Ayudas de hasta 15.920 euros para el fomento y consolidación del empleo autónomo

La convocatoria tiene una duración de un año, con efectos retroactivos desde la finalización del plazo de la anterior, que concluyó el 15 de febrero de este 2024.

Se establecen 5 líneas de subvenciones:

  • Programa I: ayudas para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas.
  • Programa II: ayudas a personas autónomas que propicien la inserción laboral de un familiar colaborador;
  • Programa III: Tarifa cero para nuevos autónomos.
  • Programa IV: ayudas a personas ocupadas que sean trabajadoras por cuenta ajena y que inicien una actividad como autónomas.
  • Programa V: ayudas a personas beneficiarias del programa I por mantener la actividad por un período adicional de 12 meses (a los 24 meses comprometidos inicialmente).

Las principales novedades que incorporan estos programas son, en el caso del Programa I, la ayuda inicial de 9.000 euros para las mujeres desempleadas y para hombres con discapacidad que estén en desempleo.

También en ese primer programa se concederá una ayuda inicial de 7.500 euros a jóvenes menores de 30 años, hombres mayores de 45 años, hombres parados de larga duración y personas cuya actividad se desarrolle en municipios de menos de 5.000 habitantes. En este último supuesto, si el beneficiario/a está encuadrado en un colectivo prioritario, tendrá una ayuda adicional de 1.000 euros.

La ayuda inicial será de 6.000 euros para el resto de los colectivos, si bien se añadirá una ayuda más de 1.500 euros para los autónomos que adquieran un negocio por relevo generacional.

Otra de las novedades, en este caso en el Programa III, es la de la Tarifa cero para nuevos autónomos. Se trata de una subvención de 1.920 euros (costes de la Seguridad Social por un período de dos años) a mujeres desempleadas que se hayan incorporado al RETA o mutualidad alternativa en el plazo de un año desde el nacimiento o adopción de un hijo o una hija, y también a personas desempleadas menores de 36 años que se establezcan como autónomas.

La subvención será de 960 euros (un año de costes de la seguridad Social) para las personas que se hayan incorporado al RETA o mutualidad alternativa.

Por último, en lo que respecta al Programa V, se añade como novedad una ayuda de 2.500 euros si el trabajador autónomo se compromete a mantener su actividad durante 36 meses, es decir, 12 meses adicionales a los 24 que se exigen a los beneficiarios del programa I.

El rango de las ayudas que podrán percibir los beneficiarios, sumando las distintas líneas, estará entre los 6.000 y los 15.920 euros.

Toda la información referente a cada línea de ayuda está disponible en la página web.

Las ayudas del PERTE Agroalimentario podrán solicitarse hasta el 4 de noviembre

Esta convocatoria tiene como objetivo apoyar proyectos industriales que contribuyan a la transformación del sector en España. La convocatoria cuenta con tres líneas de actuación:

  • Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i): dirigida a proyectos que busquen adquirir nuevos conocimientos para desarrollar productos, procesos o servicios innovadores en el sector agroalimentario.
  • Innovación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética: para impulsar inversiones que permitan a las empresas aumentar su nivel de protección ambiental y mejorar su eficiencia energética.
  • Inversión PYME: destinada a proyectos enfocados en la modernización y digitalización de pequeñas y medianas empresas en el sector agroalimentario.

Las ayudas están dirigidas a las sociedades mercantiles privadas, cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) con personalidad jurídica propia, que desarrollen una actividad industrial en el sector agroalimentario.

Las solicitudes deberán presentarse en el siguiente enlace de la sede electrónica del Ministerio de Industria y Turismo hasta las 14:00 horas del día 4 de noviembre de 2024.

El proceso de adjudicación será por concurrencia no competitiva, lo que significa que los proyectos serán analizados por orden de entrada. Aquellos que cumplan los requisitos, se irán resolviendo hasta agotar los créditos disponibles, lo que redunda en la agilización en el cobro de las ayudas.

Se puede acceder a información detallada a este respecto y las características de esta convocatoria de ayudas en el siguiente enlace del Portal del Ayudas del Ministerio de Industria y Turismo.

El proceso de adjudicación será por concurrencia no competitiva, lo que significa que los proyectos serán analizados por orden de entrada.

El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el día 4 de noviembre de 2024.

La Junta de Extremadura ha habilitado un formulario de consultas para que las empresas interesadas en solicitar las ayudas de este PERTE pueden enviar sus dudas antes de presentar su solicitud.

MÁS INFORMACIÓN

Fuente: Gobierno de España.