A través de estas ayudas se cubren gastos asociados a la creación de franquicias, la actualización de documentación, formación inicial de los franquiciados o actividades de promoción y publicidad como la asistencia a ferias.
Estas ayudas son a fondo perdido y se dirigen a autónomos y pymes con el objetivo de fomentar el crecimiento de las franquicias extremeñas tanto a nivel nacional como internacional.
Requisitos
- Que tengan domicilio fiscal en Extremadura.
- Que tengan registrada la marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
- Que tengan al menos tres establecimientos en funcionamiento, ya sean propios o franquiciados, según se haga constar en la solicitud de ayuda.
Gastos subvencionables. Se establecen 4 líneas de ayudas:
1. Creación de la franquicia. La ayuda para creación de la franquicia será del 40% de los gastos elegibles con los siguientes límites máximos de ayuda:
- Gastos de elaboración de manuales de franquicia: 2.000 euros.
- Gastos de confección del contrato de franquicia: 500 euros.
- Gastos de diseño de la imagen corporativa y elaboración del manual de imagen corporativa: 2.000 euros.
- Programa informático a medida para la gestión integrada de la franquicia: 1.000 euros.
2. Actualización de documentación. Si la franquicia tiene al menos 5 franquiciados y el primer contrato de franquicia se firmó hace más de 5 años, podrá optar a la ayuda para la actualización de documentación, que será del 40% de los gastos elegibles con los siguientes límites máximos de ayuda:
- Actualización de los manuales de franquicia: 1.000 euros.
- Actualización del contrato de franquicia: 250 euros.
- Actualización de la imagen corporativa: 1.000 euros
3. Formación. Se establece una ayuda para la formación inicial de los franquiciados del 40% de los gastos elegibles con un límite máximo de ayuda de 1.500 euros. Se subvencionan los gastos de viaje, alojamiento y manutención de las personas que reciben e imparten la formación.
4. Promoción y publicidad. Se establece una ayuda del 70% de los gastos elegibles, con un límite máximo de ayuda conjunto de 10.000 euros para:
- Asistencia a ferias, eventos o encuentros empresariales del sector franquicia. Serán subvencionables los siguientes gastos: derechos de inscripción, gastos de alquiler de la superficie de exposición, gastos de montaje y desmontaje de stand, servicio de azafatas y los gastos de viaje, alojamiento y manutención.
- Gastos de publicidad que tengan como finalidad la búsqueda de franquiciados: publicidad en portales de internet y revistas especializados en franquicias, campañas de mailings, publicidad en redes sociales y en medios de comunicación.
El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 17 de febrero de 2025.
Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.
Te interesa
