Abierta la licitación para la organización y desarrollo de la “Jornada Funds Summit” dirigido a empresas por un importe de 20.140,75 euros

La Dirección General de Empresa ha publicado la licitación para la organización y desarrollo del seminario “Jornada Funds Summit”. Este evento tiene como objetivo principal dar a conocer, ofrecer asesoramiento y facilitar a las empresas de Extremadura el acceso a herramientas y contactos necesarios para obtener ayudas a la inversión, subvenciones y recursos financieros disponibles a través de la Administración Regional y otras instituciones nacionales o europeas para impulsar su crecimiento. Además, la jornada busca proporcionar a las empresas un contacto directo con las entidades encargadas de la gestión de estos recursos, de manera que puedan aprovecharlos con un conocimiento más profundo y efectivo.

Corresponderá a la empresa adjudicataria la prestación de los servicios a la Dirección General de Empresa para el correcto desarrollo del seminario y sus actividades, conforme a lo indicado en los apartados siguientes.

El diseño inicial y programación de contenidos de la Jornada, que tiene una fecha de celebración prevista dentro de los dos primeros meses de 2024, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Badajoz, con una previsión de asistencia estimada en 250 participantes en horario de mañana y 125 en horario de tarde.

Las actividades a desarrollar durante la jornada serán impartidas por ponentes o conferenciantes de cada una de las entidades de la administración responsables de la gestión de estas ayudas o recursos a divulgar. Así el contenido del presente contrato alcanza a todas aquellos servicios o recursos técnicos de apoyo para el desarrollo del seminario.

Durante el seminario, también se ofrecerá un espacio de reuniones técnicas y asesoramiento especializado, disponible mediante cita previa en la web de Extremadura Empresarial. Las entidades proporcionarán asesoramiento a las empresas, que podrán concertar citas individuales con ellas. Este espacio estará ubicado en la Sala de Exposiciones, organizado para atender de forma individualizada y gestionar eficientemente la agenda de citas.

Así, conforme a lo anteriormente expuesto, la empresa adjudicataria deberá poner a disposición de la celebración del seminario las instalaciones en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Badajoz; la secretaría técnica del evento; un servicio de catering para café y almuerzo de trabajo en horario previsto en programa; servicio técnico de audio, iluminación, video proyección y realización en directo, incluyendo recursos y personal técnico especificado en el pliego; servicio técnico de adecuación de espacios, mobiliario y rotulación, incluyendo la adecuación de espacios y mobiliario, la producción gráfica, rotulación e instalación de diferentes elementos visuales.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 19 de diciembre. El importe de la licitación es de  20.140,75 euros. La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público.

ACCEDE A LA LICITACIÓN

 

 

Convocadas las ayudas para participar en la feria Alimentaria Barcelona 2024

Pueden optar a recibir esta ayuda las personas físicas y jurídicas que tengan la consideración de pequeña y mediana empresa y ejerzan una actividad económica en la región, y que pertenezcan a alguno de los grupos de actividades económicas incluidas en las Tarifas del IAE: 41, Industria de productos alimenticios y bebidas; 42, Industria de otros productos alimenticios, bebidas y tabaco; 61, Comercio al por mayor; y 67, Servicio de Alimentación. Un total de 20 personas podrán beneficiarse de estas ayudas, con un importe máximo de 8.500 euros.

ALQUILER DE SUELO, CONTRUCCIÓN DE STANDS Y MATERIAL PROMOCIONAL

Estas ayudas están destinadas a financiar los derechos de participación o preinscripción, el alquiler de suelos y espacios comerciales, la construcción y alquiler de stands, incluso contratación de servicios complementarios, pases de acceso, acreditaciones y entradas; mobiliario y equipamiento industrial, comercial y audiovisual, decoración, limpieza y suministros; inserción en catálogos oficiales, servicios profesionales de asistencia, costes del personas de Extremadura Avante, SLU relacionados directamente en la operación, material promocional o informativo y otros posibles gastos relacionados con la participación.

Con esta medida se persigue dar continuidad a una actuación muy valorada por las empresas con perfil exportador de Extremadura. Alimentaria es una feria líder en su sector que, desde su primera edición en 1976, ha mostrado un constante crecimiento tanto en número de visitantes, como de expositores; incrementando su calidad en paralelo a la de la industria alimentaria española.

El periodo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar a partir a partir del 29 de noviembre.

Para la puesta en marcha de estas ayudas la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital ha destinado 170.000 euros, importe cofinanciado en un 85 por ciento con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

ACCEDE A LA PUBLICACIÓN DEL DOE