Abierta la convocatoria de los premios +50 Emprende

Generación SAVIA de la Fundación Endesa, y la productora Dos Cincuenta y Nueve Films convocan la V Edición de los “Premios +50 Emprende”.  El objetivo es estimular y reconocer a las personas mayores de 50 años que han promovido o quieran promover proyectos de emprendimiento.

El proyecto ganador recibirá un premio en metálico de 10.000 euros; el segundo, uno de 5.000, y el tercero, uno de 3.000€. Las tres iniciativas finalistas recibirán formación en línea valorada en 12.000 euros.

¿Quién puede participar?

  • Personas físicas residentes en España con 50 años cumplidos a 16 de octubre de 2023, con una idea de emprendimiento y necesidad de financiación para llevarla a cabo.
  • Personas emprendedoras que estén desarrollando un proyecto, puesto en marcha después del 1 de enero de 2022 y, contando en esa fecha con 50 años cumplidos.
  • Personas jurídicas con domicilio social en España, en el que el propietario de al menos el 50% del capital social, tengan 50 años cumplidos a 16 de octubre de 2023.

El plazo para presentar tu candidatura finaliza el 4 de febrero de 2024.

MÁS INFORMACIÓN

Programa de Aceleración de Startups

El Programa de Aceleración de Startups promovido por la Escuela de Organización Industrial – EOI – es un programa gratuito para facilitar a startups y emprendedores innovadores, de todos los sectores, actividades de asesoramiento especializado orientadas a hacer crecer y desarrollar sus negocios. El objetivo de este programa, es impulsar del crecimiento y desarrollo de startups (empresas emergentes) y emprendedores innovadores a los que se les dará asesoramiento individualizado y formación específica, de manera que cada beneficiaria recibirá un Plan de Aceleración personalizado que le permita escalar sus negocios.

¿Quién puede participar? 

En este programa pueden participar:

  • Empresas y autónomos de Extremadura de menos de 5 años de actividad;
  • Personas emprendedoras de la región que cuenten con un proyecto innovador.

¿Qué obtienes con el programa?

El plan de aceleración que recibirá cada beneficiario contará con los siguientes servicios:

  • Programa de formación especializada mediante 50 horas de talleres y acciones grupales.
  • Programa de aceleración con 40 horas de mentorización individual enfocada a impulsar el crecimiento y desarrollo del negocio.
  • Búsqueda de financiación y conexión con el tejido empresarial local o sectorial, fomentando el «networking».

¿Cómo participar?

Este programa está gestionado por entidades aceleradoras especializadas, seleccionadas por Fundación EOI. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en cualquiera de las dos aceleradoras que actualmente tienen abierta su convocatoria en Extremadura:

  • Programa de Aceleración de Startups gestionado por IDC RESEARCH SPAIN 
    • En el marco de este programa de Aceleración se celebra el 15 noviembre el Webinar «Oportunidades de Financiación de Proyectos para Startups». Abordará consejos prácticos sobre cómo asegurar el respaldo financiero que tu Startup necesita para crecer y prosperar. Inscríbete al webinar 
  • Programa de Aceleración de Startups gestionado por AUREN CONSULTORES 

Creatividad Transfronteriza: WORTH II conecta diseñadores y pymes europeas

WORTH representa la única iniciativa europea que impulsa una colaboración directa entre diseñadores, pymes, fabricantes y proveedores de tecnología para generar ideas de negocio innovadoras y orientadas al diseño. El proyecto abarca una variedad de industrias del estilo de vida, incluyendo moda y textil, calzado, cuero, mobiliario y decoración de interiores, joyería y accesorios.

La actual convocatoria de WORTH II tiene como objetivo consolidar su posición como el principal programa europeo de incubadoras para el sector creativo. Se centra en reforzar la competitividad e innovación de las pymes en las industrias del estilo de vida a través de colaboraciones transnacionales. Se priorizarán las soluciones de diseño que promuevan de manera creativa la transición ecológica y digital. Los temas específicos incluyen economía circular, fabricación digital, soluciones de alto valor añadido, materiales innovadores, reinvención de la artesanía e innovación social.

Los proyectos candidatos que finalmente resulten seleccionados van a acceder a un programa integral de incubación que incluye:

  • Apoyo financiero a los proyectos de asociación premiados con 10.000, 15.000 o 20.000 euros.
  • Asesoría personalizada en competencias técnicas y empresariales para mejorar la viabilidad de mercado del proyecto.
  • Creación de redes y posicionamiento en el mercado, conectando a los participantes con compradores, inversores y medios a través de eventos y actividades de networking.
  • Oportunidades de visibilidad y acceso al mercado mediante la participación en dos eventos relevantes, tanto presenciales como en línea, para presentar los resultados del proyecto.

Los proyectos tienen una duración estándar de diez meses. Para ser elegibles, los socios deben estar basados en países de la UE, asociados a COSME o del Reino Unido y ser entidades legales como PYMEs, profesionales autónomos, organizaciones sin ánimo de lucro y con ánimo de lucro, universidades u otras entidades de investigación. Las asociaciones deben ser transnacionales, con miembros de al menos dos países diferentes, y deben incluir al menos un diseñador/creativo y un fabricante/artesano o un desarrollador/proveedor de tecnología.

La convocatoria está abierta hasta el 27 de noviembre de 2023.

Las candidaturas deben realizarse a través de la plataforma disponible en https://worth.ems-carsa.com/call/detail/6, donde se pueden encontrar las guías del programa, criterios de evaluación y formularios necesarios.

Sobre COSME

COSME es el programa de la Unión Europea destinado a fortalecer la competitividad y sostenibilidad de las empresas de la UE, con especial enfoque en las pequeñas y medianas empresas.

 

Ciberseguridad al alcance de las pymes

Esta convocatoria de ayudas supone un importante paso para que las pymes y los autónomos puedan avanzar en su digitalización de manera cada vez más orgánica, productiva y personalizada.

La Escuela de Organización Industrial (EOI) será la encargada de gestionar este programa. La modalidad de las ayudas que se concedan en el marco de esta convocatoria tendrá la consideración de ayudas en especie, consistente en la recepción de un asesoramiento especializado y personalizado que permita una mejora en los niveles de ciberseguridad de las pymes.

Dicho asesoramiento se realizará por parte de entidades especializadas con experiencia en ciberseguridad, que han sido seleccionadas a través de un procedimiento de licitación. Las pymes beneficiarias seleccionarán, a través de su formulario de solicitud, a la entidad especializada que les prestará el servicio de entre las que han resultado adjudicatarias en dicho procedimiento.

El objetivo de las ayudas es ofrecer el análisis de la situación actual de la empresa en materia de ciberseguridad para conocer su nivel de seguridad actual, así como la elaboración de un Plan de Ciberseguridad específico para la misma, con un diseño personalizado de acciones en materia de ciberseguridad, para ser desarrollado e implantado por la empresa beneficiaria.

Se prestará a través de reuniones individualizadas con las pymes beneficiarias en la sede de éstas, trabajo remoto de la entidad especializadas y la realización de talleres grupales temáticos y demostrativos de apoyo al asesoramiento.

Podrán resultar beneficiarias empresas que tengan la condición de pyme y operen en cualquier sector de actividad. Las empresas interesadas podrán solicitar su ayuda en la sede electrónica de EOI desde el pasado miércoles 8 de noviembre. La convocatoria permanecerá abierta hasta que se agote el crédito presupuestario establecido en la misma.

El «Programa Activa Ciberseguridad», perteneciente a la familia de programas «Activa», es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el desarrollo de su Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0 que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.

 

Encuentro entre emprendedoras y empresarias en Extremadura

El «Encuentro entre Emprendedoras y Empresarias: Las capacidades en el emprendimiento y la transición digital» es un espacio dirigido a mujeres emprendedoras o empresarias, organizaciones de empresarias e instituciones y organismos promotores del emprendimiento.

En el evento se intercambiarán conocimientos, experiencias, se impulsará las relaciones de colaboración y apoyo a través del networking; y se difundirán nuevos proyectos de negocio entorno a las capacidades del emprendimiento liderado por mujeres y la transformación digital.

El programa de la jornada incluye un panel de entidades públicas y expertos en trasformación digital en la empresa; la experiencia de empresarias referentes en el debate «Nuevos negocios, nuevas emprendedoras»; y además abordará buenas prácticas de empresarias para la transición digital de las empresas.

Se celebrará el día 17 de noviembre de 2023, de 09:30 a 13:30 horas, en el salón de actos de la Casa de la Mujer de Cáceres. Este encuentro se organiza en el marco de actividades de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebra el próximo 19 de noviembre.

INSCRIPCIÓN