom. En 2023, ha recibido el Premio Women Startup Awards en la categoría de divulgación y el Premio Innovation Lifters de La Nave.

Además, en su faceta de periodista, Esther entrevistará a diferentes empresarias y emprendedoras para compartir con las participantes sus experiencias y visión de futuro en el emprendimiento femenino. En la entrevista conoceremos los proyectos de:

  • Beatriz Briegas, investigadora postdoctoral en la Universidad de Extremadura y ganadora de la última edición de La Pre-incubadora con su proyecto BioGenómika.
  • Vyctorya Beatriz Lima, que lidera Findiur, una iniciativa que impulsa la transformación del sector de asesorías y gestorías mediante la automatización, ayudando a los despachos a ser más eficientes, reducir sanciones y mejorar su rentabilidad.
  • Beatriz Pablos, chef y ganadera al frente de la Ganadería Pablos en Trujillo que ha sido reconocida como una de las 100 personas más creativas en el mundo de los negocios por la revista Forbes.

El encuentro se desarrollará el 5 de marzo, a partir de las 18:45h en las Casas Consistoriales de Badajoz, con aforo limitado a 40 personas. Reserva tu plaza.

INSCRIPCIÓN

 

 

Jornada sobre oportunidades en el Sector de la Tecnología y la Digitalización

El 7 de mayo de 2025 celebramos en Badajoz, la jornada: Oportunidades en el Sector de la Tecnología y la Digitalización, se centrará en analizar el estado actual de la tecnología y la digitalización, pero sobre todo, permitirá acercar el futuro del sector.

Las empresas asistentes podrán analizar conjuntamente los desafíos y oportunidades de la tecnología, aplicada sobre la eficiencia de las empresas, la mejora de los resultados en materia de marketing e innovación en el modelo de negocio, así como las transformaciones que provocará la incorporación de la Inteligencia Artificial.

La jornada contará con la participación de los expertos:

  • Sergio Cortés Abad. Chief Digital, Data & AI Officer en la multinacional farmacéutica Ferrer, la B Corp farmacéutica con mayor puntuación del mundo. Sergio es experto en innovación y transformación digital. Emprendedor de referencia, y una de las voces más reconocidas en el ámbito de la Innovación y la «Transformación Digital”, se ha dedicado durante más de 20 años al desarrollo y gestión de proyectos de alto impacto estratégico para grandes organizaciones en materia de innovación, tecnología y digitalización, acercando a grandes compañías del mundo, al modelo de innovación que aplican las startups líderes del mercado.
  • Juan Gómez Garrido. Líder de Innovación y Transformación Digital de la multinacional SEIDOR. Juan ha desarrollado proyectos de innovación social para el Ayto. de Barcelona, Asepeyo o Mutua Universal, entre otros… En México, lideró los proyectos de transformación digital del servicio de Bibliotecas del Tecnológico de Monterrey, y fue líder de creatividad y estrategia digital en la agencia de publicidad Terán/TBWA, desarrollando campañas y supervisando la integración de la inteligencia de datos. Entre sus premios destacan los Oro de SAP Awards Spain, que logró en Experiencia Usuario para Perfumes PUIG; en Transformación de Negocio para Cervezas DAMM; y en Creación de Negocio Digital para la StartUp Weekend España. Además, en el ámbito social, destaca el premio Oro de SAP Awards Spain en Gráfica por Recicla para Greenpeace España.

Además, al finalizar, organizamos un desayuno de trabajo para que las empresas y profesionales presentes puedan intercambiar ideas, experiencias y establecer conexiones profesionales.

La jornada se realizará el 7 de mayo, a partir de las 9:00h en el Salón de Actos del Parque Científico y Tecnológico PCTEX. Puedes inscribirte aquí.

INSCRIPCIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Mejora tu estrategia de inversión participando en estas jornadas

A través del Proyecto EFES Impact celebramos tres jornadas centradas en la inversión de impacto y la integración de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) durante el mes de abril.

Estos encuentros están dirigidos a personas inversoras, profesionales del sector financiero, emprendedores y emprendedoras sociales, así como entidades y agentes de cambio comprometidos con una economía más responsable.

  • 28 de abril en Badajoz: Jornada de inversión de impacto y ESG: generando retornos financieros con impacto social y ambiental medible”, pone el foco en la necesidad de alinear las decisiones de inversión con valores que promuevan un crecimiento equitativo, sostenible y medible. Durante la sesión, se presentarán casos de éxito, métricas clave y buenas prácticas en la evaluación del impacto positivo, con el objetivo de sensibilizar al ecosistema económico sobre los beneficios de integrar estos criterios en la toma de decisiones estratégicas.

Estas jornadas contarán con la participación de un grupo de inversores e inversoras relevantes en el mundo de la inversión emrpesarial; Tom Horsey ha fundado más de 15 empresas e invertido en más de 150 startups. Desde 2015; Jerónimo Bejar, General Partner como responsable de la estrategia del fondo, generación de deal flow y gestión de LPs en EONIQ.Fund; Bárbara Lao de Carvalho, lidera iniciativas para transformar el ecosistema global de inversión de impacto en 3xP Global; David Cruz e Silva, Fundador de Europe’s Venture Community, la comunidad de capital riesgo en Europa, donde se especializa en la inversión en fondos europeos en fase inicial.

Actuaciones realizadas en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Programa ‘Contrata Excelencia’ para la contratación de jóvenes menores de 30 años desempleados

Estas ayudas fomentan la contratación de personas jóvenes menores de 30 años, inscritas como demandantes de empleo y empadronadas en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, mediante contratos para la obtención de la práctica profesional de 12 meses de duración, a jornada completa. Se pretende conseguir la contratación de al menos 375 jóvenes, frenando el éxodo de la población joven y formada, así como favorecer la inserción en localidad de menos de 5.000 habitantes.

Pueden solicitar estas ayudas empresas privadas, personas trabajadoras autónomas, profesionales colegiados/as, las asociaciones, las fundaciones, las entidades sin ánimo de lucro, las sociedades civiles y las agrupaciones privadas de personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado, aunque carezcan de personalidad jurídica.

Los contratos serán subvencionables a jornada completa y tendrán una duración de 12 meses, y la ayuda se otorgará según la remuneración anual bruta del trabajador. Esta tendrá un incremento del 25 por ciento cuando la persona contratada tenga un título universitario o de formación profesional, con una nota media en el expediente académico igual o superior a 8. Asimismo, contempla un incremento de un 10 por ciento si el puesto subvencionable está en una localidad de menos de 5.000 habitantes, si la empresa tiene la cláusula de Responsabilidad Social Empresarial o si se trata de empresas con planes de igualdad de género.

Plazo de solicitudes

Las entidades interesadas deberán solicitar las subvenciones dentro del plazo de dos meses, a contar desde la fecha de inicio de la contratación. Se habilita un plazo extraordinario de dos meses a contar desde el 23/04/2025 para que puedan presentarse solicitudes para los contratos cuyas fechas de inicio se hayan producido entre el 01/06/2024 y el 22/04/2025,  día de publicación de la resolución de convocatoria.

MÁS INFORMACIÓN

INFOGRAFÍA RESUMEN

Inaugurado un nuevo Punto de Acompañamiento Empresarial (PAE) en Los Santos de Maimona

La nueva oficina del PAE surge del acuerdo de colaboración firmado por la Fundación Maimona, el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura y Extremadura Avante.

El Punto de Acompañamiento Empresarial comenzó su actividad en 2012. Hasta el momento actuaba en los entornos de Plasencia, Cáceres, Don Benito/Villanueva, Mérida y Badajoz. Con esta nueva apertura, el Punto de Acompañamiento Empresarial extiende su ámbito de actuación en la región.

La nueva oficina se ubica en el Centro ‘Diego Hidalgo’ de Empresas e Innovación, y ofrecerá apoyo a empresas y emprendedores de zona de Los Santos de Maimona, así como al sur-oeste de la región, abarcando comarcas como Tentudía, Campiña Sur y Zafra-Río Bodión.

En todas las oficinas se proporciona una respuesta integral a las necesidades de los emprendedores y empresas de la región, ofreciendo servicios para cubrir todas las demandas en torno a la creación y consolidación empresarial.

Estos servicios se ofrecen de forma personalizada y abarca, entre otros, desde el alta como sociedad o persona autónoma de forma ágil, hasta la identificación de subvenciones, financiación e inversión. Además, facilita el acceso a infraestructuras y suelo industrial, conectando los proyectos empresariales con los recursos necesarios, además facilita apoyo para la internacionalización, innovación, o contratación de trabajadores.

Todas las personas interesadas en contar con los servicios del Punto de Acompañamiento Empresarial pueden solicitar su apoyo a través del 900 111 600 y de la web de Extremadura Empresarial.

Nuevo encuentro para empresarias y emprendedoras con Esther Molina el 5 de mayo

El próximo 5 de mayo celebramos un nuevo Encuentro Ellas Lideran en el marco del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona y el Ayuntamiento de Badajoz, bajo el lema: “El futuro del emprendimiento femenino” con Esther Molina.

Esther es Periodista especializada en innovación y tecnología. Cofundadora de Female Startup Leaders, una comunidad que nace con el objetivo de visibilizar referentes femeninos en el ecosistema emprendedor innovador.

Es colaboradora habitual de Disruptores de El Español, Forbes o ELLE. Cofundadora y CEO de la agencia de PR y Growth Media, WILDCom. En 2023, ha recibido el Premio Women Startup Awards en la categoría de divulgación y el Premio Innovation Lifters de La Nave.

Además, en su faceta de periodista, Esther entrevistará a dos jóvenes emprendedoras, para compartir con las participantes sus experiencias y visión de futuro en el emprendimiento femenino.

En la entrevista conoceremos los proyectos de Beatriz Briegas, investigadora postdoctoral en la Universidad de Extremadura y ganadora de la última edición de La Pre-incubadora con su proyecto BioGenómika; y de Vyctorya Beatriz Lima, que lidera Findiur, una iniciativa que impulsa la transformación del sector de asesorías y gestorías mediante la automatización, ayudando a los despachos a ser más eficientes, reducir sanciones y mejorar su rentabilidad.

El encuentro se desarrollará el 5 de marzo, a las 19:00h en las Casas Consistoriales de Badajoz, con aforo limitado a 40 personas. Reserva tu plaza.

INSCRIPCIÓN