Webinar informativo: Nuevas ayudas para autónomos y empresas

Participa el próximo 12 de septiembre a las 10.00h en el webinar informativo sobre las nuevas ayudas de la Dirección General de Empresa para el crecimiento de autónomos y empresas de Extremadura.

  • Ayudas a la modernización. Para autónomos y empresas de cualquier forma jurídica; que cuenten con una plantilla media que no sea superior a 3 trabajadoresSubvenciona inversiones en maquinaria, herramientas y equipamiento innovador.
  • Ayudas para la profesionalización. Para autónomos que tengan una antigüedad de al menos 24 meses; para financiar la contratación de servicios externos de expertos que faciliten una gestión más profesionalizada de sus negocios.
  • Ayudas para la formación de equipos directivos. Para pequeñas y medianas empresas, que tengan una plantilla media de al menos 10 trabajadores. Subvenciona los gastos de matriculación en programas de formación directiva como másteres, programas ejecutivos, cursos de adaptación, especialización o formación superior relacionados con la gestión y administración de una empresa.

La presentación correrá a cargo de Celina Pérez, directora general de Empresa.
Abordará las actuaciones subvencionables, cuantías, requisitos, tramitación y solicitud de las diferentes ayudas.

Este webinar está dirigida a autónomos, pequeñas y medianas empresas; así como consultorías, gestorías, ingenierías, etc, que quieran conocer en profundidad estas ayudas.

¡Inscríbete al webinar y resuelve tus dudas!

INSCRIPCIÓN

 

Subvención de hasta el 50% para realizar inversiones en maquinaria y bienes de equipo

El objetivo de estas ayudas es la financiación de inversiones en bienes de equipo, consistentes en maquinaria y herramientas ligadas al proceso productivo, para favorecer la moder­nización de las actividades desarrolladas por personas trabajadoras autónomas y micropymes de Extremadura.

Pueden ser beneficiarias las empresas de cualquier forma jurídica, incluidos los trabajadores autónomos, que cuenten con una plantilla media que no sea superior a tres trabajadores, y que tenga centro productivo en Extremadura. También podrán ser beneficiarios las comunidades de bienes y entidades sin personalidad jurídica. 

Se subvencionará la realización de inversiones en adquisición de bienes de equipo, consistentes en maquinaria y herramientas ligadas al proceso productivo, que cumplan al menos algunos de los siguientes requisitos:

  • maquinaria dirigida a la producción y transformación del producto manufacturado;
  • que estén orientados a la automatización y/o optimización de los procesos productivos;
  • que mejoren la calidad, el control y/o la trazabilidad de los procesos productivos;
  • o que presenten un marcado componente tecnológico e innovador.

Además, se subvencionan los gastos de transporte, instalación, montaje y formación relativos a las inversiones proyectadas (siempre que no superen el 20% del coste total del proyecto). 

Inversiones excluidas:

  • Equipos informáticos de carácter básico, tales como ordenadores, portátiles, servidores, impresoras o similares.
  • Maquinaria o equipos de reposición o mera sustitución de equipos obsoletos.
  • Maquinaria y equipamiento de segundo uso.
  • Maquinaria de cuantía inferior a 1.000 euros

La subvención es a fondo perdido de hasta el 50% de la inversión subvencionable, mediante concesión directa. La cuantía de inversión proyectada no podrá ser superior a 25.000 euros (IVA excluido).

La fecha de solicitud de las ayudas para la modernización empresarial permanecerá abierta desde el 23 de agosto hasta el 7 de octubre de 2024.

MÁS INFORMACIÓN

 

Hasta el 30 de octubre puedes solicitar las Ayudas para la profesionalización de autónomos

El nuevo programa de ayudas está enfocado para que los autónomos puedan contratar servicios externos de expertos que faciliten una gestión más profesionalizada de sus negocios, en particular cuando el autónomo comienza a crecer.

Beneficiarios 

Estas ayudas podrán ser solicitadas por personas físicas que vienen desarrollando su actividad empresarial al menos 24 meses antes de la fecha de solicitud de la subvención. También deberán haber declarado una facturación mínima de 12.000 euros y no haber obtenido rendimientos de actividades económicas anual superiores a 30.000 euros, todo ello referidos al ejercicio fiscal anterior.

Actuaciones subvencionables

Los beneficiarios podrán acogerse a 4 líneas de actuación:

  1. Profesionalización de la gestión. Subvenciona la contratación de gestores administrativos, asesores fiscales, abogados, graduados sociales y otros profesionales de naturaleza similar, para el desarrollo de servicios profesionales expertos. Estos servicios pueden ser el asesoramiento y apoyo en la tramitación de programas de ayudas de ámbito nacional y/o europeo, licitaciones públicas, trámites jurídicos, mercantiles y/o financieros de carácter avanzado.
  2. Asesoramiento para la mejora de la estrategia de negocio. Para abordar planes de mejora de estrategias de negocio. Subvenciona la contratación de profesionales externos para la realización de un plan estratégico del negocio, plan de reorientación del negocio, plan de expansión comercial, plan de innovación, u otros de naturaleza similar.
  3. Proyectos de Segunda Oportunidad. Subvenciona los gastos de contratación de servicios financieros y/o jurídicos orientados en realizar un plan de refinanciación de la empresa, asesoramiento para la quita de deudas, en materia de la Ley concursal, realización de planes de reestructuración y otros servicios orientados a mejorar la solvencia y viabilidad de los negocios.
    Para llevar a cabo un plan de segunda oportunidad para aquellos que tengan dificultades que afectan a su viabilidad y continuidad.
  4. Profesionalización en la Comunicación. Subvenciona los gastos de contratación para la realización de un plan de marketing y comunicación por parte de profesionales en la materia. En los proyectos se podrá contemplar los gastos de realización de campañas publicitarias y acciones de marketing comercial en medios publicitarios como radio, prensa, redes sociales o cualquier otro medio de comunicación. Estos gastos no pueden superar el 60% del gasto total del proyecto.

Cuantía 

La cuantía de la subvención será de 1.500 euros para cada una de las líneas de proyectos subvencionables.

Un autónomo podrá ser beneficiario, como máximo, de dos de las líneas de proyectos subvencionables. Los servicios a realizar por las consultoras o profesionales expertos estarán dimensionados en un importe de, al menos, 2.000 euros (IVA excluido) para cada una de las líneas de proyectos subvencionables.

Plazo de convocatoria

La fecha de solicitud de las ayudas permanecerá abierta desde el 31 de agosto hasta el 30 de octubre de 2024. 

MÁS INFORMACIÓN