Conoce a Marta Huidobro, referente en inversión y emprendimiento, el próximo 15 de mayo en Navalmoral

El 15 de mayo celebraremos en Navalmoral de la Mata el próximo Encuentro Ellas Lideran: “Prepara tu empresa para captar la financiación que necesitas” con Marta Huidobro. En la jornada conoceremos su trayectoria empresarial y como inversora de éxito; así como las claves para la financiación de proyectos empresariales y emprendedores.

Marta Huidobro es una referente en inversión y emprendimiento con una amplia trayectoria en dirección financiera, evaluación de negocios y gestión de proyectos. Es Presidenta de AEBAN – Asociación Española Business Angels Networks, miembro del consejo de EBAN y business angel con un sólido historial de inversiones. Además, ha sido cofundadora y presidenta de WA4STEAM, Vicepresidenta del Club Impact Angels y forma parte del consejo asesor de Energy ROE.

Durante el encuentro conoceremos las experiencias de Virginia Muñoz, fundadora de Las Galliciolas, negocio centrado en la fabricación y venta de artículos de cuero personalizados, que lanzaron hace un año una campaña de crowdfunding para financiar algunos activos de su crecimiento. Además también charlaremos con Montaña Granados, gerente de Insertus, empresa de referencia en el sector turístico es actualmente puntera en aplicación de tecnología de realidad aumentada e inteligencia artificial. Tiene experiencia en la búsqueda de financiación bancaria, búsqueda de subvenciones, proyectos europeos y nacionales, etc.

Además realizaremos una actividad de networking en la que tendrás la oportunidad de conectar con otras profesionales, empresarias y emprendedoras para compartir tus experiencias, desafíos y logros.

Te esperamos el 15 de mayo, en el Centro Sociocultural La Inmaculada de Navalmoral de la MataAforo limitado.

INSCRÍBETE

Abierta la formación sobre innovación y circularidad en el Sector Textil y la Moda

La Dirección General de Empresa, en el marco del proyecto RESOTEX, lanza la segunda edición del curso semipresencial Más Allá del Hilo: Innovación y Circularidad en el Sector Textil y la Moda, una iniciativa formativa orientada a impulsar la sostenibilidad y la innovación en el sector textil y de la moda.

El curso se dirige a personas emprendedoras, profesionales del sector textil y de la moda, y empresas que buscan integrar prácticas sostenibles en sus procesos. Se desarrollará entre el 3 de junio y el 24 de julio de 2025, con una duración de 30 horas. Para facilitar el aprendizaje, el curso combina sesiones online con dos visitas a empresas de Extremadura que aplican sistemas de economía circular y sostenibilidad. Las personas que finalicen la formación obtendrán una certificación de aprovechamiento.

El programa contempla los siguientes contenidos:

  • Plan de Marketing y comunicación en las empresas textiles
  • Gestión de producción y procesos en la industria textil
  • Materiales, tecnologías y herramientas sostenibles en la industria textil
  • Sostenibilidad y circularidad en empresas textiles y de la moda
  • Logística, internacionalización y cooperación transfronteriza

La formación estará dirigida por las expertas: Andrea Rubio, experta en diseño de moda y producción textil, con experiencia internacional en creación de colecciones y organización de desfiles. Ha trabajado con marcas como Omar Kashoura y ha formado a profesionales del sector. Y María Santana es especialista en estrategia digital y moda sostenible, con trayectoria en identidad visual y transformación digital de marcas responsables. Ha colaborado con empresas como MdlC e Irene Bozza.

Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de marzo. Si te interesa participar o ampliar información puedes consultar nuestra web.

INSCRIPCIÓN

Este curso forma parte del proyecto RESOTEX, financiado por el Programa INTERREG VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021/2027 y cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector textil y de la moda.

 

Presentado el Plan de Impulso Regional al Sector Empresarial de Defensa

La Junta de Extremadura ha presentado oficialmente el Plan de Impulso Regional al Sector Empresarial de la Defensa, una iniciativa estratégica que pretende situar a Extremadura como un territorio clave para el desarrollo industrial, tecnológico y económico vinculado a la industria de la defensa.

El plan se presentó durante la Jornada de trabajo de impulso al sector empresarial de defensa, celebrada el pasado 7 de mayo, en el marco de la firma de la Alianza Estratégica del Corredor Industrial Vía de la Plata (Vía Carisa), que cuenta con la participación de la Cámara de Comercio de Cáceres, la Cámara de Comercio de Badajoz, Fundecyt-PCTEX y Extremadura Avante.

El plan contempla un conjunto de actuaciones orientadas a reforzar las capacidades del tejido empresarial extremeño, entre las que destacan:

  • La creación de un hub regional de empresas proveedoras del sector defensa.
  • La elaboración de un catálogo especializado de empresas.
  • El acompañamiento en procesos de certificación y licitación para facilitar el acceso al mercado del sector.
  • Acciones formativas, capacitaciones técnicas y jornadas especializadas.

Estas medidas permitirán a las empresas acceder a nuevas fuentes de financiación, impulsar la I+D+i en el ámbito de la defensa y fomentar la transferencia tecnológica dual (aplicable tanto al ámbito militar como al civil).

El plan es una hoja de ruta con enfoque colaborativo, en la que confluyen el sector público, el sector privado, el ámbito académico y las instituciones vinculadas a la defensa, consolidando así un ecosistema industrial robusto e innovador.

La estrategia cobra especial sentido en un contexto donde Extremadura cuenta con ventajas competitivas significativas, como su posición geoestratégica, capacidades tecnológicas, infraestructuras clave —como la Base Aérea de Talavera la Real y el Centro de Formación de Tropa en Cáceres— y sectores con alto potencial de aplicación dual, como la ciberseguridad, los drones, la electrónica o las energías renovables.

La industria de la defensa, de carácter transversal, genera empleo cualificado y de calidad, y representa una oportunidad para dinamizar numerosos sectores vinculados directa o indirectamente con la producción y prestación de servicios tecnológicos avanzados.

Entre los elementos de proyección exterior del plan, destaca la creación de la marca regional BALUARTIA, concebida para promocionar las capacidades de Extremadura en el ámbito de la defensa.

Una de las actuaciones del plan se centra en la participación institucional y de empresas extremeñas, a través de Extremadura Avante, en la próxima edición de FEINDEF (Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España), que se celebrará en Madrid del 12 al 14 de mayo de 2025.

Fuente: Juntaex.es

Participa en la Visita Profesional a South Summit 2025

Desde Extremadura Avante, en el marco del proyecto RED PAE TRANSFRONTERIZA, se ofrece la posibilidad de participación  a las empresas y startups en el evento South Summit, que tendrá lugar en Madrid del 4 al 6 de junio de 2025. South Summit, es el mayor evento anual sobre emprendimiento celebra su 14º edición manteniéndose como el punto de encuentro y conexión principal para emprendedores, inversores, startups y corporaciones a nivel global.

SERVICIOS OFRECIDOS POR EXTREMADURA AVANTE

Los servicios disponibles para las empresas participantes en este evento serán los que se detallan a continuación:

  • Entrada al evento South Summit 2025.
  • Desplazamiento colectivo desde Badajoz/Mérida/Navalmoral de la Mata hasta Madrid el día 4 de junio y vuelta el 5 de junio. (La organización intentará adaptarse a las necesidades de las personas participantes y se reserva el derecho a modificar los destinos en caso de necesidad).
  • Noche de hotel en régimen de alojamiento y desayuno en Madrid el día 4 de junio.

La participación en el evento no incluye:

  • Gastos de manutención.
  • Otro tipo de gastos que se tengan antes, durante o posteriormente a la acción (envío de material, servicios de traducción, etc.)

Se establece un límite máximo de 20 empresas participantes para esta convocatoria

Plazo de inscripción para participar : Hasta las 23:59 h  del 26 de mayo de 2025 (salvo que se agote el cupo ofertado)

En el caso de que no se cubra el cupo inicial de 20 empresas participantes para esta convocatoria, podrá excepcionarse la participación de más de una persona por empresa cumpliendo los requisitos exigidos.

REQUISITOS PARA LOS PARTICIPANTES

Se establece un límite máximo de 20 empresas participantes (un participante por empresa)  para esta convocatoria, que serán seleccionados por orden de inscripción siempre que se trate de empresas constituidas en los últimos 5 años y que tengan su sede en la zona Euroace.

INSCRÍBETE

 

Aprende a gestionar tu empresa con este curso online

Esta formación está organizada por el Punto de Acompañamiento Empresarial, su público objetivo son personas emprendedoras que quieran adquirir conocimientos básicos para la gestión de su negocio.

Con este curso online conocerás los instrumentos fundamentales para la gestión de tu empresa desde la facturación, pasando por el análisis de la cuenta de resultados, el balance, aprendiendo cómo interpretarlos, hasta cuáles son las funciones directivas.

El curso consta de dos módulos:

  1. Herramientas para la gestión de tu empresa.
  2. Aprende a interpretar tu contabilidad cuenta de resultados y balance.

El curso se desarrolla online, tiene una duración total de 10 horas, y a la finalización obtendrás un certificado acreditativo del curso. Durante todo el proceso formativo, el equipo técnico del Punto de Acompañamiento Empresarial te ayudará a resolver dudas, ampliar conocimientos y acceder a los contenidos necesarios para fortalecer tus habilidades empresariales.

Para participar tan solo tienes que inscribirte antes del 20 de mayo en la plataforma de formación del PAE.

INSCRIPCIÓN

 

El Punto de Acompañamiento Empresarial es un servicio para empresas y emprendedores de la Dirección General de Empresa gestionado a través de Extremadura Avante. Puedes ampliar información sobre sus servicios en nuestra web.

Ayudas de hasta 20.000 euros para la producción de cortometrajes en Extremadura

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha lanzado la convocatoria de ayudas para la producción de cortometrajes correspondientes al año 2025, con el objetivo de fortalecer el sector audiovisual en la región y fomentar la creación artística de calidad.

Esta convocatoria está destinada a empresas de producción cinematográfica y/o audiovisual independientes, ya sean personas físicas o jurídicas. La empresa solicitante deberá estar inscrita en la sección primera del Registro de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales del ICAA y contar con sucursal u oficina permanente en el territorio nacional.

La dotación presupuestaria total asciende a 110.000 euros, con una cuantía máxima por proyecto de 20.000 euros.

Los cortometrajes deben acreditar su carácter cultural y garantizar una inversión del 100 % de la ayuda en el territorio de Extremadura, contratando recursos humanos y técnicos locales. Se exige una puntuación mínima de 35 puntos en los criterios de valoración para poder acceder a la subvención.

La ayuda subvenciona una amplia gama de gastos necesarios para la producción del cortometraje, incluyendo los derivados del guion, música original, contratación de personal artístico y técnico, alquiler de equipos, escenografía, postproducción, promoción y distribución, así como desplazamientos, seguros, desarrollo del proyecto y gastos generales e indirectos. También se contempla el coste teórico del trabajo del propio productor en caso de personas físicas, así como intereses de préstamos oficiales.

Plazo de presentación y solicitud

El plazo de solicitud permancerá abierto hasta el 29 de mayo. Las solicitudes deben presentarse online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.

MÁS INFORMACIÓN

Enlace a la publicación de la convocatoria en el DOE.