Los Premios Extremadura Empresarial están promovidos por la Dirección General de Empresa, y su objetivo es reconocer a las empresas, a las personas emprendedoras, innovadoras y creativas que estén apostando por el desarrollo de nuevos proyectos empresariales en Extremadura. En esta primera convocatoria, se han recibido un total de 99 candidaturas.
Premiados en la modalidad Nueva Empresa Extremeña
Primer Premio para LEJANCITOS, Empresa que comercializa calzado infantil bajo la marca «LEJAN», diseñado bajo la supervisión de un podólogo infantil. Su objetivo es liderar el mercado de calzado infantil saludable y ortopédico, vendiendo principalmente online y a través de 50 zapaterías minoristas, con la meta de llegar a 150 puntos de venta en 2025.
Segundo Premio para Veyve Tecnologic, empresa especializada en la digitalización integral del sector turístico, enfocada principalmente en ayuntamientos, mancomunidades y administraciones públicas de municipios pequeños y medianos, así como en el tejido empresarial local asociado al turismo (restaurantes, alojamientos, comercios de ocio, etc.).
Tercer Premio para Somomu, empresa dedicada al diseño, producción y venta de mochilas de porteo ergonómico de bebé fabricadas en Moraleja (Cáceres) con materiales de calidad españoles y venta a través de un Ecommerce, y en seis tiendas físicas multimarcas actualmente. Ganadores del premio «Emprende XXI como startup con mayor potencial en Extremadura.
Premiados en la modalidad Personas con Ideas Emprendedoras
Primer premio para Iván Ramírez Bravo, por MINDS APP. Iván Ramírez Bravo ha sido galardonado por MINDS APP, una innovadora aplicación centrada en el ámbito deportivo que permite monitorizar variables mentales y cognitivas para optimizar el rendimiento de deportistas y entrenadores. La herramienta evalúa aspectos como la carga mental y las funciones ejecutivas, facilitando datos clave que permiten adaptar los entrenamientos a las condiciones físicas y psicológicas de los usuarios.
Segundo Premio para Luis Revuelto Sevillano, por Expert Validator. Un Marketplace de expertos en diferentes temáticas, principalmente la salud. Herramienta para conectar empresas que generan contenido en internet, con especialistas que validen la veracidad de dichos contenidos. Establece un ranking de expertos que premia a aquellos más participativos y con mejor valoración. Además, ofrece un sistema que penaliza a los expertos que no hacen buen uso de la herramienta, a través de denuncias y revisiones aleatorias.
Tercer Premio para Sergio Guijarro Domínguez, por Live Map. Plataforma para gestión de eventos en tiempo real. Geolocalización en tiempo real de eventos dinámicos, como desfiles o cabalgatas, permitiendo a los usuarios conocer su ubicación exacta en cada momento. Proporciona la ruta prevista del evento y tiempos estimados de paso, facilitando la planificación de los asistentes y mejorando la accesibilidad. Incluye un mapa interactivo con información sobre puntos clave del evento, como zonas accesibles, puestos de primeros auxilios, áreas sin ruido o puntos violetas, contribuyendo a una mayor seguridad y comodidad para los asistentes.
Premiados en la modalidad
Primer premio para CTAEX por el proyecto Aceleradora de empresas de Cáñamo: CANNUP.Una aceleradora que impulse el desarrollo de empresas vinculadas al sector del cáñamo, abarcando tanto su aprovechamiento industrial como su aplicación medicinal.
Segundo Premio para Extremadura Business School por LÍDEREX. Programa de Formación en Habilidades para Emprendedores. Programa para desarrollar habilidades clave para el éxito de proyecto emprendedor y personal de jóvenes de Extremadura.
Tercer Premio para Fundación Maimona por el proyecto Escuela de Micronegocios. Un programa para impulsar la capacidad emprendedora, dotando a las personas de las competencias, herramientas y conocimientos necesarios para convertir ideas en negocios sostenibles, alineados a vida personal y profesional de las personas participantes, y a la comunidad donde se establecen estas iniciativas emprendedoras.