Curso de formación online teórico-práctico sobre comercio exterior

El objetivo es dotar a los participantes de formación enfocada al trabajo práctico que se desarrolla en el departamento de comercio exterior de empresas extremeñas.

Las exportaciones extremeñas están en máximos históricos, y las empresas extremeñas necesitan técnicos formados en comercio exterior para sus departamentos de exportación.

Más de 500 alumnos han realizado las prácticas Formacoex Plus durante los últimos 13 años. De ellos, un 47% fue contratado en el sector del comercio exterior al cabo de un año.

El plazo de solicitud de este curso de comercio exterior, que se desarrollará entre octubre y diciembre, ya está abierto.

Las personas interesadas pueden obtener más información y presentar su  solicitud a través de la web: https:www.extremaduraavante.es/project/formacoex-plus-2022-teorica

Aplica medidas de eficiencia energética en tu comercio con estas ayudas

Se trata del Decreto 114/2021, de 29 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras y primera convocadora de las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio de Extremadura publicado en el DOE el 26 octubre del año pasado.

Con estas ayudas, la Junta de Extremadura pretende fortalecer y consolidar el tejido empresarial del comercio a través de acciones de fomento como la modernización, accesibilidad universal y mejora de la eficiencia energética en sus establecimientos comerciales, a fin de impulsar el equilibrio territorial de los comercios.

El decreto establece nuevas bases reguladoras de las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura, flexibilizando los requisitos para acceder a ellas, ampliando los gastos elegibles y aumentando la intensidad de las ayudas.

Como gastos subvencionables se incluyen adecuación del local comercial, sistemas de fidelización de clientes, eficiencia energética, gastos en publicidad, gastos en la contratación de servicios profesionales para el asesoramiento en marketing en punto de venta, para la mejora de la reputación digital, para diseño de tienda y escaparatismo, accesibilidad universal e inteligencia artificial aplicada al comercio.

Estas ayudas consisten en una subvención del 50% de los gastos elegibles, con un límite máximo global de ayuda por establecimiento de 30.000 euros y una inversión mínima de 1.500 euros. En el caso de que el proyecto incluya inversiones en mejora de la accesibilidad, la intensidad de la ayuda será de un 60%.

Puedes consultar el Decreto 114/2021 sobre las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura en esta web.

Están dotadas de 3 millones de euros, con una financiación del 80% con cargo a fondos FEDER y su tramitación es a través de sede electrónica y con régimen de concesión directa.

 VER BASES DE LA AYUDA

Fuente: Juntaex.es

Ayudas de entre 16.000 y 24.000 euros para que los trabajadores por cuenta propia contraten a desempleados

Estas subvenciones están dirigidas a personas trabajadoras autónomas para la contratación por cuenta ajena de personas desempleadas, prioritariamente jóvenes o paradas de larga duración. Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones los trabajadores por cuenta propia a título individual, encuadradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). 

Las cuantías de las ayudas se establecen en función del grupo de cotización en el que se encuadre a la persona objeto de la subvención. La cualificación y formación requerida por un puesto de trabajo, así como las funciones a desempeñar, van asociadas al grupo profesional en el que se encuadre y, en función de éste, se determina la pertenencia a uno u otro grupo de cotización. Se establecen las siguientes cuantías:

  • 23.000€ para las contrataciones que se encuadren en el grupo de cotización 1 de la Seguridad Social.
  • 19.000€ para las contrataciones que se encuadren en el grupo de cotización 2 de la Seguridad Social.
  • 16.000€ para las contrataciones que se encuadren en los restantes grupos de cotización de la Seguridad Social.

Los importes anteriores serán incrementados en 1.000,00 euros, cuando la persona contratada tenga 30 o menos años o sea una persona parada de larga duración, a la fecha de contratación.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2022. 

Más información

Jornadas sobre accesibilidad para el sector de la construcción

La campaña se compone de varias jornadas de formación orientadas a perfiles profesionales técnicos relacionados con el sector de la construcción para la difusión de documentación de apoyo y buenas prácticas en la ejecución de obras y soluciones específicas de accesibilidad universal. 

Su objetivo es formar al sector de la construcción en conceptos claves y de diseño para todas las personas, a través de ejemplos prácticos que permitan reconocer la necesidad de diseñar adecuadamente los espacios urbanizados, naturales y las edificaciones para garantizar la cadena de la accesibilidad universal.

En primer lugar se realizarán una serie de jornadas en la que los participantes deberán asistir presencialmente, al menos a una de ellas, en la sede del Colegio profesional o fundación en la que se celebren. El carácter presencial de las jornadas permitirá realizar prácticas in situ con la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura y la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura y recibir ejemplares de los documentos que serán presentados.

El segundo bloque estará compuesto de cuatro sesiones online en las que se abordará la accesibilidad a los diferentes entornos, físico, cognitivo y sensorial. Al finalizar el curso se obtendrá un certificado de aprovechamiento, para ello será necesario asistir a una de las jornadas presenciales y a las cuatro sesiones online (1 Presencial + 4 Online).

Consulta el programa de actividades 

Ayudas Kit Digital: hasta 6.000 euros para pymes de entre tres y nueve empleados

La segunda convocatoria de ayudas del programa Kit Digital están destinadas a la digitalización de pequeñas empresas de entre 3 y menos de 10 empleados.

El importe máximo de ayuda por beneficiario será de seis mil euros (6.000 €). Los importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones de Digitalización, son los siguientes:

  • Sitio Web y Presencia básica en Internet:Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 €

    Comercio electrónico:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 €

    Gestión de Redes Sociales:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.500 €

    Gestión de Clientes:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)

    Business Intelligence y Analítica:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)

    Gestión de Procesos:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 3.000 € (incluye 3 usuarios)

    Factura Electrónica:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 € (incluye 3 usuarios)

    Servicios y herramientas de Oficina Virtual:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 250 € por usuario (hasta 9 usuarios)

    Comunicaciones Seguras:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 125 € por usuario (hasta 9 usuarios)

    Ciberseguridad:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 125 € por dispositivo (hasta 9 dispositivos)

    Presencia avanzada en Internet:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 €

    Marketplace:

    Ayuda para el Segmento II (3 ≤ X*< 10 empleados): 2.000 €

Las empresas interesadas podrán solicitarlas a partir del 2 de septiembre, a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es). El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto durante 12 meses.

Las ayudas son de concurrencia no competitiva, se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

Consulta la convocatoria

 

¿No sabes a qué segmento de KitDigital pertenece tu pyme? Averígualo con esta gráfica.

Reserva tu plaza para el V Congreso de Industria Conectada.

En un momento en la que la industria adquiere una relevancia fundamental para nuestro país y asume el rol protagonista de ser vanguardia de la recuperación; se celebrará la quinta edición del Congreso de Industria Conectada bajo el lema “El momento de la industria”. La cita será los días 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia. 

Este año el congreso adquiere una mayor dimensión, celebrándose durante 2 días con 6 salas paralelas, más de 50 actividades, instituciones y marcas referentes, casos de éxito en todos los sectores. Incluyendo más actores sectoriales y representantes de toda la industria como son la Oficina Española de Patentes y Marcas, ENISA, el Congreso Nacional de Clústers y el de Fotónica.

Asimismo, en esta quinta edición, el Congreso tiene una dimensión internacional privilegiada con Argentina como país invitado. Ello permitirá reflexionar sobre las políticas públicas industriales de ambos países y exponer los retos actuales y futuros de las empresas españolas y argentinas en sectores donde los flujos comerciales y de capital son especialmente intensos.

Durante la celebración del congreso, se hará entrega de la IV edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0 que otorgan difusión y reconocimiento a proyectos españoles de éxito. 

Inscríbete