Podcast Digitalización en la empresa con Marc Sansó

Los cambios en el mercado y en la sociedad hacen que la digitalización de las empresas sea un paso obligatorio. A través de estos podcast te ofrecemos una serie de temáticas que te ayudarán en el camino de la digitalización de tu negocio.

Actualmente puedes acceder a los siguientes:

  • Cómo definir mi modelo de negocio para emprender.
  • Aplicaciones prácticas de ciencia de datos.
  • Cómo va a cambiar mi negocio Internet de las Cosas y 5G.
  • Realidad Virtual y Metaverso: una opción para todas las empresas.
  • Nuevas tendencias en el comportamiento de compra de los clientes. 

ESCÚCHALOS AQUÍ

Este podcast está organizado por la Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura y está dirigido por Marc Sansó, fundador y CEO de Elsebits, consultoría estratégico, tecnológica especializada en entornos de competición digitales y emprendeduría.

Actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

Próximos desayunos empresariales de la red profesional Conectadas en EME

El primero de los encuentros tendrá lugar el 9 de mayo a las 10:00 horas en Villamiel para abordar “La importancia del Email marketing”. En la sesión se tratará la importancia de impactar en los potenciales clientes de forma múltiple para vender más, la evolución de esta herramienta y cómo hacer para que funcionen. Además, se explicará cómo hacer una landing page y configurar la plataforma de email marketing. La sesión correrá a cargo de la empresaria Elisa Alcalá, CEO de Digitalizando.

En el mes de junio el desayuno EME se celebrará el día 6 a las 10:00 horas en Jerte y la temática versará sobre “Planifica y come sano. Cocina en directo”, dónde de la mano de Nina Iglesias Sáez, empresaria y especialista en planificación nutricional, se trabajará la planificación para, conseguir comer saludable, sano y rico, a pesar de la falta de tiempo. En la sesión se realizará un plan semanal de comidas y se elaborarán cuatro recetas en directo.

Estos Desayunos EME están dirigidos a empresarias, emprendedoras y profesionales de Extremadura con el objetivo de que den a conocer sus empresas, compartan experiencias, puedan establecer relaciones de colaboración o hacer negocio entre ellas y adquieran conocimientos a través de una charla-taller. Las personas interesadas en participar en los eventos y unirse a esta red profesional pueden acceder a través de la web Conectadas en EME.

Te asesoramos para lanzar con éxito tu campaña de crowdfunding

El crowdfunding te facilita financiación para tu proyecto y además te permite conocer de forma real el interés que puede haber hacia tu proyecto antes de lanzarlo al mercado. Crear una comunidad alrededor de tus productos o servicios. Comunicar desde plataformas que te aportan su prestigio, y todo en un entorno de riesgo reducido y controlado.

Si necesitas buscar nuevas formas de financiación, te asesoramos para crear una campaña de crowdfunding exitosa:

  • Concretar la idea y el proyecto a financiar
  • Necesidades específicas de financiación a cubrir en tu campaña de crowdfunding
  • Buscar alianzas y recursos
  • Cómo comunicar tu proyecto antes de lanzar una campaña
  • Asegurar correctamente las bases de financiación crowdfunding y encajar en criterios establecidos por plataforma

INSCRIPCIÓN

Estos asesoramientos forman parte del programa de Crowdfunding, que se desarrolla en el marco de la Escuela financiación y está financiado por el Fondo Social Europeo.

Ayudas para la reducción de la jornada laboral sin recortar salarios

Se trata de ayudas dirigidas al impulso de la mejora de la productividad en pequeñas y medianas empresas industriales a través del proyecto piloto de reducción de la jornada laboral. El presupuesto asignado a este proyecto es de 9,6 millones de euros.

Se apoyarán los proyectos piloto que realicen las pymes industriales, con una duración mínima de 24 meses desde la fecha de la resolución de concesión. Se deben plantear mejoras organizativas empresariales que generen un incremento de productividad que compense los sobrecostes salariales. Este programa apoyará los gastos asociados a esa reorganización, y parte de los costes salariales incurridos.

El importe máximo por empresa será de 200.000 euros. Serán subvencionables los costes salariales del personal afectado por la reducción de la jornada laboral, los gastos de contratación de los servicios de formación relativa a la optimización del tiempo de trabajo de los trabajadores afectados y los gastos de contratación de servicios externos de asesoramiento para el diseño o rediseño de procesos afectados.

Podrán acogerse a las ayudas establecidas en esta orden las sociedades que tengan consideración de pequeñas y medianas empresas, con personalidad jurídica propia legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, que no formen parte del sector público y que desarrollen una actividad industrial.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS PILOTO

Los proyectos piloto deberán tener, al menos, el siguiente contenido:

  • Reducción mínima de la jornada laboral a tiempo completo del 10% de la jornada en cómputo semanal.
  • La reducción de jornada se mantendrá durante dos años.
  • La reducción de jornada afectará únicamente a personas trabajadoras con contrato indefinido a tiempo completo en el momento de inicio del proyecto.
  • El número de personas trabajadoras participantes debe afectar como mínimo a un porcentaje de la plantilla de la empresa o centro de trabajo en función del tamaño de este (hasta 20 personas en plantilla, un 30% de participantes; entre 21 y 249 personas en plantilla, un 25%).
  • Medidas organizativas o formativas para optimizar el tiempo de trabajo a implementar durante toda la duración del proyecto piloto, que redunden en la mejora de la productividad. Indicadores que midan la mejora de la evolución de la productividad.
  • Ser objeto de acuerdo con la representación legal de los trabajadores, con carácter previo a la solicitud de la ayuda.

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 16 de mayo de 2023.

Aunque esta norma se impulsa desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la gestión se realizará desde la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI).

Accede a toda la información

¿Tienes una buena idea? Participa en la gala Navalmoral Emprende

El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata organiza la gala Navalmoral Emprende con el objetivo de reconocer a personas emprendedoras que buscan en la innovación de sus negocios un modo de diferenciarse y crear riqueza territorial y empleo.

Si te interesa la innovación, tienes una idea de negocio o quieres mejorar el que tienes, la gala Navalmoral Emprende es una cita obligada. En el Teatro del Mercado de Navalmoral de la Mata se desarrollará a partir de las ocho de la tarde, todo un compendio de ideas innovadoras, discursos motivadores y buena sintonía con los creadores de riqueza.

El encuentro contará con Sergio Fernández, experto en la comunicación de mensajes motivadores para transformar la vida de cuantos le escuchan. Sergio es emprendedor y autor de 7 libros de desarrollo personal y profesional. Como director de MásterdeEmprendedores.com y de MásterdeDesarrolloPersonal.com ha formado a más de 3.000 alumnos de más de 30 países diferentes. Además, es creador de los seminarios intensivos Vivir sin Jefe, Vivir con Abundancia y Vivir con Propósito y Vivir con tiempo que han supuesto una transformación para más de 10.000 personas.

También es el creador del programa de radio Pensamiento Positivo, que fue el primer espacio de divulgación de desarrollo personal y profesional de la radio española. Desde entonces, los videos y podcasts de Sergio acumulan más de 100 millones de visualizaciones.

INSCRIPCIÓN. ENTRADA GRATUITA

Conoce el Máster Universitario en Investigación en Inteligencia Artificial

Se trata de un programa completamente online que se imparte desde la plataforma PoliformaT, de la Universidad Politécnica de Valencia.

El Máster cuenta con tres especialidades: especialidad en Aprendizaje y Ciencia de Datos; especialidad en Inteligencia en la Web y especialidad en Razonamiento y Planificación.

En cuanto al plan de estudios son 60 créditos a cursar durante un año académico, que se dividen en 3 créditos obligatorios, 45 créditos optativos y 12 créditos de Trabajo de Fin de Máster.

Este máster da acceso al doctorado de cualquier universidad, además da acceso, con todas las garantías, a la realización de un doctorado europeo.

Se ofertan un total de 60 plazas y actualmente tiene el plazo de preinscripción abierto hasta el próximo 8 de junio (hasta las 12:00 horas de Madrid). 

El máster es impartido por la Asociación Española para la Inteligencia Artificial-AEPIA en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y está acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA).

La información detallada del plan de estudios en función de cada especialidad está disponible en la web de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial.