Una de las líneas de subvención de Consolidapyme te ayuda a invertir en mejoras y eliminar procesos ineficientes, excesos de tiempo, sobreproducciones, tareas innecesarias, o reducir gastos. Tienes hasta el 18 de agosto para solicitarla.

Consolidapyme es una subvención que te ofrece la Dirección General de Empresa para impulsar el crecimiento de tu negocio. Cuenta con cinco líneas de ayuda que buscan diferentes objetivos y hoy nos centramos en la primera:

  • L.1 Ayudas para optimizar los procesos productivos
  • L.2 Ayudas para implantar y certificar normas y sistemas de gestión
  • L.3 Ayudas para herramientas tecnológicas avanzadas
  • L.4 Ayudas ECOPYME para la transición de las empresas a la economía verde y circular
  • L.5 Ayudas para el desarrollo de nuevos productos y diseño de envases y embalajes

Para qué empresas son las ayudas para optimizar los procesos productivos (L.1)

Para pymes con centro productivo en Extremadura, de cualquier forma jurídica, incluido autónomos, comunidades de bienes y entidades sin personalidad jurídica.

En qué consiste

Esta ayuda te permite implantar mejoras y eliminar procesos ineficientes, excesos de tiempo, sobreproducciones, tareas innecesarias, o reducir gastos. Para ello podrás contratar una consultora especializada en el análisis empresarial para evaluar el estado actual de tus procesos. Subvenciona proyectos dirigidos a la reorganización y optimización de los procesos productivos, organizacionales y/o de gestión basados en las metodologías Lean o en cualquier otra.

Un ejemplo:

«Una empresa dedicada a la fabricación de estructuras metálicas ha recibido una ayuda de 20.000 euros para contratar una colaboración externa especializada en la implementación de la metodología Lean Manufacturing. El objetivo de esta empresa ha sido reducir costes y mejorar la eficiencia en sus procesos productivos, abordando retos como la reducción de tiempos de entrega, la optimización de recursos, la eliminación de desperdicios y la necesidad de mayor flexibilidad ante un mercado cambiante y cada vez más exigente. Esta mejora estratégica le permitirá estandarizar procesos, elevar la calidad de sus productos y adaptarse con agilidad a las demandas de sus clientes».

Cuantía de la ayuda

La cuantía final dependerá del perfil de la empresa que presente el proyecto:

  • Empresa entre 3 y 5 trabajadores: 80% del coste subvencionable con un límite máximo de inversión subvencionable de 6.000 €.
  • Empresa de entre más de 5 y 10 trabajadores: 80% del coste subvencionable con un límite máximo de inversión subvencionable de 15.000 €.
  • Empresa de entre más de 10 y 20 trabajadores: 80% del coste subvencionable con un límite máximo de inversión subvencionable de 25.000 €.
  • Empresa de más de 20 trabajadores: 80% del coste subvencionable con un límite máximo de inversión subvencionable de 30.000 €.

Requisitos

Este apartado es muy importante para saber si tu empresa puede o no solicitar esta línea de ayuda:

  • Los solicitantes deben contar con una plantilla media de al menos 5 trabajadores.
  • En el caso del sector industrial, una plantilla media de al menos 3 trabajadores.

¿Te interesa esta línea de ayudas de Consolidapyme? Recuerda que puedes solicitarla hasta el 18 de agosto. Puedes ampliar información en la web de la ayuda y solicitar asesoramiento para orientarte y ayudarte con la solicitud a través de nuestro equipo del Punto de Acompañamiento Empresarial.

Las ayudas Consolidapyme están financiadas por el Programa de Extremadura FEDER 2021- 2027, con un porcentaje de cofinanciación del 85%.

MÁS INFORMACIÓN

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

Síguenos