Programa de Aceleración de Startups

El Programa de Aceleración de Startups promovido por la Escuela de Organización Industrial – EOI – es un programa gratuito para facilitar a startups y emprendedores innovadores, de todos los sectores, actividades de asesoramiento especializado orientadas a hacer crecer y desarrollar sus negocios. El objetivo de este programa, es impulsar del crecimiento y desarrollo de startups (empresas emergentes) y emprendedores innovadores a los que se les dará asesoramiento individualizado y formación específica, de manera que cada beneficiaria recibirá un Plan de Aceleración personalizado que le permita escalar sus negocios.

¿Quién puede participar? 

En este programa pueden participar:

  • Empresas y autónomos de Extremadura de menos de 5 años de actividad;
  • Personas emprendedoras de la región que cuenten con un proyecto innovador.

¿Qué obtienes con el programa?

El plan de aceleración que recibirá cada beneficiario contará con los siguientes servicios:

  • Programa de formación especializada mediante 50 horas de talleres y acciones grupales.
  • Programa de aceleración con 40 horas de mentorización individual enfocada a impulsar el crecimiento y desarrollo del negocio.
  • Búsqueda de financiación y conexión con el tejido empresarial local o sectorial, fomentando el «networking».

¿Cómo participar?

Este programa está gestionado por entidades aceleradoras especializadas, seleccionadas por Fundación EOI. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en cualquiera de las dos aceleradoras que actualmente tienen abierta su convocatoria en Extremadura:

De la idea al capital para crear tu empresa

La iniciativa de Extremadura Avante, que comienza el próximo 31 de octubre en Badajoz, se presenta como una oportunidad única para todos aquellos que buscan adentrarse en el mundo financiero y obtener los recursos necesarios para sus proyectos empresariales.

Con una duración de 20 horas, el curso se desglosa en sesiones presenciales y online, proporcionando una experiencia de aprendizaje integral y flexible.

Las sesiones presenciales, que tendrán lugar en el PAE de Badajoz,  han sido diseñadas para cubrir los aspectos fundamentales de la financiación empresarial:

  1. Sesión Teórica (31 de octubre): Introducción a los aspectos económicos y financieros de un plan de empresa mediante la herramienta “Plan de Empresa” de extremaduraempresarial.es.
  2. Sesión Práctica (14 de noviembre): Revisión y tutorización de planes de empresa, con enfoque en la elaboración de un dossier financiero consistente.
  3. Sesión de Resultados (28 de noviembre): Presentación de los trabajos desarrollados, creación de dossiers financieros personalizados y entrega de certificados de participación.

Además, la plataforma online «Extremadura Empresarial: Formación Online» servirá como espacio de apoyo y tutorización a lo largo del curso, permitiendo a los participantes resolver dudas y fortalecer sus conocimientos en cualquier momento.

INSCRIPCIÓN

ESCUELA DE FINANCIACIÓN

Esta formación se desarrolla en el marco de la Escuela de Financiación Empresarial de Extremadura, un recurso imprescindible para aquellos que desean fortalecer sus habilidades financieras y acceder a las herramientas y conocimientos necesarios para el éxito económico. En un entorno empresarial en constante cambio, la educación financiera es una inversión fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas en Extremadura.

 

 

 

La empresa familiar extremeña celebra su III Congreso Regional el 7 de noviembre

El III Congreso Regional de la Empresa Familiar es una oportunidad para anticipar las tendencias en empresas que desempeñan un papel fundamental en la economía regional.

Este Congreso quiere ser un foro para interactuar, intercambiar opiniones, dar cabida al talento de las nuevas generaciones e idear proyectos que favorezca el desarrollo empresarial de los asistentes.

Una jornada empresarial en la que se darán cita reconocidos empresarios a nivel regional y nacional e internacional como José Luis Vallejo, Juan Perán o Juan Ignacio de Mesa e Inés Gárate que hablarán de su experiencia y contarán parte de la historia de sus empresas, organizaciones tan reconocidas como Sngular, Pikolinos, Obrador Santo Tomé y Grupo Osborne, entre otras.

La innovación como palanca de cambio, la empresa familiar desde el prisma de la siguiente generación, estrategia y ventas B2B, serán algunos de los temas que centrarán las diferentes mesas redondas y charlas de esta gran cita empresarial.

El III Congreso Regional de la Empresa Familiar se celebrará el próximo 7 de noviembre en el Edificio Siglo XXI, en Badajoz.

MÁS INFORMACIÓN

 

Digitalización en obra: un nuevo horizonte con ERP

La Dirección General de AceleraPyme, en colaboración con la Cámara de Comercio de Badajoz, organiza el Webinar «Transformación digital en el mundo de la obra mediante el uso de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP)».

Este encuentro online tiene como objetivo principal mostrar las ventajas y funcionalidades de implementar sistemas ERP en la gestión de obras, destacando cómo estas herramientas tecnológicas pueden optimizar los recursos, tiempos y costos, brindando una visión integrada y en tiempo real de cada proyecto.

Durante la jornada, expertos en el área presentarán casos prácticos de implementación de ERP en empresas del sector construcción, ilustrando los cambios y beneficios obtenidos en la transformación digital de estas organizaciones.

El webinar se celebrará el 31 de octubre a las 12:00 horas.

INSCRIPCIÓN