
Las empresas más competitivas del mercado como Google, Amazon o Spotify, trabajan con métodos ágiles. Es mucho más que una metodología, es una filosofía que supone una forma distinta de trabajar y de organizarse en las empresas. Pero, ¿Qué supone aplicarlas en mi empresa?
Las metodologías ágiles son formas de trabajo que permiten crear nuevos productos, servicios y procesos y responder rápidamente a las necesidades de un mercado en constante cambio.
Ventajas de aplicar las Metodologías Agile a tu empresa:
La fecha de inscripción estará abierta hasta el 12 de abril.
Si quieres aprender de metodologías ágiles, participa en esta formación. Dirigido a empresarios/as, personal directivo y gestores/as de empresas instaladas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La segunda edición de esta formación, dirigida a 20 personas, se celebrará de abril a mayo de 2023.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN CERRADO.
Formación semipresencial
Te formarás con docentes de referencia en el mundo de la agilidad, y en el asesoramiento de directivos en materias como Innovación, Liderazgo y Transformación Cultural.
Asesoramiento personalizado. Apliquemos lo aprendido. Resuelve tus dudas para aplicar los contenidos a tu propia empresa.
Certificación en gestión ágil de proyectos. ¿Quieres certificarte en estas metodologías? Te preparamos para obtener la certificación oficial en alguna de dichas metodologías. Pautas, consejos y recomendaciones, de cara a los certificados más relevantes en gestión ágil de proyectos.
Aprenderás sobre los siguientes contenidos:
Rosa Górriz. CEO y Founder Agile Stellium y de Stellium Business School, donde trabajan por y para acompañar a personas y organizaciones hacia modelos de gestión más ágiles y con un liderazgo y management más centrado en las personas y en el propósito de las organizaciones.
Ingeniera Industrial, Master en desarrollo personal y liderazgo, empresaria de éxito, mentora, sepeaker, trainer y agile coach.
Paloma Roldán. Agile y Lean Coach en BCS Boston Consulting Group. Agile y Lean Coach en ING España & Portugal. Formadora de HR Agile Executive Program en Stellium Business School.
Ayuda a los equipos a trabajar mejor (utilizando herramientas ágiles como Scrum y Kanban) y desarrollando nuevos productos y servicios (utilizando métodos Design Thinking y Lean).
Eva Martínez Maestre. Agile Coach para equipos de desarrollo de software en Silver Tours GmbH. Docente del curso Introducción a las Metodologías Ágiles-Scrum en la Universidad Miguel Hernández.
Colabora en la creación y puesta en marcha de nuevos equipos Scrum, participando activamente en los procesos de selección de nuevos Scrum Masters y formando a todos los miembros de los equipos en los valores y principios de Scrum/Agile y en la adopción de la cultura de la empresa.
Javier Martín de Agar. Director del Postgrado en Digital Product Management en IEBS. Agile Coach, Product Management y Transformación Cultural en NeuronForest.
Formador el Programa Agile Trainin Bootcamp en Stellium Business School.
Agile Trainer en la Asociación Iberoamericana de Agile y Scrum (AIBES)
Blogger en MamaQueEsScrum.
Youssef Oufaska. Agile Coach, Management 3.0 Trainer en management30.com (Madrid), SEO Manager y Profesor Colaborador en la Universidad de Valencia en Master en Startup Management.
Ingeniero Informático, Master MBAi y Master en Java, Spring, Oracle 11g/PL SQL, JSF, Struts e Hibernate Exes.
María José Salvador. Agile Coach. Especialista en Transformación Cultural y Agilidad. Directora Académica y Agile Consultanten Agile Stellium.
Consultora en Estrategia de Personas y Cultura (Creación de propuesta de valor, Employee Journey Map, Alineamiento de equipos (OKRs), Procesos de Cambio, Agilización de equipos), Desarrollo de Recursos Humanos (Planes de Formación, Selección).
Formadora en las áreas de Liderazgo, Agilidad (Scrum, Kanban, OKR), Change Management, Management 3.0. y habilidades personales.
Carolina Salvador Florido. Agile coach. Experta en marketing y desarrollo de producto 3.0. Cofundadora de Neuronforest. Agile Trainer en la Asociación Iberoamericana de Agile y Scrum (AIBES).
Formadora en cultura organizacional, liderazgo, management 3.0. comunicación, Agile Coach, Scrum Master, PO, Kanban y coaching.
David Sánchez. Es especialista en el factor humano dentro de las organizaciones, ayudándoles en la definición de estrategias de desarrollo: objetivos, mercados, modelos de negocio, comunicación y marketing, socialmedia, gestión de la innovación, recursos humanos, equipos de alto rendimiento y liderazgo.
Profesor de Master en Universidades de Cantabria, Málaga y Córdoba.
Licenciado en Psicología Industrial, del Trabajo y las Organizaciones. Coach personal, ejecutivo y de equipos.
PLAZO INSCRIPCIÓN CERRADO