Invierte en marketing y comunicación de tu negocio con las ayudas para la profesionalización de autónomos

El nuevo programa de ayudas está enfocado para que los autónomos puedan contratar servicios externos de expertos que faciliten una gestión más profesionalizada de sus negocios, en particular cuando el autónomo comienza a crecer.

En su primera convocatoria se financian 4 líneas diferentes:

  • Línea 1 para la profesionalización de la gestión.
  • Línea 2 para abordar planes de mejora de estrategias de negocio.
  • Línea 3 para llevar a cabo un plan de segunda oportunidad para aquellos que tengan dificultades que afectan a su viabilidad y continuidad.
  • Línea 4 para mejorar la comunicación y visibilidad de negocios, impulsando el crecimiento comercial.

Actuaciones subvencionables en la Línea 4: Profesionalización en la Comunicación

Hoy nos centramos en la línea que financia la contratación de actuaciones que mejoren el marketing y visibilidad de la empresa. El primer paso que debes dar es pensar en qué necesidades tiene tu negocio en el área de marketing y comunicación para mejorar tus ventas, tu reconocimiento o tu posicionamiento. Te damos algunos ejemplos sobre en qué puedes invetir para alcanzar tus objetivos de marketing:

    • Estudio de viabilidad de la marca o nombre comercial.
    • Servicios de branding.
    • Plan de Marketing digital.
    • Plan de comunicación.
    • Asesoramiento para el lanzamiento de nuevos productos.
    • Estrategia de Posicionamiento SEO o SEM
    • Contratación de campañas publicitarias y acciones de marketing en radio, prensa, redes sociales o cualquier otro medio de comunicación. Estos gastos no pueden superar el 60% del gasto total del proyecto.
    • etc.

Cuantía 

La cuantía de la subvención será de 1.500 euros para cada una de las líneas de proyectos subvencionables.

Un autónomo podrá ser beneficiario, como máximo, de dos de las líneas de proyectos subvencionables. Los servicios a realizar por las consultoras o profesionales expertos estarán dimensionados en un importe de, al menos, 2.000 euros (IVA excluido) para cada una de las líneas de proyectos subvencionables.

Plazo de convocatoria

La fecha de solicitud de las ayudas permanecerá abierta hasta el 30 de octubre de 2024

MÁS INFORMACIÓN

 

Jornadas de octubre sobre ayudas para empresas y autónomos

El Punto de Acompañamiento Empresarial realizará durante el mes de octubre diferentes jornadas informativas sobre ayudas y recursos para empresas y autónomos. Es una oportunidad para conocer los detalles de ayudas como Incentivos Autonómicos, ayudas a la contratación laboral, ayudas para la Modernización, la Profesionalización, Ayudas para la formación directiva; o ayudas para el comercio minorista.

Puedes obtener más información de estas jornadas informativas llamando al teléfono de contacto: 900 111 600

  • 9 de octubre, a las 17.00h en el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Badajoz
  • 9 de octubre, a las 12.30h en el Espacio Coworking A Verea de Losar de la Vera. En colaboración con el Ayuntamiento de Losar de la Vera.
  • 15 de octubre en Baños de Montemayor. 
  • 24 de octubre en la Feria de Empleo y emprendimiento en Olivenza. En colaboración con la Diputación de Badajoz.

Estrategia Territorio Empresa.

Estas jornadas informativas se realizan en el marco de la Estrategia Territorio Empresa que tiene como objetivo crear un espacio de colaboración con organizaciones empresariales y acercar los recursos administrativos a empresas y autónomos. A través de esta iniciativa se están reforzando las alianzas con organizaciones que trabajan en el territorio apoyando al tejido empresarial como son las asociaciones empresariales, colegios profesionales, ayuntamientos o grupos de acción local.

Te invitamos a conocer los servicios que te ofrece el Punto de Acompañamiento Empresarial, consúltalos en esta web.

Ayudas de hasta 4.000 € para la formación de equipos directivos de pymes de Extremadura

La Dirección General de Empresa ha puesto en marcha esta convocatoria para facilitar el acceso a la formación empresarial de alto nivel a las pymes de Extremadura, mejorando sus capacidades de gestión y dirección para aumentar su productividad y posición competitiva.

Con estas ayudas la empresa podrá escoger la formación que necesita y dónde recibirla, accediendo a programas impartidos por escuelas de negocio o universidades.

Beneficiarios

  • Pequeñas y medianas empresas con domicilio fiscal y centro productivo en Extremadura, con independencia de cual sea su forma jurídica.
  • Que tengan una plantilla media de, al menos, 10 trabajadores contratados en Extremadura.

Qué subvenciona

Esta línea de ayudas subvenciona los gastos de matriculación en programas de formación directiva como másteres, programas ejecutivos, cursos de adaptación, especialización o formación superior relacionados con la gestión y administración de una empresa. Se tendrá en cuenta que:

  • Esta formación deberá tener una duración de al menos 50 horas formativas, que vayan a ser impartidas por Escuelas de Negocio o Universidades. Además la formación no debe superar los 12 meses de duración, contados a partir del día siguiente a la notificación de la resolución de concesión de la ayuda.
  • Las personas que vayan a participar en el programa formativo deberán formar parte activa de los órganos de dirección y/o administración de la pyme solicitante de la ayuda.
  • El contenido deberá estar asociado a la adquisición de conocimientos, competencias y habilidades sobre la dirección, gestión y administración de una empresa.
  • Una misma pyme podrá solicitar la ayuda para un máximo de dos personas por convocatoria, para la misma o diferentes acciones formativas.

Cuantía

La subvención será del 40 % de los gastos de matriculación, hasta un límite máximo de 4.000 euros por programa formativo y persona participante.

La fecha de solicitud de las ayudas permanecerá abierta hasta el 2 de diciembre de 2024.

MÁS INFORMACIÓN

 

Abierta la convocatoria del programa de formación para emprendedores y empresas con impacto positivo

Cuando hablamos del impacto en el ámbito empresarial nos referimos al efecto que tiene una empresa en su entorno, en concreto al equilibrio en las decisiones que toma en sus operaciones, productos y servicios con relación al beneficio económico y la contribución al medioambiente y la sociedad. (ref.)

Este programa se dirige a personas emprendedoras y empresas que buscan generar un impacto positivo con sus proyectos empresariales. Inscribiéndote podrás participar en diferentes actividades de capacitación alinear tus conocimientos y habilidades con estrategias sostenibles en tres dimensiones de un negocio: económica, medioambiental y social.

El programa combina formación on line, con sesiones presenciales y tutorías personalizadas. Las personas que participan en el programa de capacitación tendrán a su disposición los siguientes recursos:

  • Autodiagnóstico, para conocer tu punto de partida y adaptarnos a tus metas.
  • 40 horas de formación (30 online y 10 presenciales) sobre:
    • Modelo de negocio de empresas con impacto
    • Estrategia de marketing social y comunicación
    • Social Tech para la empresa social
    • Monitoreo y evaluación de impacto social y/o medioambiental
    • Estrategias de financiación innovadoras
    • Liderazgo Agile…
  • Tutorización personalizada para desarrollar tu modelo de negocio con impacto positivo.
  • Jornada práctica de acceso a financiación con impacto, aportándote contacto directo con las plataformas y entidades que pueden apoyar la financiación que necesitas.

Solo podrán participar 20 personas y el plazo de inscripción finaliza el 21 de octubre.

INSCRIPCIÓN

Este programa se desarrolla en el marco del Proyecto EFES Impact, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg IV-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.