Nuevo curso sobre gestores de contenidos en el ámbito empresarial

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, en colaboración con la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, propone a desempleados, empleados por cuenta ajena o por cuenta propia que tengan una idea de negocio, la participación en el curso sobre «Creación y Consolidación Empresarial en Gestores de Contenidos», que forma parte del Programa Emprende y Avanza.

El curso está diseñado para un módulo de veinte alumnos a los que se ofrece un programa formativo de 192 horas de duración, con nueve horas semanales de sesiones conjuntas y veintitrés horas de tutorías individuales a la semana, que se desarrollará de manera presencial en la ciudad Mérida entre el próximo lunes, 11 de marzo, y el 26 de abril.

El itinerario formativo contempla seis bloques temáticos que arrancan con un módulo referido a las áreas de Estrategia y Plan de Negocio, que incluyen los estudios de competencia y viabilidad empresarial.

El segundo módulo se detendrá en el área de Marketing Digital, que recoge contenidos como el desarrollo del plan de marketing digital, conceptos de SEO y SEM, canales de venta físico y online, hosting o registro de marca OEPM.

Un tercer módulo permitirá estudiar los Gestores de Contenidos y su importancia en la estrategia digital de una empresa. Es aquí donde se hablará de la base de datos relacional MYSQL y Apache, o los editores de texto de autogestión como WordPress.

También se hablará de gestores de contenidos en el módulo cuarto. En esta ocasión el programa del curso precisa temas como la integración de redes sociales, gestores webs más utilizados, extensiones del navegador Chrome o las herramientas de maquetación, entre otros.

Con el módulo quinto se propone una incursión en los mundos de las finanzas y jurídico-fiscal. Se abordarán asuntos como la gestión contable, el análisis de balances, la presentación de presupuestos, la gestión y dirección financiera o los relacionados con la tributación y seguridad social.

El último bloque se dedicará a analizar las características del Plan de Negocio final y, específicamente, la revisión de los planes e informes o los errores más comunes que cometen los emprendedores.

El periodo de inscripción está abierto hasta el próximo martes, día 12 de marzo, en que se celebrará la primera sesión formativa conjunta.

INSCRIPCIÓN

 

La iniciativa está cofinanciada por el Programa Estatal FSE+ de Empleo, Educación, Formación y Economía Social a través de la Fundación INCYDE, y la Junta de Extremadura.

 

Convocatoria abierta para participar en la segunda Escuela de Micronegocios en Mérida

La Fundación Maimona, en colaboración con la Junta de Extremadura a través del SEXPE y la Federación Empresarial de Mérida y Comarca, organizan  la segunda edición de la Escuela de Micronegocios en Mérida, un programa innovador diseñado para emprendedores y empresarios que buscan iniciar, reorientar o fortalecer sus negocios.

Con el objetivo de impulsar el espíritu emprendedor local, la Escuela de Micronegocios ofrece asesoramiento gratuito por parte de empresarios experimentados, brindando así una oportunidad única para que los participantes consoliden sus ideas de negocio mediante sesiones prácticas y el intercambio de experiencias valiosas.

Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden registrarse en la página web www.escuelademicronegocios.es, enviar un correo a info@escuelademicronegocios.es o llamar al teléfono 667 693 207 para más información.

El programa, que se extenderá de abril a julio, incluirá dos reuniones semanales durante las tardes, ofreciendo a los alumnos la oportunidad de aprender de los casos de éxito y las proyecciones a futuro de empresarios con experiencia. Tras el éxito de la edición anterior en Mérida y su repetición en Zafra y Almendralejo, se espera que esta nueva edición en Mérida contribuya significativamente al desarrollo y fortalecimiento del tejido empresarial de la región.

MÁS INFORMACIÓN

 

                                   

#WITHTalks Extremadura, encuentro de profesionales independientes y líderes de impacto

WITH es un ecosistema de mujeres líderes y directivas que promueve un nuevo modelo de liderazgo, inclusivo, adaptado al entorno, orientado a la acción y conectado en red y con las personas. mediante el ejemplo inspirador y el fortalecimiento del talento femenino. WITH impulsa este propósito a través de una nueva forma de conectar, pensar y hacer.

Se trata de encuentros por las diferentes regiones de España, en los que se plantean conversaciones alrededor de la construcción y el fortalecimiento de nuestro ecosistema de mujeres ejecutivas y líderes del país. Y que incluye una activa y dinámica capacidad para conectar y visibilizar, promoviendo un nuevo modelo de liderazgo, más diverso, más humano y más conectado.

#WITHTalks Extremadura se celebra próximo 20 de marzo en Badajoz.

MÁS INFORMACIÓN

 

 

Participa en el Premio Pyme del Año 2024

La Cámara de Comercio de España, el Banco Santander y la Cámara de Comercio de Cáceres y la de Badajoz respectivamente, organizan el Premio Pyme del Año 2024 en Extremadura. Esta iniciativa busca celebrar y reconocer la excepcional contribución de las pequeñas y medianas empresas al tejido económico y social de cada provincia, destacando su papel clave en la generación de empleo y el desarrollo de la economía local.

Este año, el certamen incluye además del máximo galardón como Pyme del Año 2024,  cuatro accésits que premian la internacionalización; la digitalización y la innovación; la formación y el empleo; y sostenibilidad.

Pueden participar las empresas con menos de 250 empleados/as, una facturación anual menor a 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2023; que tengan su sede social en la provincia correspondiente (Cáceres o Badajoz según corresponda) y no formen parte de un grupo empresarial que supere los límites de una pyme.

El plazo para registrar las inscripciones permanece abierto hasta el 22 de abril de 2024, a las 20:00 horas.

Esta es una oportunidad única para que las pymes extremeñas demuestren su excelencia, innovación y compromiso con el crecimiento sostenible.

La empresa ganadora del Premio Pyme del Año 2024 en cada provincia, además de ser reconocida a nivel local, tendrá la oportunidad de competir por el Premio Nacional Pyme del Año 2024, que se decidirá en el primer trimestre de 2025. Los ganadores de los accésits igualmente participarán en la competición nacional en sus respectivas categorías.

INSCRIPCIÓN PROVINCIA DE CÁCERES

INSCRIPCIÓN PROVINCIA DE BADAJOZ