Participa en el Programa de Emprendimiento Universitario en Extremadura y convierte tu idea en realidad

El III Programa de Emprendimiento Universitario en Extremadura abre sus puertas para inspirar y apoyar a estudiantes y graduados de la Universidad de Extremadura en la creación y desarrollo de sus proyectos empresariales.

El programa cuenta con diferentes fases. Esta iniciativa arranca con una jornada de presentación que dará paso al desarrollo del programa, formado por formación online, tutorización individualizada y mentorización, que finalizará con una jornada de presentación de proyectos en la que se darán a conocer las ideas más innovadoras.

El Programa de Emprendimiento Universitario está abierto a entre 35 y 70 estudiantes universitarios de grado y máster.

Concretamente podrán acceder estudiantes matriculados en titulaciones oficiales de Grado o Máster en la Universidad de Extremadura en el curso 2022-2023 o 2023-2024; así como graduados por la Universidad de Extremadura desde el curso 2020-2021 en adelante.

La forma de participación será en equipos de trabajo con un mínimo de un participante y un máximo de cinco. Cada equipo presentará un único proyecto.

El plazo de presentación está abierto hasta el 29 de septiembre de 2023 a las 23:59 horas.

A la finalización del programa se hará entrega de dos premios de 1.600 euros, uno para el mejor proyecto en cada sede.

MÁS INFORMACIÓN

 

 

¿Quieres vivir la industria del futuro?

El Congreso Nacional de Industria y Pyme, que organiza el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el 2 y 3 de octubre en Málaga – FYCMA, alcanza su sexta edición con el propósito de reforzar la importancia que la industria y las pymes tienen en nuestro país. De esta manera, se ha planteado una agenda de contenidos donde estén presentes todos los sectores; y convertir a Málaga durante dos jornadas en el espacio integrador de la industria y las pymes españolas.

Bajo el lema ‘Net Zero: la industria del futuro’, el congreso desvelará los grandes retos a los que se enfrenta el conjunto de la industria y las pymes españolas, como la descarbonización, la inteligencia artificial, la soberanía industrial y tecnológica o la atracción del talento.

Por el escenario del auditorio principal pasarán, durante los dos días del evento, CEOs, casos de éxito, líderes y profesionales que compartirán sus perspectivas sobre descarbonización, digitalización, sostenibilidad y mucho más.

También contará con una Mesa de CEOs, donde los dirigentes de las 5 marcas impulsoras -iAENOR, Accenture, Nippon Gases, Siemens y Telefónica-, van a compartir cómo están planteando su estrategia de cero emisiones.

Esta edición se complementa con 10 foros temáticos para dar respuesta a la idea de crear un espacio integrador y donde queremos reunir a todos los sectores, líderes y profesionales de la industria y las pymes de nuestro país.

Cada foro contará con cuatro slots dentro de su programa y así abordar de manera más específica retos, oportunidades, proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica, así como casos de éxito del sector. El asistente tendrá la oportunidad de elegir a qué foro asistir.

Una de las novedades de esta edición es la creación de un espacio abierto de networking estructurado, para que las personas asistentes puedan compartir conocimiento de manera permanente.

Además, otra iniciativa de esta edición es la creación de dos elevator pitch. Bajo este formato, los dos ganadores de la pasada edición de los premios Nacionales Industria Conectada 4.0, Repsol en la modalidad de gran empresa, y Biloan Microbiosensores en la modalidad de Pyme, contarán cómo es el proyecto que les hizo ser los ganadores de este preciado galardón.

 

INSCRIPCIÓN

 

Claves para vender más en tu negocio online

En el mundo actual, la competencia online es feroz, y la capacidad de convertir visitantes en clientes es esencial para el éxito de cualquier negocio en el ámbito digital. Este webinar ofrece a los participantes las herramientas y el conocimiento necesarios para diseñar embudos de ventas personalizados que se adapten a sus necesidades específicas, desde el momento de la captación hasta la conversión final.

La sesión comenzará explorando los diferentes componentes que pueden ser utilizados en un embudo de ventas, de manera que las personas participantes aprenderán qué elementos y combinaciones funcionan mejor para sus tipos de negocio. A continuación, una vez que se comprendan los fundamentos, se pasará a diseñar un embudo de ventas efectivo de manera sencilla.

Este webinar está diseñado especialmente para colegiados que trabajan por cuenta propia, ya que son quienes mejor conocen sus servicios y necesidades.

Jesús Navarro, ingeniero en telecomunicaciones y un apasionado del marketing digital, y actual director del departamento de formación de Pyme UP será el encargado del encuentro.

El webinar «Incrementa las ventas de tu negocio digital» se celebrará el 26 de septiembre a las 17:00 horas.

INSCRIPCIÓN

 

Concurso «Emprende y Despega Extremadura»

Este concurso ofrece premios con un valor total de 6.000€, que se otorgarán en forma de servicios esenciales para el crecimiento de los proyectos empresariales. Estos premios se distribuirán en tres categorías diferentes, lo que brinda a los participantes una amplia gama de oportunidades para recibir apoyo y recursos para sus proyectos.

Antes del día del concurso, se han programado una serie de cinco talleres que permitirán a los emprendedores desarrollar sus ideas y preparar los materiales necesarios, proporcionando una base sólida para que los participantes puedan presentar sus proyectos de manera efectiva.

Calendario de Talleres:

  • 27 de septiembre: La presentación del concurso se llevará a cabo, junto con dos talleres fundamentales. El primero, sobre la «Propuesta de Valor», se llevará a cabo en formato presencial en el Circular Fab de Cáceres, de 10:00 a 12:00 horas. El segundo taller, centrado en el «Marketing para Proyectos Emprendedores», se realizará de 12:00 a 14:00 horas en el mismo lugar. Ambos talleres también se transmitirán en directo a través de streaming, lo que permite a los participantes acceder a ellos desde cualquier lugar.
  • 29 de septiembre: Se llevará a cabo el taller «Mejorando el Proyecto de Emprendimiento con Perspectiva de Género» en formato online, de 10:00 a 12:00 horas, a través de la plataforma Microsoft Teams. Este taller se enfocará en la importancia de abordar la igualdad de género en el mundo empresarial.
  • 2 de octubre: Se ofrecerá un Taller online de «Financiación del Proyecto Emprendedor» de 10:00 a 12:00 horas a través de la plataforma Microsoft Teams. Esta sesión proporcionará conocimientos sobre cómo financiar un proyecto empresarial de manera efectiva.
  • 3 de octubre: El último taller, titulado «Comunicación del Proyecto Emprendedor», se llevará a cabo de 10:00 a 13:00 horas, también a través de Microsoft Teams. En este caso el contenido se centrará en las habilidades de comunicación esenciales para presentar y promocionar proyectos emprendedores de manera efectiva.

Todas estas actividades son gratuitas para personas en situación de desempleo, estando financiadas por Fondo Social Europeo y Diputación de Badajoz.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN