Mérida será la sede el próximo 13 de diciembre de la jornada empresarial ‘Creando pymes de dimensión y duraderas’

La Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de Extremadura Avante, organiza el próximo 13 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Mérida, el seminario ‘Creando pymes de dimensión y duraderas’, que tiene como propósito ayudar a crecer a las empresas y, en definitiva, favorecer el fortalecimiento del tejido empresarial de la región.

Dirigido a empresas y directivos que buscan expandir y consolidar sus negocios en mercados dinámicos, este evento tiene como objetivo proporcionar herramientas, consejos y experiencias valiosas para enfrentar los retos futuros de las empresas.

Los temas a tratar incluyen la planificación estratégica, la gestión eficiente de equipos, finanzas empresariales, interpretación de cuentas y seguimiento de indicadores clave, todos ellos elementos esenciales para el fortalecimiento del tejido empresarial regional.

La jornada contará con la participación de dos destacados profesores de la Fundación San Telmo Business School: José Luis García del Pueyo, experto en gestión comercial y canales, y Josep Mor Figueras, profesor asociado en finanzas, con especialización en finanzas corporativas y con amplia experiencia tanto académica como en consultoría empresarial.

La jornada comenzará a las 17:00 horas con una bienvenida institucional por parte de la directora general de Empresa, Celina Pérez Casado. A continuación, José Luis García del Pueyo ofrecerá una ponencia sobre procesos de dirección y planificación empresarial, un tema clave para el crecimiento y la consolidación de negocios en el mercado actual.

Posteriormente, será Josep Mor Figueras quien desglosará conceptos financieros clave esenciales para el desarrollo empresarial. La jornada concluirá con la intervención por parte del director general de Extremadura Avante, Miguel Ángel Mendiano Calle, seguido de un networking, donde las personas asistentes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas, expandir su red de contactos y discutir oportunidades de colaboración futura.

Las personas interesadas en participar en esta jornada pueden inscribirse a través de Extremadura Empresarial (Ver «Más información»).

Esta jornada es la primera de las actividades que lleva a cabo la Dirección General de Empresa en el marco de una de sus principales líneas estratégicas, que es el crecimiento de las pymes.

Este enfoque estratégico subraya el compromiso de la Dirección General de Empresa con el desarrollo integral del sector empresarial en Extremadura, apoyando no solo el crecimiento económico sino también la colaboración y el intercambio de conocimientos entre empresas de diversos tamaños y sectores.

La Dirección General de Empresa reconoce a los empresarios de la Red de Mentores que ayudan a nuevos emprendedores

Actualmente, la red de mentores cuenta con 89 miembros disponibles para acompañar a los emprendedores, de los cuales 47 son mentores activos, entre los que se incluyen profesores de universidad, investigadores, empresarios o directivos, entre otros.

En la jornada de este lunes, la directora general de Empresa, Celina Pérez Casado, ha hecho una mención especial a las personas que han destacado por esta labor de asesoramiento, agradeciendo su «generosa aportación» a los nuevos empresarios.

En concreto, se han entregado tres reconocimientos. El primero de ellos a «La mejor práctica de mentoring: innovación y desarrollo tecnológico en la empresa 2023», para el mentor Luis Felipe de la Morena, con experiencia como director general de IMEDEXSA y presidente en varias organizaciones empresariales, y a su mentorizado, Juan Sebastián Caso Rodríguez, experto en soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades del cliente, que desde la localidad extremeña de Llerena pretende incrementar la cifra de negocio de las empresas extremeñas a través de la tecnología.

El segundo de los reconocimientos ha sido para la «Mejor estrategia de marketing 2023» de la mentora Cristina Rivera Martín, directora en Alzabrand, experta en creación de identidad corporativa, packaging industrial, campañas de comunicación y social media, y su mentorizada, Celia Canchado Carballo, consultora experta en Marketing y Comunicación, que desde la localidad pacense de Montijo pretende dar a conocer a las empresas y ayudarlas a posicionarse en un mercado global a través de sus servicios especializados.

Por último, se ha reconocido a la mejor práctica de «Gestión de recursos económicos 2023» para la mentora Cristina María Alonso Blanco, directora de «Empresas en Positivo», empresa especializada en servicios de gestión económica en la empresa, y su mentorizada, Mayte Castellano Vinteño, coach y especialista en nutrición integrativa, cuyo proyecto tiene el objetivo de ayudar a las personas a mejorar su salud y su calidad de vida desde la ciudad de Badajoz.

Por su parte, el director general de Avante, Miguel Ángel Mendiano, que ha inaugurado la Red, ha puesto el acento en que lo que se busca desde Avante es «ser la correa de transmisión en su objetivo de ayudar y acompañar a los empresarios, para que sus ideas cristalicen y Extremadura sea un lugar atractivo para invertir y para construir proyectos personales y colectivos».

Por último, Miguel Ángel Mendiano ha recordado que en el año 2023 se han llevado a cabo un total de 22 relaciones de mentorización y actualmente están en curso 13 relaciones.