Conoce la línea de financiación ENISA Emprendedores

La línea para Emprendedores es una de las vías de financiación pública de proyectos empresariales más interesantes para que los emprendedores puedan dar el empujón definitivo de crecimiento de sus empresas en esas primeras fases. La finalidad de esta línea es apoyar financieramente las primeras fases de vida de pymes y startups promovidas por emprendedores, sin límite de edad.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser PYME con domicilio social en España y modelo de negocio innovador.
  • Empresa de reciente creación (2 años). La fecha de la solicitud no debe superar los 24 meses desde la constitución de la sociedad.
  • No pertenecer al sector financiero ni al inmobiliario.
  • Es requisito que los fondos propios de la empresa sean iguales o superiores a la cantidad de financiación solicitada.
  • Proyecto viable técnica y económicamente.

Condiciones

  • Importes: de 25.000€ hasta 300.000€.
  • Tipo de interés en dos tramos:
    •  Primer tramo: euríbor + 2 % o euríbor + 3,75 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
    • Segundo tramo: aplicamos un interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 6 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
  • Comisión apertura: 0,5%.
  • Sin avales ni garantías.
  • Vencimiento: máximo, 7 años.
  • Carencia de principal: máximo, 5 años.

MÁS INFORMACIÓN

Programa de Internacionalización ICEX NEXT

ICEX NEXT tiene como finalidad introducir y consolidar la cultura exportadora en la Pyme española para que ésta pase a formar parte de su estrategia empresarial. Para ello el Programa ICEX Next te ayuda a desarrollar o contrastar tu estrategia de internacionalización, analizando los mejores destinos para tu producto o servicio y apoyándote con un Plan Estratégico de Negocio Internacional Offline y Online, enfocado a los mercados exteriores seleccionados.

Te ofrece un asesoramiento especializado por parte de consultores y asesores nacionales e internacionales homologados por ICEX, durante un proceso de 24 meses, y con el apoyo de una subvención económica dotada de una cuantía de hasta 24.000 euros.

Este programa está dirigido a cualquier Pyme o startup española que tenga un producto o servicio propio o marca propia. Además de una facturación superior a los 300.000 euros, exceptuando las startup de base tecnológica.

Los conceptos subvencionables son:

  • Bloque 1: Asesoramiento personalizado ICEX Next, a través de consultores externos y homologados por ICEX.
  • Bloque 2: Gastos de prospección y promoción internacional, gastos de desarrollo de la red comercial exterior y gastos de contratación de personal del departamento internacional. Tales como: estudios, informes mercados internacionales, desarrolo CRM; difusión, publicidad, marketing digital, participación en ferias…; acceso del producto/servicio al mercado, como el registro, homologación, asesoramiento legal…; contrataciones de personal para el Departamento Internacional…

La subvención máxima por empresa beneficiaria es de 24.000 euros correspondiente al 60% de cofinanciación de ICEX de los gastos subvencionables. La empresa podrá presentar hasta un máximo de 40.000 euros de gasto realizado al que se aplicará el 60% para determinar la subvención de ICEX.

MÁS INFORMACIÓN

Encuentra nuevas oportunidades de negocio en el sector público

La contratación pública es uno de los principales motores de una economía. En España representa aproximadamente el 20% del PIB. Como puedes ver, este contexto genera muchas oportunidades de negocio para autónomos y pymes.

La contratación pública puede entrañar dificultades para pymes o autónomos que no tengan el hábito de participar en estos procesos. Para facilitar el acceso a los contratos públicos te ofrecemos diferentes recursos:

  • La Guía Práctica Licitapyme, con la que podrás aprender los aspectos claves para iniciarte en los procesos de contratación pública.
  • Ciclo de webinars para profundizar en cada paso de una licitación. Aprende con nuestros webinars qué se necesita antes de empezar a licitar; cómo funciona la plataforma de contratación del sector público; especialidades de contratos financiados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; cómo presentar una oferta paso a paso…
  • Vídeo píldoras para tener una primera aproximación a los procesos de contratación pública.

¡Aprende a tu ritmo con estos recursos!

ACCEDE A LOS RECURSOS