Extremadura Avante convoca la 8ª Edición de los Premios Extremadura Exporta

Los Premios Extremadura Exporta son una iniciativa de Extremadura Avante que busca reconocer y premiar la labor de las empresas de la región que han destacado por su actividad exportadora en los mercados globales.

Los Premios Extremadura Exporta se dividen en cinco categorías principales, abarcando diferentes aspectos clave del comercio exterior. Estas incluyen:

  1. Extremadura Exporta ‘Trayectoria’, a la empresa extremeña con gran recorrido en el ámbito de la internacionalización para reconocer su vocación
    exportadora, su esfuerzo por consolidarse en el mercado exterior y los éxitos conseguidos en este terreno a lo largo de los años.
  2. Extremadura Exporta ‘Digitalización’, a la empresa, sea o no del sector TIC, que destaque por haber incorporado herramientas digitales para exportar sus productos o servicios a mercados internacionales, sacando el máximo provecho a las herramientas TIC.
  3. Extremadura Exporta ‘Joven’, al joven empresario cuyo proyecto de reciente creación destaque en materia de internacionalización.
  4. Extremadura Exporta ‘Agroalimentario’, a la empresa de este sector que destaque por su inmersión en otros mercados, para hacer llegar los productos alimentarios de la región fuera de nuestras fronteras.
  5. Extremadura Exporta ‘Empresa de Servicios’, a la empresa que despunte por su actividad en otros mercados, transfiriendo experiencia y conocimiento.

Presentación de candidaturas.

Las candidaturas se presentarán a través de la página web de los premios. Para ello, se deberá cumplimentar el cuestionario correspondiente a la categoría o categorías a las que se desea optar, y se deberá adjuntar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos especificados en las presentes
bases.

El plazo de presentación de candidaturas termina el próximo 15 de octubre.

 

Industria abre una nueva convocatoria del programa Activa Startups para mejorar la innovación de las pymes

La Secretaría de Estado de Industria, a través de la Fundación EOI, abre el plazo de solicitud de la primera convocatoria nacional de ayudas relativa al programa ‘Activa Startups’ ofreciendo a las pymes de todos los sectores hasta 9.500 euros para colaborar con startups o empresas emergentes para enfrentar sus retos a través de la innovación abierta.

Las ayudas de esta convocatoria van dirigidas a empresas cuya actividad se refiera a cualquier sector que tengan la condición de PYME y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup.

Las actuaciones susceptibles de financiación serán proyectos de innovación en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la PYME.

Las solicitudes se pueden presentar a través de la sede electrónica de la Fundación EOI y el plazo de solicitud de las ayudas permanecerá abierto hasta el próximo día 31 de Octubre.

ACCESO A LA CONVOCATORIA

Jornada online de presentación de la nueva convocatoria Activa Startups.

La EOI organiza una jornada online el próximo 11 de octubre para informar de las características de esta convocatoria de ayudas. El programa de la jornada es el siguiente:

  • 11.00h. Bienvenida. Ministerio de Industria y Turismo
  • 11.10h. El programa Activa Startups: resolviendo retos, apoyando startups. Escuela de Organización Industrial
  • 11.50h. Proceso de solicitud: sencillez y accesibilidad. Escuela de Organización Industrial
  • 12.00h. Innovación abierta: claves para una propuesta exitosa. PwC España
  • 12.30. Cierre

INSCRIPCIÓN A LA JORNADA

Esta convocatoria de ayudas está contemplada dentro del Programa de Capacidades para el Crecimiento de la PYME del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene una dotación global de101 millones de euros. Esta iniciativa también se enmarca en “España Nación Emprendedora”, la visión a largo plazo impulsada por el Gobierno para convertir a España en un país de referencia en emprendimiento innovador en el año 2030.

Fuente: EOI.

Hasta 30.000 euros para implantar gemelos digitales en el sector industrial

El Consejo de Gobierno ha aprobado una nueva línea de ayudas destinada a impulsar la adopción de tecnologías avanzadas en el sector industrial. En concreto, se apoyará con hasta 30.000 euros a aquellas empresas que desarrollen e implementen la herramienta de gemelos digitales, una tecnología que permite crear réplicas virtuales de productos o sistemas reales, optimizando su funcionamiento.

El gemelo digital es un sistema informático que simula el comportamiento de un objeto o proceso en el entorno virtual, lo que facilita la obtención de información en tiempo real sin necesidad de intervenir en el sistema físico. Esta herramienta se ha mostrado especialmente útil en el ámbito industrial, donde su uso permite detectar fallos, reducir costes, ahorrar energía y optimizar los recursos operativos. Con la aplicación de gemelos digitales, las empresas pueden mejorar significativamente su toma de decisiones y la eficiencia de sus operaciones.

El programa de ayudas cubrirá el 80 % de la inversión necesaria para la adopción de esta tecnología, con un máximo de 30.000 euros por empresa. Se estima que entre 25 y 50 compañías del sector industrial se beneficiarán de esta medida, que pretende fomentar la modernización y competitividad de la industria mediante el uso de tecnologías de última generación.

Fuente: Juntaex.es