Consulta nuestra agenda de actividades para mejorar tu proyecto o negocio

Aprovecha las próximas semanas para incorporar nuevos conocimientos y herramientas. Mantén tu empresa en marcha con estas acciones:

  • 14 de noviembre. Webinar: Herramientas para mejorar la identidad visual de tu empresa. Te contamos cómo atraer a más clientes a tu negocio gracias a una identidad visual más actualizada y que se adapte mejor a tu target.
  • 15 de noviembre. Desayuno EME: Últimas tendencias en posicionamiento SEO. En este encuentro contaremos con Ana Galán, Co-fundadora de The Geco Company, que nos presentará las claves del SEO o posicionamiento orgánico en buscadores de internet, para atraer visitas a tu página web.
  • 15 de noviembre. Webinar: Presentar una oferta, paso a paso. Esta sesión explicaremos la forma de preparación y presentación de la oferta mediante la herramienta de la Plataforma de Contratos del Sector Público. Igualmente, abordaremos todos los inconvenientes que pueden surgir durante la misma y cómo solventarlos.
  • 16 de noviembre. Webinar: Herramientas digitales para la gestión financiera de las empresas. Aprende a analizar tu negocio para determinar cuáles son sus métricas clave. Elige las mejores herramientas digitales para su obtención, análisis y gestión de tu empresa.
  • 16 de noviembre. Webinar informativo sobre las ayudas y premios sobre Extremadura Región Emprendedora.
  • 17 de noviembre. Jornada para inversores, aprende a invertir en startups. Cáceres. Esta jornada se realizará en Cáceres, está dirigida a personas que quieran iniciarse y conocer el proceso del perfil inversor en empresas emergentes.
  • 22 de noviembre. Webinar: Me han adjudicado el contrato… ¿Y ahora qué?. En este webinar analizaremos las diferentes vicisitudes que pueden acaecer tras la formalización de un contrato; prórroga al vencimiento, modificaciones, penalizaciones en caso de incumplimiento o causas de resolución y sus consecuencias serán sólo algunas de las cuestiones que analizaremos durante el mismo.
  • 23 de noviembre. Webinar: Claves para el control digital de inventario y almacenes (stock). En este webinar podrás conocer los principios básicos de la gestión y control de stocks, KPI´s en la Gestión de Inventarios, consejos para implementar un control digital inmediato,…

VER AGENDA COMPLETA

El Consejo de Comercio acuerda los ocho festivos de apertura en 2023 para el comercio minorista

El Consejo de Comercio ha consensuado los ocho días festivos de apertura de la actividad comercial minorista para aquellos establecimientos que tienen una superficie útil para la exposición y venta al público superior a 300 metros cuadrados.

En concreto se han elegido ocho días, entre los 13 días propuestos. Han definido como festivos de apertura para el 2023, el 8 de enero, 6 y 30 de abril, 26 de noviembre, 10, 17 ,24 y 31 de diciembre.

Adicionalmente a estos ocho días, las corporaciones locales, antes del 15 de diciembre, podrán determinar, a su criterio y conveniencia, otros dos domingos o festivos hábiles para la actividad comercial que complementarían a estos ocho. Considerándose, a falta de esta notificación, las dos fiestas locales determinadas anualmente por el calendario laboral oficial de la Comunidad Autónoma. La determinación de domingos y festivos hábiles para el ejercicio de la actividad comercial minorista en la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el año 2022 basada en el artículo 30.3 de la Ley 3/2002, de 9 de mayo, de Comercio de la Comunidad Autónoma de Extremadura establece que se deberá atender de forma prioritaria al atractivo comercial de los días para los consumidores de acuerdo con los siguientes criterios:

  • a) La apertura en al menos un día festivo cuando se produzca la coincidencia de dos o más días festivos continuados;
  • b) La apertura en los domingos y festivos correspondientes a los períodos de rebajas;
  • c) La apertura en los domingos y festivos de mayor afluencia turística en la Comunidad Autónoma;
  • d) La apertura en los domingos o festivos de la campaña de Navidad.

No obstante, debido a la eliminación de los periodos de rebajas, y a que actualmente no se mantienen los periodos tradicionales que establecía la normativa anterior, esto es, a partir del 7 de enero y del 1 de julio, no existiendo uniformidad por parte del sector ni en las fechas de comienzo ni en las fechas de finalización, se ha considerado, que el criterio recogido en el apartado b) ya no es aplicable, al resultar imposible fijar unas fechas concretas que tengan realmente un atractivo comercial para los consumidores.

Fuente: Juntaex.es

Te presentamos el programa de Foro Conecta Empresas, 24 de noviembre, Badajoz

Quedan pocos días para que comience la nueva edición de Foro Conecta Empresas. Te contamos las actividades que se desarrollarán y con las que podrás mejorar la digitalización de tu proyecto y empresa:

  • Ponencia magistral correrá a cargo de Juan Luis Polo, fundador de Good Rebel. experto internacional en transformación digital. Actualmente su empresa asesora, entre otros clientes a Toyota, Spotify, Amadeus, Ikea, Santander, LG Electronics, Lexus, Bimbo, Día Group, Fundación ONCE, H&M, Kiehl’s, L’Oréal, Sephora,Royal Caribbean, Sky TV, Almirall, NH Hotels, Bupa Group, Telefónica, The Economist, entre otros.
  • Showroom tecnológico. Un espacio para descubrir tecnología Made in Extremadura. Accede a soluciones de robótica, monitorización, sistemas de vigilancia, realidad virtual, fabricación aditiva, visualización de datos, aplicaciones de drones, evaluación de daños, seguimiento productos, tecnologías aplicadas a la economía verde y circular, optimización del consumo energético, etc.
  •  Talleres prácticos para renovar tus conocimientos en áreas digitales importantes para tu negocio:
    • TikTok en la estrategia de marketing de tu empresa, con Juanmi Díez de Good Rebels.
    • Metaverso. Retos y oportunidades de futuro para la empresa; María Acevedo Godoy de CEO de Prexenz.
    • Pon a punto tu e-commerce para vender más, con Pedro Fernández Real de Creoideas.
    • Realidad virtual aplicada a la empresa, María Acevedo Godoy, CEO de Prexenz.
    • Tecnologías aplicadas a la economía verde, con Isabel R. Benítez.
    • Hoja de ruta para la transformación digital, con Carlos Rodríguez de Bers Consulteam.
    • Robótica aplicada a la empresa, con Rafael Leal Paniagua de Coveless Ingeniería.
    • Diseño aplicado a la digitalización de la empresa, con Óscar González Prieto. Socio y Director Creativo en Bittacora.
  • Asesoramiento personalizado con nuestro equipo de expertos:
    • Diagnóstico de tu presencia digital, espacio asesorado por la experta Noelia Méndez Gordón,  fundadora de Digital 84.
    • Hoja de ruta para la transformación digital, espacio dirigido por Carlos Rodríguez, CEO de Bers ConsulTeam.

Elige tu actividad, participa en Foro Conecta Empresas, 24 de noviembre, Badajoz.

INSCRIPCIÓN

Abierta la licitación del programa de formación en marketing y ventas por importe de 35.241,48 euros

La empresas interesadas en licitar a este servicio deberán diseñar e impartir dos ediciones de un programa formativo centrado en técnicas de marketing, comercialización y ventas que constará de 30 horas de formación grupal online, 3 horas de Masterclass online para conocer casos de casos de éxito empresariales y tutorías individualizadas para el desarrollo de un plan de mejora en marketing para cada participante.

El público objetivo de estas acciones serán empresarios, empresarias y trabajadores de empresas con sede en Extremadura que necesiten mejorar sus ventas. A través de los servicios descritos en esta licitación se pretende mejorar la capacitación de las empresas participantes en áreas de gestión comercial y marketing, mejorar la captación de nuevos clientes y dotar de herramientas para la gestión de planes de marketing adaptados a los mercados de las empresas participantes.

Entre los contenidos que deberán desarrollarse en esta formación se destacan: Canales de venta y distribución, fidelización de los clientes, posicionamiento de marca, elaboración de campañas publicitarias, marketing de contenidos para redes sociales o posicionamiento SEO/SEM.

El presupuesto de licitación es de 35.241,48 euros, impuestos incluidos, y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 21 de noviembre hasta las 23:59 h.

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace https://bit.ly/3Tc1CW2 

Este programa está cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo, correspondiente al Programa Operativo 2014-2020, y el 20% con fondos propios de la Comunidad Autónoma.

Te ayudamos a mejorar el diseño en tu empresa con este webinar

El diseño se ha convertido en el mejor aliado para las empresas que quieren vender más y ser más competitivas. Aunque en muchas ocasiones no tienen las herramientas para conseguir resultados con impacto.

Este webinar se celebrará el 14 de noviembre, 11:00h y hablaremos sobre:

  • Tendencias en diseño gráfico.
  • Lo que tiene que transmitir la identidad visual de tu empresa.
  • Herramientas adecuadas para llevar la renovación de la identidad visual a cabo de forma fácil y profesional.
  • Descubre herramientas como Canva, presentaciones de Google, SnapSeed…

El webinar estará dirigido por María Santana, experta en diseño y especializada en marketing, esta empresaria te ayudará con sus consejos a elevar la identidad visual de tu empresa para lograr llegar donde otros no llegan.

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Este webinar se desarrolla en el contexto del Programa de Asesoramiento en Diseño.