Únete al ESTEAM Fest, el evento para empresarias sobre ciencia y tecnología

Mérida Women ESTEAM Fest es un evento para fortalecer el papel de la ciencia y la tecnología entre empresarias y emprendedoras. Podrás conocer experiencias inspiradoras, participar en las visitas de estudio a empresas de referencia lideradas por empresarias, y abrir líneas de colaboración en el entorno universitario y de diseño.

Durante la jornada abordaremos temas de vanguardia en los ámbitos de la ciencia y la tecnología:

  • La ponencia inaugural «STEM en femenino: Desafíos y oportunidades» contará con Mª Victoria Gil Álvarez, Doctora en Ciencias Químicas e Ingeniera Química.
  • La mesa experiencial contará con la experta del sector tecnológico Luz Marina Hernández García, Cofundadora y Gerente de Himalaya Computing; y con la experta del sector científico Rosario Cerrato, Directora de Innovación en Ingulados. Estará moderada por Dorotea IzquierdoGerente de Proyectos de Indra Producción de Software.
  • Realizaremos visitas experienciales a:
    • Los FabLabs del Centro Universitario de Mérida,
    • La Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular de Mérida para conocer los laboratorios y la planta piloto de la Incubadora,  conocer mejor su equipamiento científico-tecnológico, y el apoyo que ofrece a proyectos empresariales.

Paralelamente a este encuentro, niñas de 5º y 6º de primaria trabajarán sus competencias digitales y emprendedoras con mentoras ESTEAM de Extremadura.

Mérida Women ESTEAM Fest es parte de las actividades desarrolladas en el proyecto ESTEAM, y es el único evento que se celebra en España de los once encuentros que van a tener lugar en el marco del proyecto en diferentes países de Europa. Se trata de una iniciativa conjunta de la Comisión Europea,  la Agencia Ejecutiva Europea de Innovación y Pymes- EISMEA y la Junta de Extremadura, que además ha contado con la colaboración de la asociación Woman Space, Fundecyt – PCTEX, la asociación FabLab y Bantani Education.

Si eres empresaria o emprendedora y estás interesada en la ciencia y la tecnología, y deseas ampliar contactos. ¡Te esperamos! El 16 de octubre a las 10.00h en el Centro Universitario de Mérida. 

INSCRÍBETE

Vídeo disponible del webinar sobre las Ayudas NextGeneration

Puedes descargar la presentación aquí.

El fondo NextGeneration EU ofrece a pymes, autónomos y emprendedores innovadores, ayudas y recursos para impulsar su transformación digital y su crecimiento. El 28 de septiembre a las 9:30h se celebró el webinar informativo para dar a estas ayudas y programas gratuitos para las empresas de Extremadura.

Durante el webinar se han presentado los programas:

  • Programa Aceleración de Startups y emprendedores.
  • Programa Crecimiento PYME.
  • Programa de apoyo a la Digitalización PADIH.
  • Programas de Formación Directivos PYMEs y Agentes del Cambio.

Estos recursos son gestionados desde la Escuela de Organización Industrial, Fundación Pública adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME del MINCOTUR, en colaboración con la Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura.

Encuentra nuevas oportunidades de negocio en el sector público

La contratación pública es uno de los principales motores de una economía. En España representa aproximadamente el 20% del PIB. Como puedes ver, este contexto genera muchas oportunidades de negocio para autónomos y pymes.

La contratación pública puede entrañar dificultades para pymes o autónomos que no tengan el hábito de participar en estos procesos. Para facilitar el acceso a los contratos públicos te ofrecemos diferentes recursos:

  • La Guía Práctica Licitapyme, con la que podrás aprender los aspectos claves para iniciarte en los procesos de contratación pública.
  • Ciclo de webinars para profundizar en cada paso de una licitación. Aprende con nuestros webinars qué se necesita antes de empezar a licitar; cómo funciona la plataforma de contratación del sector público; especialidades de contratos financiados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; cómo presentar una oferta paso a paso…
  • Vídeo píldoras para tener una primera aproximación a los procesos de contratación pública.

¡Aprende a tu ritmo con estos recursos!

ACCEDE A LOS RECURSOS

Extremadura Open Future abre nueva convocatoria de su programa de aceleración de empresas

La Junta de Extremadura y Telefónica, impulsores del programa ‘Extremadura Open Future’, han lanzado una nueva convocatoria para la aceleración de nuevos proyectos empresariales innovadores. La convocatoria pretende seleccionar a 4 startups de base tecnológica que dispongan de un modelo de negocio innovador, para su entrada en el Hub La Atalaya de Extremadura Open Future ubicado en Badajoz.

Para esta convocatoria se buscan proyectos empresariales en fase temprana o en fase de desarrollo y ejecución, de base tecnológica e innovadora, sostenibles y de potencial escalado, con
un Producto Mínimo Viable (en adelante MVP) ya lanzado o de próxima obtención.

Los proyectos deberán estar enmarcados preferentemente en alguna de las siguientes áreas:  Internet of Things (IoT), Big Data; Tecnologías, productos y servicios del ámbito de las Smart Cities; Industria 4.0; Smart Retail; Smart Agro; Smart Turismo; E-Health; Biotecnología; Tecnología basada en Fiware; Realidad virtual; Contenidos digitales; Transporte Inteligente; Energía y sostenibilidad; Fintech; entre otros.

Los seleccionados disfrutarán de un programa personalizado y el asesoramiento de expertos y empresarios, las startups podrán conectar con otros emprendedores, empresas, organismos públicos y privados, investigadores y usuarios de tecnologías.

También dispondrán de acceso a potenciales clientes, inversores y contactos; disfrutarán de un catálogo de ofertas exclusivas y de herramientas digitales de ‘Open Future’; tendrán acceso a un espacio físico, medios e infraestructuras necesarias para desarrollar el proceso de aceleración y a los instrumentos de financiación pública de la Junta de Extremadura.

La presentación de candidaturas podrá realizarse hasta el 2 de noviembre. 

MÁS INFORMACIÓN

Extremadura Avante ofrece un servicio de identificación de socios comerciales

Extremadura Avante pone a disposición del tejido empresarial extremeño el Servicio de identificación de socios comerciales para la promoción de sus productos y servicios en aquellos mercados donde actúa su Red Exterior. Esta Red abarca los mercados de Alemania, Argelia, Catar, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Filipinas, Guatemala, Mauritania, Marruecos, México o Nicaragua, entre otros.

Con este servicio se pretende estudiar el perfil de las pequeñas y medianas empresas extremeñas, sea cual sea su producto o servicio y grado de internacionalización, tanto para una primera toma de contacto como para consolidar su presencia en los diferentes mercados de la Red Exterior.

Qué ofrece el servicio:

  • Estudio inicial del perfil de la empresa extremeña para valorar posibilidades en el mercado.
  • Asesoramiento de Extremadura Avante.
  • Entrada en contacto con los perfiles adecuados según el asesoramiento previo, ya sea para entrada o consolidación en el mercado objetivo.

Las empresas interesadas deberán completar su preinscripción a través de la web www.extremaduraavante.es.

Nuevos cursos de la plataforma de formación online en el mes de octubre

Todas las formaciones tienen una duración de 10 horas y las personas interesadas pueden inscribirse a cualquiera de ellas hasta el 20 de octubre a través de la Plataforma de Formación Online en Gestión y Habilidades Empresariales. Las formaciones permanecerán abiertas para realizarlas del 1 al 21 del dicho mes.

En este mes de octubre, se ponen en marcha dos nuevas formaciones:

  • Curso: Digitalización de proyectos empresariales. Esta formación te enseñará las claves para que la digitalización en la empresa, las áreas de trabajo en un plan de digitalización, las entidades  especializadas en el diagnóstico y las competencias digitales necesarias.
  • Curso: Uso y manejo de la herramienta Plan de Empresa.  Es una formación en la que aprenderemos a crear y elaborar un plan de empresa de forma adecuada a través de la herramienta online plandeempresa.extremaduraempresarial.es.  Te mostraremos como registrarte para tener acceso a la parte privada de la herramienta y poder crear un plan de empresa. A continuación analizaremos las partes que debe contener el plan de empresa y como cumplimentarlo adecuadamente para que podamos analizar si nuestro negocio es o no rentable. En el último módulo aprenderemos a enviar a valorar un plan de empresa para que pueda ser valorado por nuestro tutor o tutora y emitir el informe de viabilidad correspondiente.

INSCRÍBETE

 

Aprende sobre venta cruzada y fidelización de clientes en el próximo networking de la Red PAE

El nuevo encuentro de Networking centrará su contenido en la fidelización como elemento clave en la continuidad y pervivencia de tu negocio; te daremos las claves para la fidelización de clientes y aprenderemos a implementar técnicas de venta cruzada.  La venta cruzada es una táctica de marketing para intentar vender productos complementarios a los que consume o pretende consumir tu cliente.

Este encuentro será dinamizado por Pilar Contreras, experta en formación y asesoramiento empresarial; formadora en las áreas empresarial y personal, liderazgo, motivación, emprendimiento, coaching y mentoring;  experta en marketing digital, y Consultora responsable en desarrollo de estudios de mercado y de investigación social, detección de necesidades formativas, diseñando, implementando e impartiendo la formación y dirigiendo y dinamizando equipos.

Además, todas las personas asistentes tendrán la oportunidad de relacionarse y hacer networking.

El Encuentro Networking del Programa de Acompañamiento de la Red PAE se celebrará el 19 de octubre, de 9:00 a 12:00 horas en el Punto de Acompañamiento Empresarial de Mérida.

INSCRIPCIÓN

Participa en la jornada «Ciberseguridad práctica para PYMES»

Las amenazas en los entornos digitales se han convertido en una preocupación constante para las pequeñas y medianas empresas. La adopción de medidas efectivas de seguridad de la información es vital para garantizar la continuidad del negocio y proteger los activos más valiosos de las empresas.

El evento informará sobre las amenazas digitales y las contramedidas disponibles para hacerles frente con un enfoque sencillo y práctico.

Se celebrará el 3 de Octubre en Badajoz en horario de 18:00h a 20:00h; y el 4 de Octubre en Mérida en horario de 10:00h a 12:00h. Contará con dos expertos en seguridad de la información, Jorge Coronado y Juan Manuel Castaño, para tratar los temas más relevantes de la ciberseguridad para empresas:

  • La importancia de la ciberseguridad para las empresas
  • Las últimas tendencias en ciberataques
  • Cómo proteger su empresa de los ciberataques

La jornada es gratuita y está dirigida a personal directivo, responsables de seguridad y todos aquellas personas interesadas en la ciberseguridad. Está organizado por la Asociación Empresarial Impulso con la colaboración de la Cámara de Comercio de Badajoz y patrocinado por SPE y WatchGuard.

INSCRÍBETE