Te contamos cómo solicitar las Ayudas de Incentivos Autonómicos en este vídeo

Los objetivos que se persiguen con esta línea de ayudas son la mejora de la competitividad, la transformación digital, el impulso de la innovación productiva en los ámbitos de la especialización inteligente y la creación y mantenimiento de empleo en Extremadura.

 

Estas ayudas cuentan con tres líneas subvencionables:

  1. Subvención por actividad, para la que se tendrá en cuenta el sector en el que se esté operando o se vaya a operar.
  2. Subvención por relevo generacional, que incentiva la continuación de un establecimiento que de otra forma hubiese cerrado por motivos como jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular.
  3. Subvención para el fomento de la digitalización empresarial o impulso de la empresa 4.0, destinada a proyectos que promuevan su transformación digital y conlleven la introducción efectiva en sus sistemas de tecnologías digitales y de comunicaciones.

En cuanto a las inversiones que subvenciona este decreto, las empresas podrán solicitar las ayudas para conceptos subvencionables relacionados con la actividad para la inversión en bienes e inmuebles, obra civil, bienes de equipo y equipamiento, programas informáticos y trabajos de ingeniería de proyectos y de dirección facultativa relacionados con las obras.

Exclusivamente en la línea de ayudas para el impulso de la empresa 4.0 también se podrán subvencionar los conceptos relacionados con la adquisición de activos inmateriales, tales como patentes, licencias o softwares relacionados con la gestión productiva, logística o comercial; inversiones en hardware; gastos de consultoría externa para desarrollar e implantar los proyectos. También se subvenciona el coste del proyecto o análisis realizado por las empresas exigido para poder optar a esta modalidad.

La cuantía de la ayuda, cofinanciada con fondos FEDER, será del 50, del 40 o del 30 por ciento de la inversión subvencionable, según se trate de pequeñas, medianas o grandes empresas. 

La nueva convocatoria de ayudas Incentivos Autonómicos permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2026.

MÁS INFORMACIÓN

 

Reserva tu agenda para la II Feria de Empresarias de Extremadura

La II Feria de Empresarias de Extremadura parte del compromiso de la Dirección General de Empresa de hacer visible el papel de la mujer directiva y empresaria en el tejido empresarial de Extremadura y en el desarrollo de nuestra región. Para ello, cuenta con 100 stands de empresas de toda Extremadura y de diferentes sectores: viajes, turismo, marketing, belleza, enología, salud y bienestar, moda y complementos, tecnología…

Además, durante la Feria se realizarán diferentes actividades como show cooking de recetas tradicionales extremeñas con Inesa Pérez; cata armonizada con Marifé Fuentes Quintana y Natalia del Águila García con productos extremeños; o desfile de moda, exposición de arte…

Esta nueva edición contará con la presencia de Susana Martín Gijón, escritora y guionista extremeña. Autora de más de una quincena de publicaciones entre novelas, ensayos y cuentos infantiles, es en el terreno de la novela policiaca donde ha cosechado sus mayores éxitos. Su novela Progenie va por la décima edición y se encuentra en proceso de adaptación al formato televisivo.

Además diferentes empresarias extremeñas compartirán sus conocimientos como Marta Mandarina nos hablará de negocios digitales; Marisol Soriano sobre digitalización; Ángela Caminero en el espacio Cuida tu mente; Cristina Rivera asesorará sobre marketing; Nines Calle nos hablará sobre la planificación de los viajes; o Mónica Guerrero y Sara Moraga de cómo usar la eficiencia energética para reformar tu casa sin coste.

La Feria se desarrollará durante los días 10 y 11 de marzo en las instalaciones de FEVAL, Don Benito, y la entrada es gratuita, previo registro en su web.

INSCRIPCIÓN