Este encuentro reunirá a expertos y líderes empresariales para debatir y descubrir las claves de la digitalización, la inteligencia artificial y las emergentes oportunidades en un entorno laboral globalizado.
Las pymes y micropymes se encuentran en el frente de una revolución tecnológica que redefine el modo en que operamos. Este evento está diseñado para dotar a directivos y profesionales con las herramientas y conocimientos esenciales para navegar por la era de la información. Se pondrá especial énfasis en cómo la transformación digital y la inteligencia artificial pueden ser catalizadores de productividad y competitividad.
Puntos Destacados del Programa Matutino:
- Mesa de Debate «Estrategias de Crecimiento y Transformación Digital en las Empresas»: Juan Carlos Preciado de la Junta de Extremadura, Xavier Laballós, Rosa Elvira Lillo Rodríguez de IBiDat y María José Nevado del Campo del SEXPE compartirán su visión y estrategias para el crecimiento digital.
- Píldora «Barreras Intangibles»: Virginia Cabrera, CEO de Cultivando Mentes Digitales, abordará los desafíos no físicos de la digitalización.
- Mesa de Debate «RSE Motor Europeo de crecimiento empresarial»: Con la participación de Pilar Bueno, Antonio Campos y representantes de CONESA y Vegenat discutiendo la responsabilidad social empresarial como motor de crecimiento.
La jornada también será el momento para la entrega de los distintivos «Empresa Socialmente Responsable», reconociendo a aquellas organizaciones comprometidas con prácticas sostenibles y éticas.
Por la tarde, se van a realizar una serie de talleres:
- Transformación digital: Xavier Laballós ofrecerá su expertise en la digitalización efectiva de las empresas.
- 20 años sin oficina: Virginia Cabrera hablará sobre la deslocalización laboral y cómo adaptarse a ella.
- Inteligencia artificial y ChatGPT: Nuevamente Laballós, ilustrará la aplicación práctica de la IA y las tecnologías de conversación en los negocios.