Te contamos las ayudas para el fomento del empleo en la economía social en Extremadura

Estas ayudas están dirigidas a fomentar el empleo estable y la profesionalización en sociedades cooperativas, laborales y sus entidades asociativas. Cuenta con dos programas, cada uno de ellos con objetivos y beneficios concretos.

El Programa I se centra en la creación de empleo estable, ya sea mediante la incorporación de personas desempleadas como socias trabajadoras o de trabajo a sociedades cooperativas y laborales, o transformando contratos temporales en indefinidos. Las subvenciones oscilan entre 7.500 y 12.500 euros dependiendo del colectivo al que pertenezcan las personas socias. Adicionalmente, se contemplan incrementos de ayuda de 1.000 euros en casos específicos como la presencia de la Cláusula de Responsabilidad Social Empresarial o la constitución de nuevas cooperativas.

Por otro lado, el Programa II apoya la contratación indefinida para funciones técnicas, gerenciales o directivas, con el fin de elevar la profesionalidad en la gestión de estas sociedades. Con subvenciones de 13.000, 19.000 o 26.000 euros según la titulación y experiencia de las personas contratadas. También en este caso, se prevén incrementos en la ayuda en condiciones específicas.

Las ayudas están destinadas a sociedades cooperativas y laborales inscritas en los registros correspondientes de Extremadura, extendiéndose también a entidades asociativas de estas sociedades en el caso del Programa II.

El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 24 de mayo de 2024.

MÁS INFORMACIÓN

 

‘Programa Activa Industria 4.0’ para la transformación digital de la pymes

La Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME, es la encargada de gestionar esta iniciativa. La modalidad de las ayudas que se concedan en el marco de esta convocatoria tendrá la consideración de ayudas en especie, consistentes en la recepción de un asesoramiento especializado y personalizado que permita el impulso de la transformación digital de pymes industriales a la Industria 4.0.

Dicho asesoramiento se realizará por parte de entidades especializadas con experiencia en transformación digital en la industria y tecnologías para la industria 4.0, que han sido seleccionadas a través de un procedimiento de licitación. Las pymes beneficiarias seleccionarán, a través de su formulario de solicitud, a la entidad especializada que les prestará el servicio de entre las que han resultado adjudicatarias en dicho procedimiento.

El objetivo de las ayudas del ‘Programa Activa Industria 4.0’ es ofrecer un diagnóstico y análisis exhaustivo de la situación digital de partida de la empresa y la elaboración de un Plan de Transformación, que incluya la definición, cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización personalizadas.

Se prestará a través de reuniones individualizadas con las pymes beneficiarias en la sede de éstas, trabajo remoto de la entidad especializada y la realización de talleres grupales temáticos y demostrativos de apoyo al asesoramiento e implantación de las tecnologías correspondientes.

La cuantía individualizada de las ayudas en especie, entendida como el equivalente de subvención bruta, será de 7.400 euros por empresa beneficiaria.

Podrán resultar beneficiarias empresas que tengan la condición de pyme y cuya actividad se refiera a la industria manufacturera, encuadrada en Sección C – Divisiones 10 a 32 (CNAE 2009).

El programa incluye:

  • 50 horas de asesoramiento realizado por empresas consultoras de primer nivel y visitas a las instalaciones
  • Diagnóstico de la situación de partida de la pyme
  • Visitas a la empresa para un mejor análisis
  • Plan de Transformación Digital que incluye la definición de las actuaciones, la cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización y la identificación de las potenciales soluciones digitales más adecuadas para cada empresa
  • Talleres prácticos de soluciones tecnológicas

Este programa, perteneciente a la familia de programas «Activa», es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el desarrollo de su Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0, que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española, aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.

MÁS INFORMACIÓN

 

MOOC: Finanzas fáciles para microempresas, la clave para dominar la gestión económica de tu negocio

En el dinámico mundo empresarial actual, una gestión financiera eficaz es crucial para el éxito y la sostenibilidad de cualquier empresa, especialmente para las microempresas. Conscientes de este desafío, este MOOC ha sido diseñado específicamente para empresarios que buscan adquirir habilidades esenciales en la gestión financiera.

El curso aborda desde los conceptos básicos como la liquidez y los ratios financieros, hasta estrategias más avanzadas para lograr objetivos financieros sólidos. Además, enfatiza en la importancia de adquirir hábitos económicos saludables tanto para el individuo como para su empresa.

Una de las características más atractivas de este MOOC es su enfoque práctico y realista. Los participantes aprenderán a identificar los indicadores clave para la viabilidad de sus microempresas, gestionar eficazmente cobros y pagos, y utilizar herramientas financieras que faciliten la interpretación de datos financieros y la toma de decisiones.

El curso, con una duración total de 30 horas, se extiende a lo largo de 6 semanas en un formato autónomo y flexible, ideal para empresarios con agendas apretadas. Al final del curso, los participantes recibirán un certificado tras completar y superar las evaluaciones de cada módulo.

El contenido del curso está meticulosamente estructurado en cuatro módulos esenciales:

  1. Gestión del dinero en una microempresa.
  2. Claves para la gestión de ingresos y gastos.
  3. Estrategias efectivas para la gestión de cobros y pagos.
  4. Herramientas para el seguimiento financiero del negocio.

Esta iniciativa representa una oportunidad excelente para aquellos empresarios que desean mejorar sus competencias financieras e impulsar el crecimiento y estabilidad de sus negocios.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN

Agentes del Cambio Digital, una nueva oportunidad para impulsar las pymes

El programa Generación Digital: Agentes del Cambio, puesto en marcha por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), tiene como objetivo ofrecer formación en gestión digital a las pymes de España, y contribuir así a impulsar su productividad, crecimiento e internacionalización.

La Escuela de Organización Industrial (EOI) coordina esta iniciativa formativa que busca formar y mentorizar a jóvenes profesionales que trabajan en pymes españolas. El objetivo es capacitarlos con los conocimientos y habilidades necesarios para convertirse en agentes de transformación digital en sus empresas.

Si estás interesado en esta formación, tienes la posibilidad de elegir entre varias entidades formativas reconocidas para llevar a cabo tu capacitación. Esto se enmarca dentro del Plan Nacional de Capacidades Digitales, parte del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Requisitos para participar:

  • Ser joven de hasta 35 años.
  • Trabajar en una pyme con entre 0 y 249 empleados.
  • Cumplir con los siguientes requisitos educativos: a) Título de Grado Universitario o estar en el último año. b) Título de FP Grado Superior. c) Certificado de profesionalidad de nivel 3, título de Bachillerato o de FP grado medio, con al menos 2 años de experiencia laboral en competencias digitales.

Se requiere, en general, un mínimo de 6 meses de experiencia profesional previa, incluyendo prácticas, a menos que se cumplan los requisitos especificados en el punto c) de nivel de estudios.

Detalles del Programa Generación Digital: Agentes del Cambio

  • Pueden participar hasta 3 empleados de una misma pyme.
  • Duración: 150 horas de formación.
    • Contenido: Gestión empresarial y estratégica; innovación; los procesos con el cliente; tecnologías y habilitadores de la transformación digital; desarrollo de habilidades blandas; mentorización para la elaboración de un Plan de Transformación Digital para una pyme.

MÁS INFORMACIÓN