Extremadura destinará 6,1 millones de euros en ayudas para la transformación de flotas de empresas de transporte por carretera

La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda ha aprobado la convocatoria de concesión directa de subvenciones destinadas a la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas que prestan servicios de transporte por carretera, así como de las que hacen transporte privado complementario, por un importe de 6.163.042,44 euros.

El objeto de las actuaciones subvencionables son el achatarramiento (2.773.360 euros), la adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono (3.081.530,44 euros), ‘retrofit’ o modificación de la forma de propulsión de vehículos (20.000 euros), la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (287.152 euros) y la adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias (1.000 euros).

Los beneficiarios de estas ayudas pueden ser las personas físicas o jurídicas que sean titulares de una autorización de transporte público de mercancías habilitante para hacer transporte con vehículos o conjuntos de vehículos de más de 3,5 toneladas de masa máxima, identificada con la clave MDPE, de una autorización de transporte público discrecional de viajeros en autobús, identificada con la clave VDE, o de transporte privado complementario de mercancías habilitante para hacer transporte con vehículos o conjuntos de vehículos de más de 3,5 toneladas de masa máxima, identificada con la clave MPCE.

Además, se pueden acoger a estas subvenciones quienes sean titulares de una autorización de transporte privado complementario de viajeros en autobús con la clave VPCE, y las empresas privadas que presten el servicio público de transporte urbano en autobús y estuvieran exentas de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Fuente:Junta de Extremadura

Solicita las ayudas del Kit Digital para impulsar tu empresa

El Programa Kit Digital ha ampliado hasta el 31 de diciembre del 2024 el plazo para poder solicitar sus ayudas. Los autónomos y empresas de menos de 50 empleados podrán solicitarlas y optar a bonos digitales de 2000, 6.000 o 12.000 euros, en función del segmento al que pertenezcan:

Algunas de las soluciones de digitalización que las pymes podrán solicitar e implantar son las siguientes: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico, la gestión de clientes, servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica y comunicaciones seguras y ciberseguridad. Además, para el segundo y tercer segmento, también están disponibles las soluciones de presencia avanzada en internet y marketplace.

Cómo solicitar la ayuda de Kit Digital

Estos son los pasos que se deberán seguir para la solicitud de las ayudas:

  1. Registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos.
  2. Consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del Programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican.
  3. Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.

Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario podrá consultar en la web el catálogo de soluciones básicas de digitalización que ofrece el Programa Kit Digital y también podrá ver el catálogo de agentes digitalizadores. El beneficiario, finalmente deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio.

Las ayudas del Programa Kit Digital son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

MÁS INFORMACIÓN

Convocatorias abiertas de ayudas Leader

Las Ayudas LEADER son a fondo perdido de cuantía variable sobre el total de la inversión subvencionable del proyecto, son gestionadas por los Grupos de Acción Local y están dirigidas a financiar proyectos de inversión y pueden ser solicitadas por personas físicas o jurídicas y sus agrupaciones públicas o privadas.

A través de ellas se subvencionan proyectos alienados con la estrategia de desarrollo planteada por cada Grupo de Acción Local. Entre los sectores empresariales beneficiarios se encuentran la industria, comercio, agroindustrias, servicios a la población (culturales, deportivas, sociales, asistenciales y de proximidad), artesanía y turismo, entre otros.

Con carácter general, para proyectos empresariales o productivos, el porcentaje máximo de ayuda será del 50%, ó del 75%, en su caso, de la inversión auxiliable por proyecto hasta un máximo de 200.000 €. En el caso de los proyectos de transformación de productos agrícolas, el porcentaje máximo será del 50 %, pudiendo superar el límite de ayuda.

Las comarcas que actualmente tienen abiertas sus convocatorias son:

  • COMARCA DE MONFRAGÜE Y SU ENTORNO, convocatoria abierta hasta el 29 de agosto. Ver ficha
  • VALLE DEL AMBROZ, convocatoria abierta hasta el 11 de septiembre. Ver ficha
  • COMARCA DE VILLUERCAS, IBORES Y JARA, convocatoria abierta hasta el 18 de septiembre. Ver ficha
  • COMARCA VALLE DEL ALAGÓN, convocatoria abierta hasta el 18 de septiembre. Ver ficha
  • COMARCA CAMPO ARAÑUELO, convocatorias abiertas hasta el 25 de septiembre. Ver ficha de la IX convocatoria, ver ficha de la X convocatoria, ver ficha de la XI convocatoria
  • COMARCA DE LAS VEGAS ALTAS DEL GUADIANA, convocatoria abierta hasta el 30 de septiembre. Ver ficha
  • COMARCA SIERRA SUROESTE, convocatoria abierta hasta el 3 de octubre. Ver ficha
  • COMARCA DE TENTUDÍA, convocatoria abierta hasta el 10 de octubre. Ver ficha
  • COMARCA DE OLIVENZA, convocatoria abierta hasta el 31 de octubre. Ver ficha

 

Además, en la web de REDEX puedes utilizar su buscador para saber de forma rápida si tu localidad cuenta con la convocatoria de ayudas Leader abiertas: https://redex.org/leader

Fuente: Red Extremeña de Desarrollo Rural

Ayudas para el desarrollo de acciones de animación comercial

El objetivo de las ayudas ara el desarrollo de acciones de animación comercial en Extremadura para los ejercicios 2023 y 2024 es dinamizar y promocionar el comercio extremeño, así como fomentar el asociacionismo tan necesario en este sector. Con esta finalidad se habilitan dos líneas de ayudas, una dirigida a municipios y entidades locales menores de la región y otra dirigida a las asociaciones, federaciones y confederaciones del sector comercio.

La primera línea, para proyectos de animación comercial desarrollados por municipios y entidades locales menores, cuenta un importe de 1.000.000 euros, de los cuales 500.000 euros con cargo al presupuesto de 2023 y 500.000 euros al de 2024.

La segunda línea de ayudas, dirigidas a los proyectos de animación comercial desarrollados por asociaciones, federaciones y confederaciones del sector comercio, cuenta con un importe de 500.000 euros; de los cuales 250.000 son con cargo al presupuesto de 2023, destinándose los 250.000 restantes al presupuesto de 2024.

Tendrán la consideración de gastos elegibles la difusión publicitaria, incluyendo los gastos de diseño, imprenta y reparto, el arrendamiento de bienes y equipos, la contratación externa para determinadas actividades como animación, vigilancia, seguridad, limpieza, seguros o montaje de instalación, así como las guías comerciales, el material propagandístico o el merchandising necesario, la puesta en marcha de marketplace, el desarrollo e implementación de software dirigido a captar clientes y los programas de fidelización de clientes, inlcuyendo también en la línea de ayudas la decoración de las zonas comerciales asociadas a cada proyecto concreto para el que se solicite.

Las ayudas tienen una intensidad de subvención del 90% de los gastos elegibles, variando el importe máximo de ayuda por solicitud en función del número de habitantes del municipio.

Así, para aquellos de más de 20.000 habitantes, será de hasta 10.000 euros, para municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes, hasta 7.000 euros, y para los comprendidos entre 5.000 y 10.000 habitantes, hasta 5.000 euros, siendo de hasta 2.000 euros para aquellos municipios de menos de 5.000 habitantes, incluidas las entidades locales menores de la región.

No obstante, en el supuesto de que el gasto a subvencionar sea el desarrollo e implementación de software dirigido a captar clientes, el importe máximo de ayuda será de 10.000 euros, con independencia del municipio o entidad local menor donde se desarrolle.

En el caso de las ayudas destinadas a las asociaciones, federaciones y confederaciones que tengan un ámbito territorial superior a un municipio, porque así venga recogido en sus estatutos, si el proyecto que se va a desarrollar tuviese carácter de supramunicipal, es decir, si se desarrolla a la vez en diferentes municipios dentro de dicho ámbito, a efectos de determinar el importe de ayuda máxima, se computará la suma de la población de todos los municipios afectados.

La dotación de esta primera convocatoria asciende a 1.500.000 euros y está enmarcada en el Programa Operativo FEDER 2021-2027.

El plazo para presentar las ayudas permanece abierto hasta el 15 de abril de 2024.

MÁS INFORMACIÓN