Premios EmprendeXXI: Una búsqueda de innovación y tecnología para impulsar el futuro en Extremadura

La 17ª edición de los Premios EmprendeXXI, impulsada por CaixaBank a través de DayOne, en colaboración con ENISA y la Junta de Extremadura, busca identificar y premiar a las empresas tecnológicas e innovadoras más prometedoras de Extremadura. Este reconocido concurso, destinado a startups con menos de tres años de actividad, ofrece no solo un importante respaldo económico sino también una oportunidad única de formación especializada.

¿Quiénes pueden participar?

Si tienes una empresa innovadora, con base tecnológica y digital, y comenzaste tu andadura después del 1 de enero de 2020, esta es tu oportunidad de destacar. Los interesados pueden presentar sus candidaturas en www.emprendedorxxi.es hasta el 12 de diciembre.

Categorías y Premios

Los proyectos seleccionados competirán por un premio de 6.000 euros en la categoría regional. Además, si tu empresa aporta soluciones innovadoras a retos actuales, podrías ganar un premio adicional de 12.000 euros. Los premios están divididos en seis áreas temáticas, cada una abordando dos desafíos específicos:

  • Planeta del Mañana: Proyectos enfocados en la conservación del planeta y la agricultura y la industria agroalimentaria sostenibles.
  • Bienestar del Mañana: Soluciones en el campo de la salud y el bienestar, incluyendo terapias, diagnósticos y tecnología médica.
  • Talento del Mañana: Innovaciones que potencian el talento humano en la era digital.
  • Ciudades del Mañana: Ideas para ciudades más sostenibles, seguras y conectadas.
  • Economía del Mañana: Proyectos relacionados con la revolución tecnológica en finanzas y la digitalización empresarial.
  • Disfrute del Mañana: Innovaciones en el sector hotelero y de la restauración.

Además, se otorgarán dos accésits de 9.000 euros a la empresa más sostenible y a la más innovadora en tecnología.

Beneficios Adicionales para los Ganadores

Los ganadores recibirán no solo el premio monetario correspondiente, sino también formación de primer nivel en ESADE, acceso al Investors Day EmprendeXXI y se integrarán en la comunidad AlumniXXI, un ecosistema de intercambio y sinergia entre premiados históricos y el mundo del emprendimiento e innovación.

Los Premios EmprendeXXI son una excelente plataforma para startups emergentes que buscan hacerse un hueco en el competitivo mundo empresarial, ofreciendo no solo apoyo económico, sino también acceso a una red invaluable de contactos y conocimientos.

MÁS INFORMACIÓN

 

IX Encuentro Networking PAE en Villanueva de la Serena: Nuevas formas de pago en la era digital

Estos encuentros de Networking se crean como espacios dinámicos para que los empresarios, guiados desde el inicio por la red PAE, puedan darse a conocer, crear sinergias y colaboraciones, así como expresar sus necesidades y retos actuales. En esta edición, el foco está en las «Nuevas formas de pago en la era digital», abordando temas cruciales como:

  • La comparativa entre formas de pago tradicionales y nuevas alternativas digitales.
  • Análisis de las barreras y oportunidades que presentan estas nuevas formas de pago.
  • Consejos prácticos sobre cómo implementar eficazmente estas tecnologías en los negocios.

Este evento está abierto a empresas y trabajadores autónomos de Extremadura, y representa una oportunidad única para conocer de primera mano las innovaciones en el ámbito de los pagos digitales y cómo estas pueden ser integradas eficientemente en las operaciones diarias de los negocios, un paso esencial en la transformación digital de cualquier empresa moderna.

La sesión será dinamizada por Vicente Antonio Escobar Refusa, profesional en la consultoría empresarial, especializado en el desarrollo de negocios y captación de inversiones. Con su experiencia en finanzas, negociación y financiación bancaria, y como asesor de empresas y emprendedores, Escobar Refusa aportará un enfoque práctico y didáctico a encuentro.

El IX Encuentro Networking PAE Villanueva de la Serena «Nuevas formas de pago en la era digital: Bizum, Google Pay, Zettel…» tendrá lugar el 23 de noviembre, en horario de 9:00 a 12:00 horas, en el Punto de Acompañamiento Empresarial de Villanueva de la Serena (Hernán Cortés núm. 3 – primera planta Estación de Autobuses-).

El encuentro se enmarca en el Programa de Acompañamiento de la Red PAE, una iniciativa que ha venido apoyando a empresarios en el lanzamiento y desarrollo de sus negocios.

INSCRIPCIÓN

 

Webinar: Inteligencia Artificial, lo que funciona y lo que no en PYMES

Este webinar se realizará el 21 de noviembre y está organizado por la EOI en el marco del programa Generación Digital.

¿Qué obtendrás al asistir a este webinar?:

  • Uso avanzado de ChatGPT en la dirección de empresas: Descubre cómo integrar ChatGPT en la toma de decisiones estratégicas hasta la gestión diaria. Aprenderás técnicas avanzadas para interactuar con esta herramienta, maximizando su potencial en tu negocio.
  • Prompt engineering y presentaciones de negocio con IA: Explora el arte del «prompt engineering» para obtener resultados precisos y útiles de IA. Además, conocerás cómo crear presentaciones de negocio impactantes utilizando imágenes y textos generados por IA, dándote una ventaja en la comunicación y el marketing.
  • Optimización de departamentos con IA: Entiende cómo la IA puede transformar los departamentos de marketing, administración, recursos humanos y atención al cliente. Aprenderás a aplicar soluciones de IA para mejorar la eficiencia, la innovación y la satisfacción del cliente.
  • Riesgos legales y de calidad con la IA: Descubre los riesgos asociados con el uso de IA, como las alucinaciones de las inteligencias artificiales y las implicaciones legales en la protección de datos. Accederás al conocimiento y las estrategias para mitigar estos riesgos y asegurar un uso responsable y seguro de la IA en tu empresa.

El webinar estará dirigido por Guillermo Fernández, Founder & Chief Data Strategist en Pattterns. Su habilidad para transformar datos en estrategias de marketing y diseño innovadoras ha logrado resultados excepcionales, como incrementos enormes en tasas de conversión para e-commerce. Ha aportado su expertise a compañías de renombre como Estrella Galicia, Michelin, Starbucks, IE y Globalcaja. Además, su experiencia incluye roles como Asesor de Internacionalización en la Embajada Española en Miami y asesoramiento al Gobierno de Castilla-La Mancha en proyectos de ciencia de datos e inteligencia artificial, demostrando su versatilidad y compromiso con la innovación en múltiples sectores.

No te pierdas esta oportunidad para potenciar tus habilidades directivas con la IA. Reserva tu agenda para el 21 de noviembre a las 11.30h.

INSCRIPCIÓN

 

Webinar: Transformación digital de la obra mediante el uso de sistemas ERP

Este evento virtual, disponible a través de la plataforma de streaming Teams, está especialmente dirigido a pymes, autónomos y emprendedores que buscan optimizar sus procesos de gestión.

Concretamente, el objetivo es mostrar cómo un sistema ERP puede revolucionizar la gestión empresarial, conectando y organizando la información de todos los departamentos de la empresa de manera eficiente. Este enfoque integrado no solo simplifica la gestión, sino que también reduce significativamente la probabilidad de errores, al centralizar todas las tareas en un único sistema.

El programa del evento es el siguiente:

  • 11:00: Bienvenida a los asistentes e introducción a la jornada.
  • 11:15: Desarrollo de la jornada, que incluirá temas como:
    • Qué es un ERP.
    • Ventajas de utilizar un ERP.
    • Operativa del sistema.
    • Tareas que se pueden controlar con un ERP.
    • Caso práctico para ilustrar su aplicación.
  • 12:30: Sesión de preguntas y respuestas para resolver dudas.
  • 13:00: Agradecimientos y cierre de la sesión.

La inscripción es necesaria para participar en este evento, tras la cual se enviará un enlace de acceso a los participantes.

INSCRIPCIÓN