Jornada para impulsar la participación de empresas y de administraciones en la compra pública de innovación

La jornada se celebrará el día 28 de noviembre en la Escuela de Administración Pública de Mérida y durante la sesión, se abordarán de una forma interactiva la aplicabilidad y posibilidades que ofrece la compra pública de innovación en Extremadura, instrumento por el que las administraciones públicas manifiestan sus necesidades en obras, productos o servicios no disponibles en el mercado, ofreciendo a las empresas la posibilidad de proponer soluciones innovadoras y tecnológicas para proceder a su contratación mediante procesos de licitación.

Los participantes podrán conocer iniciativas exitosas de Extremadura y otras comunidades autónomas que permitan sensibilizar a la Administración sobre las ventajas como estrategia de contratación y cumplimiento de políticas públicas; y a la empresa, que puede encontrar grandes beneficios en la CPI como palanca de desarrollo y financiación de I+D+i, además de la generación de nuevos productos y servicios a introducir en el mercado tras el desarrollo de estos mediante compra pública de innovación.

Se detallarán experiencias regionales en procesos de compra pública de innovación, como los sistemas de cirugía robótica de mínima invasión (TREMIRS) del Centro de Cirugía de Mínima Invasión-Jesús Usón, o el desarrollo de contadores de agua inteligentes, desarrollado por el Consorcio de gestión de servicios medioambientales de la Diputación de Badajoz (PROMEDIO).

En la sesión de tarde se celebrará un taller práctico de formación a empresas para participar en licitaciones de compra pública de innovación y concurrir con éxito.

La jornada está financiada por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura y los Fondos del Programa FEDER Extremadura 2021-2027 al 80 por ciento, y está gestionada por FUNDECYT- PCTEX.

La inscripción, abierta y gratuita, ya se puede formalizar tanto en la web de la Oficina para la Innovación (www.oficinaparalannovacion.es), como en la de FUNDECYT-PCTEX (www.fundecyt-pctex.es), espacios donde se pueden consultar toda la información relativa al evento.

MÁS INFORMACIÓN

 

Descubre cómo la IA puede revolucionar tu negocio

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) está transformando todas las facetas del mundo de los negocios.

El taller «Cómo utilizar las herramientas de inteligencia artificial para mejorar la competitividad de empresas y emprendedores» ofrece a los participantes conocimientos y estrategias clave sobre cómo la IA puede ser un motor de cambio y crecimiento en sus negocios.

Además, en la formación se proporcionarán herramientas prácticas y ejercicios de mapeo para identificar oportunidades de mejora y optimización en los negocios, y el desarrollo de estrategias concretas para integrar la IA en procesos empresariales a través de un plan de acción de IA mejorando eficiencia y productividad.

El taller va más allá de ser una simple sesión informativa, es una plataforma para el aprendizaje activo, el intercambio de ideas y la creación de redes con otros profesionales y expertos en el campo.

Las personas interesadas ya pueden inscribirse y participar de forma presencial en el vivero de empresas Nave4 en Badajoz, o asistir de forma virtual a través de Zoom. Las plazas son limitadas.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN