WoW.UP busca los mejores proyectos de emprendedoras

El programa-concurso WoWUP es una incitativa de CESUR Empresarios del Sur de España que pretende impulsar el talento de las mujeres emprendedoras del sur de España.

Concretamente, pueden participar mujeres o grupos de emprendedores liderados por mujeres, de 20 años en adelante, que vivan o trabajen en el Sur de España o que, siendo naturales de alguna población extremeña, andaluza, Ceuta o Melilla, se encuentren en otra provincia de España o en el extranjero.

Las participantes deben presentar de forma online un proyecto de emprendimiento con una idea de negocio escalable en cualquier campo de actividad antes del próximo 11 de noviembre.

De todos los proyectos presentados, se otorgarán tres reconocimientos a los proyectos más destacados para permitirles desarrollar su idea de negocio. El premio será una dotación económica de 8.000 euros, 4.000 y 1.000 euros para los proyectos que queden en segunda y tercera posición respectivamente. Además, el premio incluye formación especializada y la posibilidad de entrar en una incubadora.

Cabe destacar que con todo ello se persigue identificar y visibilizar a las futuras líderes generadoras de actividad económica y empleo, potenciando las nuevas actitudes y aptitudes del talento femenino en el ecosistema empresarial y social.

INSCRIPCIÓN

 

Agentes del Cambio Digital, una nueva oportunidad para impulsar las pymes

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), ha lanzado el programa Generación Digital: Agentes del Cambio, con el objetivo de ofrecer formación en gestión digital a las pymes de España, y contribuir así a impulsar su productividad, crecimiento e internacionalización.

La Escuela de Organización Industrial (EOI) coordina esta iniciativa formativa que busca formar y mentorizar a jóvenes profesionales que trabajan en pymes españolas. El objetivo es capacitarlos con los conocimientos y habilidades necesarios para convertirse en agentes de transformación digital en sus empresas.

Si estás interesado en esta formación, tienes la posibilidad de elegir entre varias entidades formativas reconocidas para llevar a cabo tu capacitación. Esto se enmarca dentro del Plan Nacional de Capacidades Digitales, parte del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Requisitos para participar:

  • Ser joven de hasta 35 años.
  • Trabajar en una pyme con entre 0 y 249 empleados.
  • Cumplir con los siguientes requisitos educativos: a) Título de Grado Universitario o estar en el último año. b) Título de FP Grado Superior. c) Certificado de profesionalidad de nivel 3, título de Bachillerato o de FP grado medio, con al menos 2 años de experiencia laboral en competencias digitales.

Se requiere, en general, un mínimo de 6 meses de experiencia profesional previa, incluyendo prácticas, a menos que se cumplan los requisitos especificados en el punto c) de nivel de estudios.

Detalles del Programa Generación Digital: Agentes del Cambio

  • Pueden participar hasta 3 empleados de una misma pyme.
  • Duración: 150 horas de formación.
    • Contenido: Gestión empresarial y estratégica; innovación; los procesos con el cliente; tecnologías y habilitadores de la transformación digital; desarrollo de habilidades blandas; mentorización para la elaboración de un Plan de Transformación Digital para una pyme.

MÁS INFORMACIÓN

 

 

 

Cómo ampliar tus fronteras de negocio a través de marketplaces internacionales

En un mundo cada vez más globalizado, la expansión internacional es un paso crucial para el crecimiento empresarial. Descubre cómo abrir nuevas fronteras de negocio a través de marketplaces internacionales en esta sesión online, en la que se abordarán los siguientes contenidos:

  • Introducción a la venta a través de marketplaces internacionales.
  • Ventajas de la implementación de esta modalidad de venta como diversificadora del canal tradicional.
  • Principales plataformas de venta en función de diferentes mercados y sectores.
  • Claves para la elección del marketplace internacional adecuado.
  • Claves del funcionamiento.
  • Casos de éxito.

Este webinar tendrá lugar el próximo 26 de octubre en horario de 11.00 a 12.30 horas, en el marco del programa de Cualificación Empresarial para la Exportación, actividad cofinanciada por el programa FSE+ Extremadura 2021-2027.

Las personas interesadas en participar en esta jornada podrán realizar su inscripción hasta el próximo miércoles 25 de octubre de 2023 a las 14.00 horas en la página web de Extremadura Avante www.extremaduraavante.es. Una vez realizada la inscripción les será remitida toda la información sobre el acceso a la plataforma para la realización del webinar.

Puedes ampliar información en el teléfono 924 319 159 o por correo electrónico: cualifica@extremaduraavante.es

INSCRIPCIÓN