Abierta la licitación para el Programa de liderazgo para mujeres emprendedoras y empresarias por un importe de 86.334,80 euros.

Este programa está dirigido a favorecer el empoderamiento empresarial de las mujeres empresarias y emprendedoras de Extremadura, estando conformado por una serie de eventos que se realizarán de manera periódica en el territorio. Cada evento se diseñará con una sesión formativa a cargo de una ponente magistral, conocimiento de casos de éxito de empresas lideradas por mujeres; y realización de encuentros entre emprendedoras y empresarias para favorecer sinergias a través del networking. 

El programa consistirá en el desarrollo de diez eventos presenciales sobre diferentes temáticas y que se celebrarán en distintas ubicaciones de Extremadura. Cada evento irá dirigido a un número estimado de al menos 100 personas y se programará con una frecuencia aproximadamente mensual.  Con estos eventos se pretende favorecer la sensibilización, la capacitación y la formación de las mujeres emprendedoras y empresarias de la región hacia el liderazgo.

La empresa adjudicataria será la responsable del diseño metodológico del programa, desarrollo de contenidos, impartición, coordinación, seguimiento y evaluación de dicho programa, así como la puesta a disposición de todos los recursos materiales y personales necesarios para su desarrollo.

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público.

El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 21 de noviembre (incluido). El importe de la licitación es de 86.334,80 euros (IVA no incluido).

MÁS INFORMACIÓN

Mérida acogerá el primer Encuentro “Ellas Lideran” con María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia

Los Encuentros Ellas Lideran tienen como objetivo impulsar el liderazgo y la capacitación de mujeres emprendedoras, empresarias y directivas de Extremadura. Así como facilitarles un espacio para conectar con otras mujeres que buscan expandir y fortalecer sus negocios.

El primer Encuentro Ellas Lideran “Negocios con Alma: Propósito, Redes y Tendencias que Marcan Futuro” se celebrará el 28 de noviembre en Mérida y contará para la ponencia inaugural con María Gómez del Pozuelo, Co Fundadora y CEO de Womenalia.

María Gómez ha liderado direcciones de multinacionales como AIG, Air Miles, Equifax, gestionando equipos de más de 300 personas a nivel europeo. Womenalia es una compañía de impacto social que empodera a las mujeres, ayuda a las empresas y a organismos públicos en la igualdad de género, para transformar el futuro del mercado profesional. La red cuenta con más de 350.000 mujeres y algunos hombres, donde se ofrecen multitud de herramientas.

A continuación conoceremos empresarias extremeñas que nos inspirarán con su experiencia y conocimiento como Cecilia Alvarado, Fundadora de Cocobrand Digital Hub que mejora la presencia digital de entidades y empresas del ámbito de la ciencia, tecnología e innovación; Milagros Garrido Batuecas, Founder de Matteria y CEO del grupo GARRIDO, empresas referentes en el sector de distribución de materiales de construcción en Extremadura; o Isabel Valls, Fundadora de Corderos Fuente del Sapillo, dedicada a producir, despiezar y elaborar productos cárnicos de ovino 100% ecológico certificado. 

Además se presentará Women on the Go, una comunidad de mujeres Líderes fundada en 2024 de la mano de Cristina Bermejo y Sol Franco, con la entera convicción de su importancia como vehículo de mejora para la sociedad y las mujeres de nuestra comunidad. Está formada por empresarias, emprendedoras y directivas de Extremadura y de fuera de la región.

El Encuentro «Ellas Lideran» está dirigido a mujeres emprendedoras, empresarias, y directivas que buscan expandir y fortalecer sus negocios. Durante el encuentro las participantes podrán participar en un networking abierto para ampliar su red de contactos, intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de negocio.

La jornada se celebrará el próximo 28 de noviembre a las 10:00h en el Hotel Las Lomas de Mérida. 

MÁS INFORMACIÓN

 

Workshop: Tendencias sostenibles del sector textil y moda

Conoceremos experiencias y buenas prácticas que se están realizando en el sector textil y de la moda, a través de workshops con empresas de referencia que incorporan aspectos relacionados con la economía circular, la sostenibilidad y la innovación.

Los objetivos de estos workshops son promocionar, dinamizar y dar impulso al sector textil del territorio, fomentando producciones y materias primas locales; generar sinergias entre empresas del sector textil de la EUROACE y aprender de experiencias innovadoras del territorio, e incrementar la conciencia de consumo de la producción textil de la EUROACE y la apuesta por un consumo responsable.

Hablaremos de:

  • La cadena de valor del cáñamo industrial y el sector textil. Con María Pérez Rey, responsable de Proyectos de I+D de CTAEX.
  • Red Cervera Agromatter, resultados y catálogo. Con Mª Carmen Carrillo Sánchez, responsable de Proyectos de I+D de CTAEX
  • Hilo 100% reciclado. Moda sostenible, transparente y responsable. Con Catarina y Rui Gomes.
  • Economía circular en la producción textil. Con Nuria Rodríguez Sánchez, empresa EcoVisc Confección Sostenible.
  • Asociacionismo para la sostenibilidad de las empresas del sector textil. Con Isabel Pulido Giraldo, empresa Atelier Isabel Pulido.
  • Emprendimiento en el sector textil. Con Yankay Carrillo González, empresa BY LEBRON.

La jornada se celebrará el 21 de noviembre a las  09:00h en IFEBA, Avda. de Elvas, s/n; Badajoz. 

Esta actividad está desarrollada en el marco del proyecto RESOTEX, repensando el sector textil y la moda sostenible, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg IV-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

INSCRÍBETE

 

Participa en la visita empresarial a Lisboa y aprende a vender al mercado luso

La actividad es gratuita y está dirigida a a un máximo de 20 personas que tengan un proyecto en marcha o una empresa. Con interés en expandirse hacia el mercado portugués, búsqueda de partners, proveedores, clientes, o ser beneficario de programas de apoyo a empresas transfronterizas.

Visita empresarial a Lisboa- Grupo Bolschare y encuentro con empresas locales

En tan solo una década, Bolschare se ha convertido en un grupo empresarial con una red de divisiones que abarca el sector agrícola, el sector de la salud y el sector de la energía. Destacando como actor de referencia internacional en la gestión de activos agrícolas y como punta de lanza internacional en términos de criterios ESG.

Bolschare expondrá sus líneas de negocio y su experiencia en el mercado transfronterizo, abordando los aspectos clave para el desarrollo de negocio transfronterizo en los sectores de agroalimentación, energía y salud.

Además la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española nos recibirá para dar a conocer brevemente las claves para acceder al mercado portugués, y propiciará una ronda de presentaciones con empresas locales invitadas con el fin de propiciar intercambio de tarjetas y contactos entre los participantes.

La organización pone a disposición de los participantes el desplazamiento en autobús, con trayectos de salida desde Cáceres o Badajoz. ¡Reserva tu plaza!

INSCRIPCIÓN