Descubre las claves para atraer financiación a tu proyecto

Una de las fuentes de financiación a las que pueden acceder emprendedores y empresas son los inversores privados. El número de proyectos y el capital invertido en los últimos años ha ido en aumento. Este cambio es buena noticia, aunque si no sabes cómo gestionar de forma correcta un proceso de inversión privada puede suponer un riesgo para tu proyecto.

La Dirección General de Empresa, en el marco de la Escuela de Financiación, organiza el MOOC “Inversores Privados ¿Qué buscan y cómo encontrarlos?”, en la que se aborda cómo funciona el proceso de inversión privada y en qué se fijan los inversores para apoyar con capital un proyecto.

También en este curso se pondrá el foco en cuáles son las diferentes fases de inversión para saber si una persona emprendedora está preparada para buscar inversión privada para su proyecto empresarial.

La formación está dirigida a personas emprendedoras que inicien un proceso de creación de empresas, así como a personas y profesionales del área económico-financiera de la empresa.

Esta actividad, financiada por el Fondo Social Europeo, tendrá una duración de 30 horas en las que se tratará cuando empezar a buscar inversión; qué debe tener una empresa para ser invertible; el perfil del inversor; fórmulas de inversión alternativas al inversor privado; cómo se desarrolla un proceso de inversión; además de casos prácticos de empresas.

El profesorado responsable de la formación está integrado por José Piñeiro Cortés, experto en finanzas y socio administrador en Asesores Empresariales Asociados, que cuenta con una amplia trayectoria en el mundo de la consultoría y auditoría de empresas y negocios. También ha sido presidente de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar.

Y Alberto Iván García Berjano, CEO de FinanziaConnect, CFO en Trascendent, asesor de inversiones en UnLtd Spain, y mentor en Conector Startup Accelerator. Experto en financiación de startups y empresas innovadoras, especializado en ayudar a startups en todas las etapas de su ciclo de vida.

La convocatoria para participar en este mooc está abierta hasta el 26 de junio de 2023.

INSCRIPCIÓN

ESCUELA DE FINANCIACIÓN

Esta formación se desarrolla en el contexto de la Escuela de Financiación Empresarial, en la que están implicadas once entidades relacionadas con la financiación y el apoyo económico a empresas y emprendedores: Abanca, Banco de Sabadell, Banco de Santander, Bankinter, CaixaBank, Cajalmendralejo, Caja Rural de Extremadura, Unicaja Banco, Banca Pueyo, Ibercaja y BBVA, la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales (EXTRAVAL) y la empresa pública Extremadura Avante.

La Escuela de Financiación Empresarial pone en marcha una amplia oferta formativa que pude consultarse en su web

 

 

 

Desayuno Financiero: Líneas ICO para fortalecer la financiación empresarial

La Dirección General de Empresa en colaboración con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) organiza el Desayuno Financiero: Líneas ICO para financiar tu empresa que tendrá lugar el próximo 29 de junio en Mérida.

Este evento informativo que , organizado en el marco de la Escuela de Financiación Empresarial, tiene como objetivo proporcionar información práctica sobre las líneas de financiación disponibles para apoyar el tejido empresarial regional.

El ICO ofrece a las empresas españolas condiciones favorables de financiación, sin importar su tamaño ni el sector al que pertenezcan, con el propósito de respaldar sus actividades comerciales o sus planes de expansión tanto en España como en otros países. Las líneas ICO ofrecen financiación a corto, medio y largo plazo, para cualquier tipo de inversión, en condiciones competitivas y flexibles.

Durante el desayuno financiero, las personas asistentes tendrán la oportunidad de conocer en detalle las características de las diferentes líneas de financiación de ICO Mediación e ICO Financiación Directa para el año 2023. Expertos del ICO explicarán en detalle sus opciones de financiación para la prefinanciar los costes de producción de bienes y servicios, necesidades de liquidez y financiación para grandes proyectos de inversión a través de la colaboración público- privada para el crecimiento, desarrollo e internacionalización de tu empresa.

El encuentro tendrá lugar el 29 de junio a las 10:00 horas en el Hotel ILUNION Las Lomas en Mérida.

INSCRIPCIÓN

DESAYUNOS FINANCIEROS

Este evento es parte de la serie de Desayunos Financieros organizados por la Escuela de Financiación Empresarial, donde se abordan temas relevantes en el ámbito de la financiación y la inversión empresarial. Durante aproximadamente 1 hora, los participantes podrán explorar tendencias financieras, instrumentos de financiación y otras herramientas útiles para el área financiera de las empresas.

ESCUELA DE FINANCIACIÓN

La Escuela de Financiación Empresarial brinda una amplia oferta formativa que desarrolla las competencias necesarias para impulsar el éxito económico de las empresas en Extremadura.

Este trabajo es posible gracias a la implicación de once entidades relacionadas con la financiación y el apoyo económico a empresas y emprendedores: Abanca, Banco de Sabadell, Banco de Santander, Bankinter, CaixaBank, Cajalmendralejo, Caja Rural de Extremadura, Unicaja Banco, Banca Pueyo, Ibercaja y BBVA, la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales (EXTRAVAL) y la empresa pública Extremadura Avante.

 

Próximos cursos para promover el emprendimiento

La Junta de Extremadura y la Fundación INCYDE llevan a cabo un programa de actividades formativas diseñado conjuntamente, al amparo del Plan de Recuperación de Empleo y Creación de Empresas (PRECE) y el Plan de Autoempleo y Consolidación Empresarial, con el objetivo de dotar a los participantes de nuevos recursos para la empleabilidad mediante la adquisición de habilidades para el liderazgo, trabajo en equipo, innovación, creatividad, comunicación o relaciones personales.

Dentro del programa formativo, los cursos que se van a celebrar próximamente son «Cine Digital y Emprendimiento», que tendrá lugar el 19 de junio; «Economía Circular, Sostenibilidad y Emprendimiento», fijado para el 26 de junio, y «Gemelo Digital y Emprendimiento», que pondrá fin al ciclo formativo el 3 de julio.

Se trata de cursos gratuitos cofinanciados por el Fondo Social Europeo, aunque se requiere inscripción previa a través de la web incyde.org.

Por otra parte, la Junta de Extremadura y la Fundación INCYDE desarrollarán además el Programa de Apoyo y Consolidación de Pymes que tendrá como fecha de inicio el próximo 18 de septiembre, con un periodo de duración de siete semanas. Se trata de una actividad del Plan Joven de Extremadura, financiado por la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital. El periodo de inscripción gratuita está abierto ya para los interesados en incyde.org.

INSCRIPCIÓN

 

Finaliza con éxito la primera edición de la Aceleradora Agila en la que han participado 22 proyectos

La primera edición de la Aceleradora Agila, puesta en marcha por la Dirección General de Empresa y la Fundación Universidad-Sociedad para apoyar nuevos proyectos empresariales en Extremadura, ha concluido este miércoles, 14 de junio, con la celebración de un ‘Demo Day’ que ha tenido lugar en el nuevo edificio Cajalmendralejo de Badajoz.

En la jornada se han presentado los veintidós proyectos que han participado en la aceleradora, pertenecientes a diferentes sectores entre los que se encuentran iniciativas sobre el desarrollo de videojuegos y tecnologías inmersivas; biotecnología; asesoramiento en salud integrativa y nutrición funcional para mejorar la salud; educación y comunicación, entre otros.

«A lo largo de este programa hemos podido impulsar ideas innovadoras en todos los sectores imaginables. Findder, Viral, Little House, Genomics, Iscalis.., cada uno de los proyectos y empresas aquí presentes habéis aportado algo único al ecosistema emprendedor extremeño. Sin lugar a duda, sois el reflejo de la creatividad y el espíritu emprendedor que impulsa nuestra región», ha destacado la directora general de Empresa en funciones, Ana Vega que ha asistido a la jornada.

La ‘Demo Day’ ha contado también con la experiencia emprendedora de David Mata, CEO de Dave Designs, la marca extremeña que diseña, entre otros, los cascos de Marc Márquez y de Carlos Sainz.

La Aceleradora Agila ha sido un espacio de impulso y acompañamiento para estos veintidós proyectos y empresas, a los que ha brindado grandes oportunidades.

Una de las principales ventajas ofrecidas ha sido una dotación económica de hasta 6.000 euros para cada proyecto, destinada a la contratación de servicios profesionales necesarios para impulsar las iniciativas. Además, los participantes han tenido acceso gratuito a espacios de ‘coworking’ en las sedes de la Aceleradora en Badajoz y Cáceres, así como al acompañamiento de profesionales que han diseñado la hoja de ruta de cada proyecto, capacitación en distintas áreas empresariales y asesoramiento en recursos de financiación públicos y privados.

El programa ha incluido también la realización de viajes de aprendizaje como la reciente participación en el evento ‘South Summit’ en Madrid, una oportunidad para que los participantes de la aceleradora generasen contactos a nivel nacional.

Además, esta iniciativa ha contado con la colaboración de un Comité Asesor formado por diversas entidades público-privadas, cuyo objetivo ha sido unificar sinergias y recursos para fortalecer el tejido empresarial de la región.

Entre las entidades que formaron parte del Comité Asesor se encuentran diferentes departamentos de la Junta de Extremadura; la Universidad de Extremadura, la Diputación Provincial de Cáceres y la Diputación Provincial de Badajoz; AJE Extremadura; Extremadura Open Future; la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar; la Red Extremeña de Desarrollo Rural; Extremadura Avante; las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz; Fundecyt PCTEX; SEPYE Servicio de Prácticas y Empleo; Consejo Social UEx y la Fundación Caja Extremadura.