Últimos días para solicitar las ayudas para la contratación de jóvenes con especiales dificultades de acceso al mercado laboral

Estas ayudas fomentan la creación de empleo mediante la incorporación al mercado laboral de jóvenes que pertenezcan o hayan pertenecido al Sistema de Protección de Menores de la Junta de Extremadura. La contratación será a jornada completa de jóvenes, que cumplan los siguientes requisitos:

  • Pertenecer o haber pertenecido al sistema de protección de menores de la Junta de Extremadura.
  • Tener una edad comprendida entre los dieciséis y los veinticinco años. 
  • Presentar especiales dificultades para acceder y mantenerse en el mercado laboral.

Pueden beneficiarse las empresas de Extremadura, ya sean Sociedades mercantiles, Sociedades cooperativas, Comunidades de bienes o profesionales autónomos; entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

La cuantía de la ayuda será de 900 euros mensuales, durante un período de entre un mínimo seis meses y como máximo un año a contar desde que se produce la contratación. Cada entidad beneficiaria tendrá derecho a una ayuda por cada joven contatado, sin que se establezca ninguna limitación al respecto.

El plazo de solicitud de esta ayuda finaliza el 30 de noviembre de 2023. 

MÁS INFORMACIÓN

Solicita las ayudas del Kit Digital para impulsar tu empresa

El Programa Kit Digital ha ampliado hasta el 31 de diciembre del 2024 el plazo para poder solicitar sus ayudas. Los autónomos y empresas de menos de 50 empleados podrán solicitarlas y optar a bonos digitales de 2000, 6.000 o 12.000 euros, en función del segmento al que pertenezcan:

Algunas de las soluciones de digitalización que las pymes podrán solicitar e implantar son las siguientes: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico, la gestión de clientes, servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica y comunicaciones seguras y ciberseguridad. Además, para el segundo y tercer segmento, también están disponibles las soluciones de presencia avanzada en internet y marketplace.

Cómo solicitar la ayuda de Kit Digital

Estos son los pasos que se deberán seguir para la solicitud de las ayudas:

  1. Registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos.
  2. Consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del Programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican.
  3. Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.

Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario podrá consultar en la web el catálogo de soluciones básicas de digitalización que ofrece el Programa Kit Digital y también podrá ver el catálogo de agentes digitalizadores. El beneficiario, finalmente deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio.

Las ayudas del Programa Kit Digital son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

MÁS INFORMACIÓN

La historia de éxito de dos emprendedoras extremeñas que ganaron los Premios EmprendeXXI

La historia de las extremeñas Nuria Morales y Bea Magro, fundadoras de Komvida Organic Kombucha, se han convertido en un símbolo de éxito y resiliencia para los emprendedores de toda España. Su start-up, creada en 2017, se ha especializado en la fabricación de kombucha, una bebida milenaria y 100% natural, utilizando ingredientes ecológicos de alta calidad. Su visión no solo buscaba promover el bienestar de las personas, sino también reforzar el liderazgo femenino y apoyar el empleo rural.

Desde su fundación, Komvida ha liderado el mercado de kombucha tanto en España como en Europa, convirtiéndose en un referente para el sector alimentario. La empresa, con sede en Frenegal de la Sierra,Badajoz, es actualmente fuente de empleo para 69 personas en el pueblo.

El reconocimiento en los Premios EmprendeXXI fue un punto de inflexión para ellas, proporcionando tanto impulso como validación a su proyecto, lo que les ha permitido expandir y consolidar su negocio.

PREMIO EMPRENDEXXI: CONVOCATORIA ABIERTA

Hoy, una nueva convocatoria de estos prestigiosos premios está abierta hasta el 12 de diciembre. Start-ups tecnológicas de España y Portugal, con menos de tres años de actividad, tienen la oportunidad de presentar sus proyectos a través del sitio web www.emprendedorxxi.es.

Organizado por CaixaBank a través de DayOne, en colaboración con ENISA y la Junta de Extremadura en la categoría regional, los Premios EmprendeXXI  ofrecen un significativo apoyo económico de 6.000 euros en la fase regional y hasta 12.000 euros en cada reto. Este concurso se enfoca en empresas innovadoras que aborden retos sociales actuales, como la conservación del planeta, el bienestar ciudadano y la adaptación a nuevas tecnologías.

Los proyectos seleccionados competirán por premios en distintas categorías, incluyendo sostenibilidad, salud, digitalización, y más. Además de los premios monetarios, los ganadores recibirán formación en ESADE, acceso al Investors Day EmprendeXXI y se integrarán en la comunidad AlumniXXI, proporcionando una plataforma invaluable para el crecimiento y éxito en el competitivo mundo empresarial.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN

 

Impulsa tu comercio electrónico con este curso online

En esta formación conocerás herramientas y soluciones para la venta online;  nuevos modelos de negocio que surgen como consecuencia de la transformación digital; cómo dibujar el perfil del consumidor digital; cómo definir un buyer persona para enfocar las acciones de venta online.

El MOOC: «Herramientas y soluciones de comercio electrónico para pymes y autónomos» es una formación online de 40h con certificado de aprovechamiento, bajo la modalidad MOOC para que puedas marcar tu ritmo de aprendizaje a través de audiovisuales y recursos prácticos.

Aprenderemos a determinar los aspectos críticos para elegir las plataformas tecnológicas adecuadas para la empresa; cómo adaptar el comercio electrónico para realizar ecommerce; conocimiento de los Marketplace existentes y cómo actuar en ellos; los medios de pago más utilizados en el comercio electrónico por zonas geográficas; las aplicaciones aplicables a las formas de pago; o identificar la gestión logística óptima en función de la estrategia de comercio electrónico.

Trabajaremos los siguientes contenidos:

  • Módulo 1: Modelos de negocio on line y perfil de los compradores.
  • Módulo 2: Claves y herramientas para la venta on line.
  • Módulo 3: Comercio móvil y comercio internacional.
  • Módulo 4: Ventas en marketplaces.
  • Módulo 5: Medios de pago online.
  • Módulo 6: Logística y procesos de envío.
  • Módulo 7: Casos de éxito en el comercio electrónico.

¡Inscríbete ya y empieza el curso! Tan solo tienes que registrarte en nuestra plaforma MOOC, matricularte en el curso y comenzar a formarte.

INSCRIPCIÓN ABIERTA

 

Servicio de identificación de socios comerciales para empresas

Extremadura Avante pone a disposición del tejido empresarial extremeño el Servicio de identificación de socios comerciales para la promoción de sus productos y servicios en aquellos mercados donde actúa su Red Exterior. Esta Red abarca los mercados de Alemania, Argelia, Catar, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Filipinas, Guatemala, Mauritania, Marruecos, México o Nicaragua, entre otros.

Con este servicio se pretende estudiar el perfil de las pequeñas y medianas empresas extremeñas, sea cual sea su producto o servicio y grado de internacionalización, tanto para una primera toma de contacto como para consolidar su presencia en los diferentes mercados de la Red Exterior.

Qué ofrece el servicio:

  • Estudio inicial del perfil de la empresa extremeña para valorar posibilidades en el mercado.
  • Asesoramiento de Extremadura Avante.
  • Entrada en contacto con los perfiles adecuados según el asesoramiento previo, ya sea para entrada o consolidación en el mercado objetivo.

Las empresas interesadas deberán completar su preinscripción a través de la web www.extremaduraavante.es.