Subvención del 40% para la formación de equipos directivos de pymes de Extremadura

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar el acceso a la formación empresarial de alto nivel a las pymes de Extremadura, mejorando sus capacidades de gestión y dirección para aumentar su productividad y posición competitiva.

Con estas ayudas la empresa podrá escoger la formación que necesita y dónde recibirla, accediendo a programas impartidos por escuelas de negocio o universidades.

Beneficiarios

  • Pequeñas y medianas empresas con domicilio fiscal y centro productivo en Extremadura, con independencia de cual sea su forma jurídica.
  • Que tengan una plantilla media de, al menos, 10 trabajadores contratados en Extremadura.

Qué subvenciona

Esta línea de ayudas subvenciona los gastos de matriculación en programas de formación directiva como másteres, programas ejecutivos, cursos de adaptación, especialización o formación superior relacionados con la gestión y administración de una empresa. Se tendrá en cuenta que:

  • Esta formación deberá tener una duración de al menos 50 horas formativas, que vayan a ser impartidas por Escuelas de Negocio o Universidades.
  • Las personas que vayan a participar en el programa formativo deberán formar parte activa de los órganos de dirección y/o administración de la pyme solicitante de la ayuda.
  • El contenido deberá estar asociado a la adquisición de conocimientos, competencias y habilidades sobre la dirección, gestión y administración de una empresa.
  • Una misma pyme podrá solicitar la ayuda para un máximo de dos personas por convocatoria, para la misma o diferentes acciones formativas.

Cuantía

La subvención será del 40 % de los gastos de matriculación, hasta un límite máximo de 4.000 euros por programa formativo y persona participante.

La fecha de solicitud de las ayudas permanecerá abierta hasta el 2 de diciembre de 2024.

MÁS INFORMACIÓN

Las ayudas para la formación de equipos directivos de empresas están cofinanciadas con un 85 % con cargo al Programa de Extremadura FEDER 2021-2027.

Presenta tu candidatura al Premio Joven Empresario de Extremadura

A través de esta nueva edición, la Asociación de Jóvenes Emprendedores y Empresarios de Extremadura, quiere reconocer y premiar la labor y el éxito de aquellos jóvenes empresarios que, con su esfuerzo y dedicación, llevan a que su empresa sea competitiva, contribuyendo día a día a crear riqueza y generar empleo en nuestra sociedad.

El plazo para presentar candidaturas al Premio finaliza el 23 de septiembre a las 14:00h. Puedes formalizar tu candidatura a través de este formulario.

Las categorías que se premian en esta edición son las siguientes:

  • Joven Empresario de Extremadura 2024, que comprende dos categorías:
    • Premio Regional Joven Empresario 2024: Por reunir atributos, valores, actitudes e ideas que han llevado al empresario no sólo a consolidar un excelente proyecto empresarial, sino también a ser referente y ejemplo a seguir por los jóvenes extremeños.
    • Premio a la Trayectoria Empresarial: en reconocimiento al esfuerzo, la consolidación de negocio y la trayectoria empresarial de una empresa extremeña y su implantación en el mercado.
  • Otras categorías:
    • Categoría Futuro: Por tener una nueva idea y ser capaz de ponerla en marcha.
    • Categoría Internacionalización: Por contribuir al crecimiento de nuestra economía, potenciando la actividad exterior y reforzando la marca Extremadura fuera de nuestras fronteras.
    • Categoría Sostenibilidad: Por compartir con la sociedad parte del valor social que la empresa crea, en relación a sus políticas de sostenibilidad y medioambiente, en acciones dirigidas tanto hacia el interior como al exterior de la compañía.
    • Categoría Desarrollo Tecnológico: Por la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación a la empresa, al desarrollo de un producto o servicio.
    • Categoría Relevo Generacional: Por mantener y transmitir a las nuevas generaciones el espíritu emprendedor, incorporando innovación, desarrollo y adaptación a las nuevas tendencias del mercado.
    • Categoría Empresario Autónomo: Por impulsar, por cuenta propia, un negocio que cree empleo dentro del entorno del empresario autónomo

La Gala de entrega del Premio tendrá lugar el jueves 10 de octubre a las 19:30h en el Edificio Ibercaja de Badajoz.

Puedes ampliar información sobre el Premio en la web de AJE Extremadura.

Webinar: Factura electrónica con kit digital

A partir de 2025 las empresas no podrán realizar sus facturas en formatos como Excel, Word o PDF y será obligatorio trabajar con la factura electrónica. Aunque la facturación digital está muy extendida, es probable que empresas y autónomos o autónomas tengan dudas sobre cómo adaptarse a los nuevos cambios.

El objetivo de este webinar es mostrar cómo gestionar la facturación de forma digital, qué necesitamos y dónde encontrarlo, cómo realizar la tarea y con qué herramientas. Esta jornada online está organizada por la oficina AceleraPyme de la Cámara de Comercio de Cáceres y se realizará el 10 de septiembre de 16:30 a 18:30. Durante el webinar podrás resolver tus dudas directamente con Alicia Puga, docente de Transformación digital y Marketing digital en la Escuela de Comunicación y Marketing de Granada y socia en Aumenta.

Programa del Webinar.

  • 16:30 – Bienvenida a los asistentes e Introducción a la jornada.
  • 16:45 – Desarrollo de la Jornada. Conceptos básicos
    • Elementos obligatorios de la factura electrónica
    • Herramientas de creación y gestión
    • Proceso de generación de facturas
    • Cómo puede ayudar el Kit Digital a tu empresa
  • 18:00 – Preguntas y dudas.
  • 18:30 – Agradecimientos y cierre de la sesión

Reserva tu plaza, puedes realizar la inscripción en la web de la Oficina Acelerapyme.

INSCRIPCIÓN

Las ayudas del PERTE Descarbonización pueden solicitarse hasta el 26 de septiembre

El PERTE de Descarbonización Industrial es una iniciativa clave en el impulso hacia una economía más sostenible, centrándose en la reducción de emisiones de carbono en el sector industrial a través del uso de tecnologías innovadoras y prácticas ecoeficientes. Para conseguirlo, esta convocatoria tiene como objetivo el desarrollo de nuevas instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas. De los 140 millones de euros en ayudas de esta convocatoria, 90 millones de euros se distribuirán en forma de subvenciones y los otros 50 millones de euros en forma de préstamos.

Cuantías y proyectos.

Las ayudas pueden aplicarse en forma de subvención y préstamo. Por norma general la intensidad de la ayuda no podrá exceder el 80% del total del presupuesto (las intensidades varían dependiendo del tipo de proyecto y tamaño de empresa). Las cuantías máximas de ayuda son:

  • Proyectos de investigación industrial: hasta 35.000.000 euros por empresa y proyecto primario.
  • Proyectos de desarrollo experimental: 25.000.000 euros por empresa y proyecto primario.
  • Estudios de viabilidad previos a las actividades de investigación: 8.250.000 euros por estudio.
  • Proyectos de innovación en materia de organización y procesos: 12.500.000 euros por empresa y proyecto primario.
  • Proyectos de inversión para la protección del medio ambiente y la descarbonización industrial con carácter innovador: en general, 30.000.000 euros por empresa y proyecto primario.
  • Proyectos de eficiencia energética: hasta 30.000.000 euros por empresa y proyecto primario.
  • Proyectos de promoción de la energía procedente de fuentes renovables para el autoconsumo:
    • Para proyectos de generación de energía eléctrica para autoconsumo que no incluyan una instalación de almacenamiento: hasta 1.000.000 euros por empresa y proyecto primario.
    • Resto de proyectos: 5.000.000 euros por proyecto.

Presentación de solicitudes.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 26 de septiembre de 2024. Las inversiones presentadas en las solicitudes de ayuda deberán estar  terminadas como fecha límite el 31 de marzo de 2026.

Accede al proceso de solicitud a través de este enlace.

MÁS INFORMACIÓN