Foro Funds Summit. Te presentamos las nuevas ayudas publicadas y que se publicarán proximamente

El foro Funds Summit, organizado por la Dirección General de Empresa, tiene como objetivo es acercar a los autónomos y las empresas información práctica de todas las ayudas e incentivos a la inversión disponible, así como facilitarles un contacto directo con las entidades responsables de su gestión. Esta nueva edición se realizará el 10 de julio en Cáceres, en las instalaciones del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón.

Este foro contará con la presencia de las entidades más relevantes que ofrecen ayudas económicas y recursos para apoyar la inversión. Las empresas inscritas pueden solicitar reuniones de asesoramiento personalizado con las entidades para presentarles sus proyectos de inversión empresarial. En estos encuentros personalizados se podrá profundizar en la oferta de productos y recursos que ofrecen las entidades que participan en Funds Summit.

Las empresas interesadas en organizar una agenda de reuniones de asesoramiento con entidades deben registrarse en Funds Summit.

Programa del encuentro

Instrumentos para la inversión empresarial.

  • Ayudas a la inversión de la Dirección General de Empresa. Celina Pérez Casado, directora general de Empresa.
  • Programas de financiación y oferta de suelo industrial. Miguel Angel Mendiano, director general de Extremadura Avante.
  • Ayudas para la industria agroalimentaria. Jesús Miguel Pérez, jefe de servicio de Ayudas a la Industria Agroalimentaria.
  • Garantías para el desarrollo de proyectos de inversión. María José Solana, directora de Extraval.

Ayudas para la inversión en formación y empleo.

  • Ayudas a la contratación indefinida, y para el fomento del empleo autónomo. Pedro Galán Berrocal, director general de Empleo.
  • Programas de formación a medida de las empresas. Mª José Nevado, directora general de Formación para el Empleo.

Ayudas para tecnología e innovación.

  • Ayudas para la digitalización y ciberseguridad. Jesús Coslado Santibáñez, director general de Digitalización Regional
  • Ayudas para las empresas en I+d+i. Javier de Francisco Morcillo, secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Ayudas para el comercio.

  • Ayudas para comercio. Juan Víctor Píriz Maya, secretario general de Economía, Empresa y Comercio.

Talleres prácticos.

  • Claves para construir tu estrategia de financiación 
  • Claves de la financiación bancaria para empresas
  • Cómo gestionar incentivos autonómicos de forma eficaz
Las empresas, autónomos y organizaciones que apoyan al tejido empresarial, pueden inscribirse desde hoy en el evento a través de la web: https://fundssummit.extremaduraempresarial.es

 

Nuevas ayudas para la dinamización y promoción empresarial en Extremadura

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de actuaciones de dinamización y promoción empresarial en la Comunidad Autónoma de Extremadura, con una dotación de 250.000 euros para 2024.

Así pues, podrán ser beneficiarias de esta línea de ayudas las asociaciones empresariales y las entidades inscritas en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras de la Administración General del Estado que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.

También podrán optar las asociaciones empresariales que presten servicios relacionados con la actividad empresarial, que estén constituidas desde hace al menos 3 años y que estén conformadas por, al menos, 20 empresas, según informa la Junta en una nota de prensa.

Las organizaciones interesadas podrán financiar dos tipos de proyectos con esta nueva línea de ayudas. Por una parte, la puesta en marcha de proyectos de asesoramiento, capacitación o de índole similar, que favorezcan la creación, crecimiento y consolidación empresarial, a través de acciones de asesoramiento, capacitación o de cualquier otra índole.

Para estos proyectos, la subvención será de hasta el 70 por ciento del gasto total subvencionable, con un límite de 20.000 euros, cuando estén promovidos por una asociación que tenga la calificación de Agrupación Empresarial Innovadora, y de 10.000 euros para el resto de las organizaciones.

Por otra parte, estas ayudas cubrirán los gastos de la realización de eventos en Extremadura relacionados con el emprendimiento, la empresa o el crecimiento empresarial, financiando actuaciones como por ejemplo talleres, seminarios, encuentros, jornadas y foros que vayan dirigidos al sector empresarial, con una participación de, al menos, 75 asistentes del perfil objetivo al que se dirige la actuación.

Finalmente, para estos eventos la subvención cubrirá hasta el 70 por ciento del gasto total subvencionable, con límite máximo de subvención de 7.000 euros.

Abierta la licitación para la realización de un programa para la digitalización de empresas con impacto por importe de 25.289,90 euros

La Dirección General de Empresa ha publicado esta licitación en el contexto del Proyecto POCTEP EFES Impact «Ecosistema de innovación social en Pymes y Startups con impacto».

A través de esta licitación se contrarará una empresa para el desarrollo de un programa de formación y asesoramiento para favorecer la digitalización de empresas, orientado a que aprovechen el potencial de la aplicación de la tecnología para impulsar su competitividad y la generación de impacto social y/o medioambiental positivo en la eurorregión.

Entre los trabajos a desarrollar en el contexto del programa, se encuentra el desarrollo de un ciclo de diez masterclass en formato online, que abordarán las siguientes áreas temáticas como por ejemplo la medición de la huella hídrica; cálculo de la huella de carbono; tecnologías para la gestión y el tratamiento de residuos; cómo hacer visible la sostenibilidad de las empresas; o la cuantificación ambiental para el sector de envases y embalajes.

Además, el programa contará con un servicio de asesoramiento on line individualizado, orientado a facilitar la implantación de herramientas para la digitalización en las empresas participantes.

El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 12 de julio. El importe de la licitación es de 25.289,90 euros (IVA no incluido). La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público.

ACCEDER A LA LICITACIÓN

 

El Proyecto EFES Impact está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa Interreg VI-A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Más información del Proyecto EFES Impact.

 

Jornada «Gestionar en tiempos de incertidumbre» con Fernando Trías de Bes

El próximo 16 de julio a las 20:00h celebraremos en Badajoz la Jornada «Gestionar en tiempos de incertidumbre» con Fernando Trías de Bes.

Fernando Trías de Bes es uno de los principales economistas y escritores internacionales españoles. Experto abordando temas económicos, innovación en la gestión y creatividad con especial énfasis en las habilidades profesionales esenciales para la transformación empresarial. A lo largo de su carrera ha impartido formación a miles de directivos y programas de formación dirigidos a la alta dirección.

Participa en esta jornada para conectar con otras personas emprendedoras, empresarios, empresarias y personal directivo que buscan expandir y fortalecer sus negocios. Podrás ampliar tu red de contactos, intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de negocio.

Fernando Trias de Bes es autor de 21 ensayos y novelas y escribe alrededor de 100 artículos al año. Colabora semanalmente en el suplemento «Dinero» de La Vanguardia, en el diario ARA y presenta en «Las Tardes de la COPE» Economía de Bolsillo, una sección de economía para acercar temas empresariales y económicos de actualidad a todos los públicos.  Además, en los últimos años, Fernando también ha centrado sus conferencias en la economía verde, específicamente en la importancia de las políticas ESG y la necesidad de implementar estrategias sostenibles en las organizaciones.

Siempre con una visión humanista y económica, Fernando comparte con los asistentes su firme convicción de que las empresas tienen más probabilidades de tener éxito y generar más rentabilidad si crean valor para todos sus grupos de interés, empleados, clientes, proveedores y la sociedad en general, incluido el medio ambiente.

Entre sus premios, mejor libro del año 2004 en Japón por «La Buena Suerte»; Premio Temas de Hoy 2009 por su libro sobre burbujas El hombre que cambió su casa por un tulipán; Premio Ensayo Espasa 2015 por El libro prohibido de la economía y Premio Ciudad de San Sebastián por su texto teatral sobre la corrupción, titulado El procedimiento.

Esta jornada está organizada por la Dirección General de Empresa, gestionada a través de Extremadura Avante.

Te esperamos el próximo 16 de julio a las 20:00h  en Badajoz en el Hotel Las Tres Campanas.

INSCRÍBETE

 

 

Abierta la licitación para servicios de capacitación para empresas con impacto por valor de 44.433,26 euros

A través de esta licitación la Dirección General de Empresa se marca como objetivo el desarrollo de acciones de capacitación para impulsar proyectos empresariales sostenibles e integradores, con impacto social o medioambiental positivo, en sus primeras fases de desarrollo, facilitándoles un acceso rápido al mercado. 

Se deberán desarrollar dos ediciones consecutivas de este programa.  Para cada una de las ediciones corresponderá a la empresa adjudicataria la gestión y desarrollo de un itinerario consistente en un proceso de formación intensiva especializada y tutorización. 

La empresa adjudicataria deberá diseñar, desarrollar e impartir contenidos formativos de unas 40 horas lectivas estimadas en modalidad presencial y online, relacionados con el desarrollo del modelo de negocio de empresa social; técnicas de prototipado ágil y su aplicación práctica a los proyectos sociales; diseño de productos y servicios con impacto; tendencias de la empresa social; plan de empresa social; estrategia de marketing social y comunicación con los clientes; o estrategias de financiación innovadoras y gestión de alianzas estratégicas; entre otros.

De manera complementaria se realizará un servicio de tutorización on line para los participantes, orientado a la resolución de dudas sobre los contenidos impartidos y la aplicación directa y efectiva de los mismos en sus proyectos. 

El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 16 de julio. El importe de la licitación es de 44.433,26 euros (IVA no incluido). La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público.

ACCEDER A LA LICITACIÓN

El Proyecto EFES Impact está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa Interreg VI-A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027.