La modalidad «Nueva Empresa Extremeña» de los Premios Extremadura Empresarial, otorga un total de 32.000 euros en premios a empresas innovadoras de reciente creación.

La modalidad «Nueva Empresa Extremeña» de los Premios Extremadura Empresarial busca reconocer empresas de reciente creación en Extremadura que destaquen por su innovación, impacto inversor, creación de empleo e impacto social.

Premios

Se reparten premios en metálico:

  • Primer premio: 14.000 €
  • Segundo premio: 9.000 €
  • Tercer premio: 6.000 €
  • Dos accésits de 1.500 € cada uno

¿Quién la puede solicitar?

  • Empresas constituidas y operativas en Extremadura, de cualquier forma jurídica, incluyendo personas físicas, comunidades de bienes y entidades sin personalidad jurídica, que cuenten con centro productivo en la región.
  • Haber iniciado su actividad hace menos de tres años, contados desde la fecha de publicación de la convocatoria, tomando como referencia la fecha de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

Criterios de valoración

  1. Dimensión económica (Máximo 30 puntos): Evolución de la facturación, volumen de inversiones, presencia en mercados y creación de empleo.
  2. Grado de innovación (Máximo 30 puntos): Incorporación de tecnología novedosa, patentes, proyectos de I+D+i, colaboración con centros de investigación y si es una empresa emergente o startup (acreditación de ENISA).
  3. Sostenibilidad e impacto social (Máximo 30 puntos): Impacto del modelo de negocio en el entorno y la sociedad, incidencia en la despoblación, procesos sostenibles, contribución a la educación y calidad de vida, igualdad y envejecimiento activo.
  4. Proyección de crecimiento y escalabilidad (Máximo 10 puntos): Previsión de crecimiento, estrategia de expansión a otros mercados, nuevas inversiones.

Recuerda: La evaluación de estos criterios se realizará de acuerdo con la información que presentes en tu solicitud, deberás presentar los documentos que evidencien la veracidad de los mismos.

Plazo de presentación de candidatura

Puedes presentar tu candidatura hasta el 25 de febrero. Entra en la web de los Premios Extremadura Empresarial para conocer la documentación necesaria para presentar tu solicitud.

MÁS INFORMACIÓN

 

Ayudas de hasta 20.000 euros para la digitalización de la pyme

Estas ayudas están destinadas a impulsar la digitalización de las pymes en Extremadura, promoviendo la adopción de tecnologías digitales para mejorar la productividad, competitividad y modernización empresarial.

Financiadas en régimen de concesión directa, cubren servicios relacionados con la presencia online, comercio electrónico, marketing digital, sistemas de gestión, facturación electrónica y seguridad informática, entre otros. Su objetivo es fomentar la transformación digital, potenciar nuevos modelos de negocio y fortalecer el tejido empresarial de la región.

Servicios subvencionables

  • Presencia en Internet: Creación, mejora o actualización de la web de la empresa, sus productos, sus servicios, canales de venta, novedades y promociones, medios de contacto, etc. Importe máximo: 500 €.
  • Tienda Online. Nueva creación o mejora y actualización tecnológica de una tienda online ya existente. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 4.000 €.
  • Marketing Online. Cubre la implantación de estrategia de posicionamiento SEO (Search Engine Optimization — Optimización para motores de búsqueda); o Implantación de estrategia de posicionamiento SEM (Search Engine Marketing –Marketing para motores de búsqueda). La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 7.000 €.
  • Gestión de presencia en Internet (Community Manager). La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 250 euros mensuales hasta un máximo de 3.000 €.
  • Mejora de imagen digital. Creación de contenidos multimedia para ser usados en la promoción a través de Internet de la empresa o de sus productos. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 2.000 €.
  • Sistema de gestión empresarial (ERP). Software informático que nos permite centralizar en un único sistema el conjunto de la información y datos relacionados con los distintos aspectos de negocio, operativos y/o productivos de nuestra empresa y de todas las áreas que la componen: compras, producción, logística, finanzas, recursos humanos, marketing, servicios, proyectos y atención al cliente. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 5.000 €
  • Sistema de gestión de la relación con los clientes (CRM). Software informático que nos permite disponer de una gestión integrada de todos los aspectos relacionados con la gestión de
    los clientes de la empresa en todas las fases: captación, marketing, venta, postventa,… La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 5.000 €.
  • Sistema de facturación electrónica. Software para emitir, personalizar, almacenar y seguir facturas electrónicas, asegurando cumplimiento legal… La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 5.000 €.
  • Plataforma de gestión comercial entre empresas (B2B). Software diseñado específicamente para facilitar la realización de transacciones comerciales entre empresas. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 5.000 €
  • Seguridad informática. Realización de una auditoría de la seguridad informática, Plan de implantación de seguridad informática en la empresa, o implantación de sistemas tecnológicos de seguridad informática. La cuantía máxima de subvención para este servicio será de 12.000 €.

Cuantía

Subvención del 80% de la inversión subvencionable, con un máximo de 20.000 euros por beneficiario, independientemente del número de servicios que se pretenda contratar.

Plazo de solicitud hasta el 08 de abril de 2025

MÁS INFORMACIÓN

Si tienes un proyecto empresarial en desarrollo, presenta tu candidatura a estos premios

¿Tienes una idea innovadora que puede transformar el futuro? Presenta tu candidatura antes del 25 de febrero a la modalidad «Personas con Ideas Emprendedoras» de los Premios Extremadura Empresarial. 

Estos premios reconocen proyectos empresariales promovidos por personas físicas en fase de desarrollo en Extremadura.

Premios

Se reparten tres premios en metálico:

  • Primer premio: 5.000 euros
  • Segundo premio: 2.500 euros
  • Tercer premio: 1.500 euros

¿Cómo se valoran las candidaturas?

Un jurado experto evaluará las candidaturas basándose en los siguientes criterios:

  1. Equipo emprendedor (Máximo 10 puntos): Capacidad, liderazgo, experiencia, formación, paridad de género, motivación, compromiso y riesgo asumido.
  2. Modelo de negocio (Máximo 30 puntos): Viabilidad técnica y económica, coherencia, conocimiento del mercado y la competencia.
  3. Innovación e impacto (Máximo 30 puntos): Originalidad, tecnología, protección industrial, colaboración con centros de investigación, impacto en el entorno y la sociedad, lucha contra la despoblación, sostenibilidad, contribución a la educación y la calidad de vida.
  4. Crecimiento y escalabilidad (Máximo 10 puntos): Previsión de crecimiento, implantación geográfica, creación de empleo, proyección nacional e internacional.
  5. Participación en programas (asignación de 10 puntos si se cumple esta condición): Haber participado en programas de incubación o aceleración en los últimos 2 años.
  6. Grado de avance del proyecto (Máximo 10 puntos): En qué fase se encuentra el proyecto y cuánto falta para su puesta en marcha.

Plazo de presentación de candidatura

Puedes presentar tu candidatura hasta el 25 de febrero. Entra en la web de los Premios Extremadura Empresarial para conocer la documentación necesaria para presentar tu solicitud.

INSCRÍBETE

 

Ayudas para fomentar la seguridad y salud en el trabajo de personas con discapacidad

Estas ayudas están destinadas a fomentar la adaptación de los puestos de trabajo ocupados por personas trabajadoras con discapacidad en las empresas extremeñas como, por ejemplo, la adecuación de equipos de trabajo, equipos específicos, herramientas, adaptadores mecánicos, materiales constructivos, soluciones constructivas y adaptaciones del edificio y entorno.

Para ello se subvenciona el 50% del coste de la inversión, con un límite de 20.000 euros por beneficiario.

Pueden ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas y las agrupaciones de personas físicas y jurídicas de la región que cuenten con trabajadores por cuenta ajena con contrato indefinido, y que realicen las inversiones destinadas a la adaptación de los puestos, el entorno del trabajo o dotación de equipos de protección específicos en relación a su discapacidad para evitar accidentes laborales.

El procedimiento se tramitará en régimen de concurrencia competitiva. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 12 de febrero de 2025.

MÁS INFORMACIÓN

 

 

Conoce estrategias de marketing que te ayudarán a visibilizar los objetivos sostenibles de tu empresa.

El Webinar «Marketing : cómo hacer visible la sostenibilidad de las empresas» se celebrará el 5 de febrero a las 11:00h.

Abordaremos:

  • Qué es el marketing de impacto o marketing sostenible. Beneficios del marketing sostenible
  • Perfil del consumidor sostenible. Nuevos consumidores, nuevas demandas
  • Desarrollo de estrategias de marketing para comunicar los objetivos sostenibles de la empresa.
  • Casos de éxito

La sesión será impartida por Mike Mösch. Empresario, consultor y trader. Analista de Negocio y experto en Inteligencia Artificial,  Transformación Digital y tecnologías de Automatización. Master en e-Business International, Estrategia digital y e-Marketplaces. MU en Business Process Management (BPM) para la Transformación Digital. CDO (Chief Digital Officer) de AIVERSO, Agencia de Inteligencia Artificial  para la Automatización de proceso con IA, BPA y RPA.

El programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

INSCRÍBETE

 

Formacoex Plus: Ayudas para la formación práctica de técnicos de comercio exterior

Esta subvención está dirigida a la formación práctica de Técnicos de Comercio Exterior, que serán acogidos por empresas que deseen adherirse al programa, para la realización de la formación práctica del programa, el cual proporciona las herramientas y experiencias necesarias para un desempeño cualificado en ventas y operativa de comercio exterior.

Se pretende que las personas desempleadas que cuentan con formación en comercio exterior, puedan realizar un periodo de prácticas con el que llevar a la realidad los conocimientos adquiridos de forma previa en materia de comercialización e internacionalización

En concreto, la convocatoria abarcará dos líneas de ayuda:

  • Formacoex Plus Extremadura, destinada a la formación práctica en comercio exterior en empresas de Extremadura.
  • Formacoex Plus Exterior, orientada a la formación práctica en comercio exterior en empresas, instituciones u organismos ubicados fuera de España.

Requisitos y plazos

Los requisitos para los solicitantes son:

  • que sean miembros de la UE,
  • poseer título universitario o de Formación Profesional de Grado Superior,
  • haber superado el Curso de Formación «Comercio Exterior» (Formacoex Teórico), o contar con certificación de formación en comercio exterior de al menos 150 horas,
  • estar desempleado e inscrito en el SEXPE, entre otros requerimientos.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 18 de febrero de 2025.

MÁS INFORMACIÓN