Abierta la convocatoria de ayudas para la transformación digital de empresas del ámbito industrial

Estas ayudas están destinadas a subvencionar actuaciones basadas en nuevas tecnologías, que contribuyan significativamente a la transformación digital de las empresas de carácter industrial.

Quién puede solicitarlas

Pueden beneficiarse las pymes:

  • Que sean sociedades con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.
  • Que tengan un centro productivo ubicado en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Que desarrollen una actividad industrial productiva y de servicios industriales.
  • Que no formen parte del sector público.

Qué subvenciona

Se consideran actuaciones subvencionables, las actuaciones basadas en:

  • Internet de las cosas (IoT)
  • Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning
  • Realidad Aumentada (AR)
  • Realidad Virtual (VR)
  • Fabricación Aditiva (Impresión 3D)
  • Robótica colaborativa
  • Robótica industrial
  • Gemelo Digital (Digital Twin)
  • Blockchain
  • 5G
  • Plan Estratégico de Transformación Digital

Cuantía de la ayuda

El importe individual de la subvención consistirá en un porcentaje de hasta el 80 % de la inversión subvencionable, con un máximo de 100.000 euros por entidad beneficiaria.

El procedimiento de concesión será a través de un régimen de concesión directa mediante convocatoria abierta, es decir, las ayudas se irán concediendo conforme se vayan solicitando.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 14 de abril de 2025.

MÁS INFORMACIÓN

 

Abierta la convocatoria de ayudas para la mejora de las capacidades avanzadas del sector del comercio minorista

Están dirigidas a pymes del sector del comercio minorista para realizar inversiones en digitalización, eficiencia energética, adecuación de locales comerciales y asesoramiento en marketing en punto de venta.

La subvención cubre el 60% de los gastos elegibles y el 75% si el proyecto se desarrolla en localidades de menos de 5.000 habitantes, siendo el límite máximo global de ayuda por establecimiento en ambos casos de 30.000 euros.

Para ser beneficiario de la ayuda, el importe mínimo de la inversión aprobada deberá ser, al menos, de 1.500 euros.

INVERSIONES SUBVENCIONABLES

Las ayudas contemplan como gastos elegibles las inversiones en digitalización comercial, apoyando la implementación de soluciones digitales en todos los procesos de negocio de la empresa, ya sean relacionadas con la gestión empresarial o directamente con el proceso de comercialización.

También, las inversiones en eficiencia energética tendentes a la optimización del consumo energético y las inversiones productivas para la adecuación de los locales comerciales y mejora de su accesibilidad, obras de reforma, adquisición de mobiliario, equipos y elementos de decoración, rotulación o señalización.

Asimismo, gastos para la contratación de servicios profesionales para el asesoramiento en marketing y punto de venta, mejora de la reputación digital y para el diseño de tienda y escaparatismo.

El plazo de presentación de solicitudes comienza este viernes, 11 de octubre de 2024, y finalizan el 31 de julio de 2025

Se tramitarán de forma electrónica a través del punto de acceso general electrónico en https://www.juntaex.es/w/0696424.

Estas ayudas cofinanciadas con fondos FEDER y se encuadran dentro del Plan de Apoyo y Consolidación del Pequeño Comercio Minorista de Extremadura (2024-2027).