Ayudas de hasta 70.000 euros para los jóvenes agricultores y agricultoras

Publicadas las ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras y a las inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias realizadas por jóvenes agricultores y agricultoras en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas y explotaciones de titularidad compartida, inscritas en el Registro de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias de Extremadura, que reuniendo las condiciones de joven agricultor, se establezcan en una explotación prioritaria por primera vez.

Las solicitudes promovidas por personas físicas deberán cumplir los siguientes requisitos: haber cumplido los 18 años en la fecha de la presentación de la solicitud de ayuda y no haber cumplido 41 o más años en la fecha de la presentación de la solicitud de ayuda.

También deben contar con la capacidad y las competencias profesionales o académicas adecuadas. Se dispondrá de un plazo de hasta 36 meses desde la fecha de establecimiento para alcanzar este requisito, siendo obligatoria su obtención para el pago del primer tramo.

PRIMA BÁSICA E INCREMENTOS

La cuantía de la prima básica se establece en 20.000 eurosA la prima básica se le podrán sumar hasta 50.000 euros en incrementos, resultando un máximo de 70.000 euros de ayuda.

Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y por la Junta de Extremadura.

El plazo finaliza el 31 de diciembre de 2026.

INSCRÍBETE

 

 

Ayuda de 30.000 euros para favorecer el relevo generacional en el sector artesano

El objetivo de estas ayudas es dar continuidad a las empresas artesanas extremeñas que de otro modo se verían abocadas al cierre, debido a la jubilación, incapacidad permanente, fallecimiento del titular u otra causa sobrevenida.

Las ayudas consisten en una subvención de 30.000 euros, que serán abonadas en tres anualidades 12.000, 10.000 y 8.000 euros, respectivamente, para el primer, segundo y tercer año de contratación.

La persona contratada tiene que ser mayor de 16 y menor de 30 años en el momento de la solicitud, tiene que estar desempleada al día de la contratación y no puede haber prestado servicios en la empresa en los seis meses anteriores. Además, el contrato tiene que ser indefinido y a jornada completa, con una duración mínima de 3 años.

Pueden ser beneficiarias de estas ayudas, las personas físicas y jurídicas, incluyendo las comunidades de bienes y otras agrupaciones sin personalidad jurídica propia, que se encuentren inscritas en el Registro de Artesanos y Empresas Artesanas de la Comunidad Autónoma de Extremadura y que desarrollen su actividad en la región.

Las solicitudes se pueden presentar a través del Punto de Acceso General Electrónico en https://www.juntaex.es/w/0705124. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de junio de 2025.