Esta formación serÔ online y su objetivo es preparar a los inversores para identificar, valorar y priorizar proyectos de inversión de impacto positivo en términos sociales, ambientales o económicos.

Desde la Dirección General de Empresa ponemos en marcha el curso de especialización «Investor Readiness», dirigido inversores privados o personas que desean formarse y dar sus primeros pasos como inversores en proyectos de impacto.

Este programa de formación tiene como objetivo dotar a los inversores de las herramientas y metodologías necesarias para analizar y evaluar de manera eficaz proyectos que buscan generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

El programa de formación se realiza en formato online, y cuenta con 10 horas. El curso se estructura en varios módulos diseñados para proporcionar un conocimiento profundo y especializado sobre inversión de impacto. Los principales beneficios del programa para inversores son:

  • Conocimiento y capacitación especializadaĀ asociada a los conceptos de inversión de impacto, finanzas sostenibles, lo que permite a los inversores comprender el panorama global y las oportunidades emergentes en este campo.
  • Identificación de oportunidades, para ayudar a los inversores a identificar proyectos de alto potencial en sectores y mercados en crecimiento, tales como energĆ­as renovables, tecnologĆ­a para el desarrollo social e inclusión financiera.
  • Mejora en la toma de decisiones, realizando evaluaciones integrales de los proyectos a travĆ©s de estudios de caso y simulaciones que permiten a los inversores desarrollar habilidades para analizar riesgos y beneficios desde una perspectiva triple: financiera, social y ambiental.
  • Gestión del impacto, mediante metodologĆ­as de monitoreo y evaluación que permiten a los inversores medir y optimizar los rendimientos, asegurando que los proyectos no solo sean sostenibles, sino tambiĆ©n escalables y replicables.
  • Regulaciones Locales e Internacionales. El programa cubre los estĆ”ndares ESG (Environmental, Social, and Governance) y de sostenibilidad que rigen las inversiones de impacto, proporcionando a los inversores una comprensión clara de las normativas aplicables y cómo cumplir con ellas eficazmente.
  • Due Diligence Legal y Aspectos Fiscales, asegurando que todas las inversiones cumplan con las normativas vigentes y optimizando los beneficios fiscales disponibles.

La formación contarÔ con la participación de inversores y emprendedores de referencia como Tom Horsey, asesor en Eoniq.fund que ha fundado mÔs de 15 empresas e invertido en mÔs de 150 startups, es Director y Co-Fundador de Connected Mobility Hub, Fundador y CEO de Froggie, y Co-Fundador de Crazy4Media; Jerónimo Bejar, General Partner de Eoniq.fund, lideró el equipo de anÔlisis, riesgo y seguimiento de carteras en SOPREA, gesitonando 437 millones de euros en inversiones; y Juan José Núñez, responsable del Departamento Legal de Grupo Froggie, parte del equipo de Eoniq Mediterranean Seed Fund I FCRE S.A., donde lidera la preparación de due diligences y la redacción de termsheets, pactos de socios y contratos de inversión para las empresas del fondo.

El curso estĆ” dirigido a 15 participantes, comienza el 12 de marzo y las personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 5 de marzo.

INSCRIPCIƓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

SĆ­guenos