Más de 500 personas ya se han inscrito en el Foro Extremadura Empresarial. Reserva tu plaza.

El Foro Extremadura Empresarial está organizado por la Dirección General de Empresa, y se dirige a empresas, personas emprendedoras, inversores, asociaciones empresariales, entidades financieras  y cualquier organización que ofrezca recursos y apoyo para el ecosistema emprendedor de Extremadura.

Puede participar cualquier persona con interés en el mundo empresarial, en poner en marcha una idea y en acceder a los recursos necesarios para hacerla realidad.

El 4 de diciembre contaremos con ponentes con grandes ideas, empresas que nos contarán experiencias que pueden inspirar tu futuro:

  • José Antonio de Miguel, YoEmprendo. José Antonio es consultor en Estrategia e Innovación, uno de los pioneros en España en la difusión y trabajo con la metodología Lean startup y el diseño ágil de modelos de negocio.
  • Ismael Villalobos, CEO de La Casa de las Carcasas. Ismael ya forma parte de la historia de las grandes empresas y emprendedores de Extremadura. En 2012 funda la Casa de las Carcasas en Jaraíz de la Vera, y hoy cuenta con más de 650 tiendas repartidas por el mundo.
  • Carlos Murillo y Carolina Rodríguez, fundadores de Spinoff. Spinoff es una consultora fundada enfocada en el posicionamiento de marca y crecimiento de negocio. Ayudan a startups a hacerse grandes, ayudándolas en su proceso de crecimiento y consolidación. Otra forma de aportar al ecosistema emprendedor es a través del podcast que presentan, Sangre de Unicornio un consultorio para emprendedores.
  • José Luis Vallejo, CEO y fundador de SNGULAR. José Luis es uno de los extremeños más reconocidos en el mundo empresarial a nivel nacional. En 2015 funda Sngular, una empresa de innovación y tecnología que cuenta con más de 1.300 profesionales en España, Portugal, Estados Unidos y México, principalmente.
  • Pilar Gerona Baselga, Founder y CEO de Somomu. Pilar es una empresaria extremeña que, en 2020, decide poner en marcha una apuesta arriesgada en el sector textil; diseñar y producir mochilas de porteo, ergonómicas y sostenibles en Extremadura. Su marca es Somomu.
  • David Mata, fundador de Dave Designs. David es el fundador de Dave Designs, un estudio de diseño y branding estratégico especializado en deportes extremos y de motor, colaboran con gigantes como Red Bull y leyendas del deporte como Marc Márquez y Carlos Sainz.
  • María Bravo, Investigadora y Responsable de Calidad en Ingulados, donde se dedica al desarrollo de productos innovadores que mejoran la salud animal.
  • Roberto Rodríguez, metrikamedia Research Advisor, empresa  que proporciona servicios inteligentes de medición de contenidos audiovisuales.
  • Javier Ramos, CEO de Biobee Microelectronics, empresa especializada en el diseño de semiconductores de bajo consumo para desarrolladores de dispositivos de bioimpedancia en todo el mundo.
  • Mike Mösch, CDO de AIVERSO, experto en inteligencia artificial para convertir desafíos en oportunidades de crecimiento e innovación sostenible.
  • Roberto Rodríguez, metrikamedia Research Advisor. Roberto es socio fundador de la empresa de base tecnológica MetrikaMedia,  que proporciona servicios inteligentes de medición de contenidos audiovisuales.
  • Jerónimo Béjar, General Partner de Eoniq.fund, ha liderado la ejecución de 8 vehículos de deuda estructurada con más de 800 millones de euros de patrimonio. Desde el 2022 se une a Tom Horsey como socio en Eoniq.fund, un Fondo de VC enfocado en invertir en empresas españolas de base tecnológica.
  • Mercedes Rodríguez, Técnico de FUNDECYT-PCTEX, que desde IRIA – Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo – promueven proyectos relacionados con tecnologías inmersivas.
  • Carmen Sánchez, Coordinadora de la Red de Incubadoras Tecnológicas de Extremadura, que compartirá su experienica en el apoyo a proyectos a través del a Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular.
  • Jose Antonio Crespo, Responsable Extremadura Open Future, una de las aceleradoras con más recorrido de la región que nos contará cuál es su secreto para que las startups alcancen el éxito.

Te esperamos el 4 de diciembre en el Palacio de Congresos de Mérida.

INSCRÍBETE

 

El Foro Extremadura Región Emprendedora, se enmarca en el Programa Impulso del ecosistema emprendedor innovador (PIEEI) en la estrategia Spain Up Nation y son financiados por la Unión Europea-Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y apoyado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y EOI, y cofinanciado por la Junta de Extremadura.

 

“Ellas Lideran”. Participa en el encuentro de empresarias y emprendedoras de Extremadura

El primer Encuentro Ellas Lideran “Negocios con Alma: Propósito, Redes y Tendencias que Marcan Futuro” se celebrará el 28 de noviembre en Mérida y contará para la ponencia inaugural con María Gómez del Pozuelo, Co Fundadora y CEO de Womenalia.

María Gómez ha liderado direcciones de multinacionales como AIG, Air Miles, Equifax, gestionando equipos de más de 300 personas a nivel europeo. Womenalia es una compañía de impacto social que empodera a las mujeres, ayuda a las empresas y a organismos públicos en la igualdad de género, para transformar el futuro del mercado profesional. La red cuenta con más de 350.000 mujeres y algunos hombres, donde se ofrecen multitud de herramientas.

A continuación conoceremos a empresarias extremeñas que nos inspirarán con su experiencia y conocimiento como:

  • Isabel Valls, Fundadora de Corderos Fuente del Sapillo. Isabel Valls dejó Cataluña para en Extremadura dar continuidad y un nuevo enfoque al negocio de su madre. Adquirió toda su cabaña ganadera de razas puras y creó su propia marca comercial: Corderos Fuente del Sapillo.  Empresa dedicada a la producción, despiece, elaboración y comercialización de productos cárnicos de Ovino Gourmet 100% Ecológico Certificado.
  • Cecilia Alvarado, Fundadora de Cocobrand Digital Hub. Cecilia reside gran parte del año en Arabia Saudí.  En 2022 deja su trabajo y decide emprender creando Cocobrand, una agencia que mejora la presencia digital de entidades y empresas del ámbito de la ciencia, tecnología e innovación. 
  • Milagros Garrido Batuecas, Founder de Matteria y CEO del grupo GARRIDO. Isabel es un referente en el sector de la distribución de materiales de construcción en Extremadura. Empresaria muy vinculada a la formación directiva , miembro del Patronato de EBS y del Consejo asesor de San Telmo en Extremadura.

Además se presentará Women on the Go, una comunidad de mujeres Líderes fundada en 2024 de la mano de Cristina Bermejo y Sol Franco. Está formada por empresarias, emprendedoras y directivas de Extremadura y de fuera de la región.

La jornada se celebrará el próximo 28 de noviembre a las 10:00h en el Hotel Las Lomas de Mérida. 

MÁS INFORMACIÓN

 

La Junta de Extremadura organiza una jornada para impulsar oportunidades empresariales en el sector de la defensa

La Junta de Extremadura celebrará el próximo 27 de noviembre en Navalmoral de la Mata una jornada divulgativa destinada a explorar las oportunidades empresariales que ofrece el sector de la defensa. El evento reunirá a representantes de instituciones, organismos públicos y empresas que presentarán claves para acceder a este mercado, así como casos de éxito regionales. El sector de la defensa se perfila como un ámbito estratégico en áreas como tecnología, investigación, industria textil, ingeniería y agroalimentación.

El evento contará con la presencia del Consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría Galdón y el Alcalde de Navalmoral de la Mata, Enrique Hueso Retamosa.

Contenido de la jornada
El evento contará con la participación de entidades de referencia en el mercado de la defensa, como:

  • Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE).
  • Fundación FEINDEF, organizadora de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España.

Además, intervendrá David González, Director General de SEKUENS, la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana, quien presentará la Estrategia del Corredor Vía de la Plata, un proyecto orientado a desarrollar la industria de la defensa como motor de innovación y generación de empresas.

Casos de éxito extremeños
La jornada incluirá también la presentación de experiencias de empresas de Extremadura que ya operan en el sector, como:

  • Rheinmetall Expal Munitions.
  • ecaptureDtech.
  • Grupo de Investigación Percepción y Sistemas Inteligentes (PSI).
  • EM3WORKS.
  • Grupo Enteco.

Inscripción previa
La jornada se realizará el 27 de noviembre, a las 9:00 h. en el Hotel Moya de Navalmoral de la Mata. Las empresas que deseen asistir deben inscribirse previamente a través del enlace: Inscripción a la jornada.

 

Webinar: «Crowdfunding, nuevas fórmulas para financiar tu proyecto»

A través de este webinar queremos dar a conocer la situación actual del Crowdfunding en España, destacar dos de sus modalidades (crowdfunding de recompensas y crowdfunding de inversión) y qué puede hacer por cada proyecto empresarial, independientemente de su tamaño, sector o localización.

El Crowdfunding es una forma de financiación colectiva donde varias personas contribuyen con pequeñas cantidades de dinero para apoyar un proyecto, idea o causa. Este modelo permite a emprendedores y creadores obtener fondos sin depender únicamente de inversores tradicionales. En España es una opción poco conocida aún y muy interesante para la financiación de proyectos de diferentes tipos, desde validar ideas por parte de emprendedores, hasta recibir inversión en empresas consolidadas y con potential de crecimiento.

El webinar estará dirigido por Ángel González Romero, CEO de Universo Crowdfunding. Fundador de la Asociación Española de Crowdfunding. Asesor en más de 1000 campañas de Crowdfunding exitosas. Ha desarrollo proyectos para el Banco Santander, Triodos Bank, Mapfre, Universidad de La Laguna, EGEDA (Asociación de productores audiovisuales de España) Cabildo de Tenerife… Asesor de la Comisión Europea en Crowdfunding 2014-2017. Coordinador del Informe sobre Crowdfunding en España, referencia en el sector.

Ángel nos hablará durante el webinar sobre:

  • Visión general sobre el Crowdfunding en España.
  • Crowdfunding de recompensas.
  • Equity Crowdfunding.
  • Ejemplos de co-financiación.
  • El potencial del Crowdfunding en Extremadura.

El webinar se celebrará el 26 de noviembre, a las 10:00h a través de la plataforma zoom. Una oportunidad única para poner en marcha tus campañas de captación de financiación a través del crowdfunding. Reserva tu plaza.

INSCRIPCIÓN