A través de este webinar, desde la Dirección General de Empresa ponemos el foco en modelos de negocio con impacto social que mejoran la calidad de las de vida de las personas de las zonas rurales.

En esta jornada online, Isabelle Gomez CEO de Traloagro, nos presentará las características y claves de éxito de su proyecto. Traloagro es una empresa familiar ubicada en Friol (Lugo) que produce, transforma, elabora y comercializa carnes ecológicas certificadas bovina y avícola de producción propia. Cuenta con un biocentro cárnico y slow food, para el despiece, almacenamiento, elaboración y maduración de la carne, y una ecotienda que ofrece más de 1.200 variedades de productos ecológicos frescos, envasados y a granel, propios y de otros productores de proximidad. Ha obtenido el segundo premio a la Excelencia a la Innovación en la actividad agraria en 2021, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca anualmente, desde 2010, con el objetivo de dar visibilidad a la labor de las mujeres rurales en la diversificación de la actividad económica y las actuaciones emprendedoras en el territorio.

Ofrecen a sus clientes productos de máxima calidad basados en la excelencia, el saber hacer de la tradición familiar y el respeto al medio ambiente y a su biodiversidad. Duplican los tiempos de cría, respetando el ciclo de conversión natural, ofreciendo una carne tierna y sabrosa. El cuidado y mimo de los animales favorecen el bienestar animal.

El webinar se realizará el 20 de octubre, de 18.00 a 19.00 h. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace.

 inscripción en el webinar

 

Próximos webinars sobre emprendimiento social. 

Esta jornada online se desarrolla en el contexto del Programa de Capacitación en Emprendimiento Social y forma parte de un ciclo de webinars con los que se pretenden impulsar el papel del emprendimiento social en el desarrollo de Extremadura. Los webinars están abiertos a cualquier persona interesada en el emprendimiento social; que abordarán contenidos relacionados con casos de éxito como el de To Good To Go, o temáticas relacionadas con el talento y cooperación para impulsar el impacto social, el impacto social a escala global, etc.

Esta actividad está cofinanciada por el FSE en un porcentaje del 80%, dentro del PO FSE Extremadura 2014-2020, y por fondos propios de la Comunidad Autónoma del 20%.

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

Síguenos