Ayudas para la promoción del arte contemporáneo español

Podrán beneficiarse de estas ayudas profesionales inscritos en el Régimen Especial de trabajadores autónomos o empresas privadas con residencia fiscal en España que realicen las actividades señaladas en la convocatoria de ayudas.

Los conceptos por los que se pueden solicitar las ayudas convocadas son:

  • Creación y producción artística: realización de proyectos de creación, investigación y producción de artistas españoles.
  • Programación anual en galerías: realización de proyectos expositivos como parte de la programación anual de exposiciones en los espacios propios de las galerías de arte contemporáneo. Por programación anual se entiende todas las exposiciones abiertas al público entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, independientemente de que sus fechas de inauguración y clausura se hubieran realizado en otra anualidad.
  • Proyectos de investigación cultural: realización de proyectos de investigación en educación y mediación cultural, proyectos de comisariado, así como las publicaciones derivadas de estos proyectos.

El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 2 de agosto de 2022. 

Más información

Participa en el curso “Negocios online y ecommerce”

Con esta formación aprenderás a mejorar tus capacidades de gestión de tu tienda online y aspectos relativos al comercio electrónico, cómo funciona una tienda on-line, qué técnicas de marketing puedes implementar en tu negocio virtual y con qué recursos y herramientas puedes contar para tener éxito en tus ventas online.

Este curso consta de 4 módulos:

  • Módulo 1. Introducción al comercio electrónico
  • Módulo 2. La tienda online
  • Módulo 3. Marketing online para ecommerce
  • Módulo 4. Herramientas para el comercio electrónico

La formación online comenzará el 01 de agosto, y las personas interesadas pueden inscribirse a través de la plataforma.

Abierto el curso online sobre Canales de venta, logística y distribución

El curso es gratuito y abierto a la participación de cualquier persona interesada en la temática. Tiene una duración de 30 horas, que puedes realizar a tu ritmo a través del campus online. El contenido del curso se distribuye en unidades didácticas a lo largo de las cuales se abordarán conceptos como:

  • Requisitos de logística eficiente
  • Tecnologías utilizadas en la logística 4.0
  • Optimización gestión de existencias y aprovisionamiento
  • Optimización de la trazabilidad
  • Logística interna
  • Almacenes 4.0
  • Inteligencia Artificial
  • Robótica
  • Sistemas de gestión de almacenes (WMS)
  • Gestión de la relación con los clientes (CRM)
  • Principales herramientas E-commerce Aplicaciones y herramientas en la nube
  • El comercio electrónico en las cadenas de suministros.

Inscripciones en https://campus.extremaduraempresarial.es/

Esta formación se ha elaborado en el marco del proyecto ConectaPyme 4.0. un proyecto es aprobado en el marco del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Nueva línea de ayudas a la contratación de participantes en proyectos del Programa Colaborativo Rural

El Programa Colaborativo Rural de atención integral a personas en situación o en riesgo de exclusión social consiste en el desarrollo de itinerarios de orientación, tutorización e intermediación, formación en alternancia con el empleo y experiencia profesional en empresas privadas para su inserción sociolaboral en las zonas rurales correspondientes a las localidades de la Comunidad Autónoma de Extremadura con población inferior a 5.000 habitantes.

El SEXPE abre ahora una nueva línea de ayudas que permitirá la contratación de personas participantes en estos proyectos, que hayan obtenido evaluación positiva en la primera etapa.

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones empresas privadas, personas autónomas o profesionales colegiados, con centros de trabajo radicados en la Comunidad Autónoma de Extremadura, ya sean personas físicas o jurídicas, las comunidades de bienes, las sociedades civiles y las uniones temporales de empresas.

La cuantía de la subvención es de 8.778 euros por cada contratación; y la solicitud deberá realizarse en el plazo máximo de un mes desde la contratación de la persona. El plazo de solicitud de la ayudas permanecerá abierto hasta el 18 de enero de 2023.

Más información

Financiación de hasta 250.000€ para financiar el crecimiento en la primera fase de expansión empresarial

Esta Línea te permitirá cubrir las necesidades de inversiones o gastos relacionados con la expansión, pudiendo atender el crecimiento previsto de tu negocio, fundamentalmente en su primera fase de expansión empresarial.

¿ Para qué sirve? 

  • Inversiones en activos materiales e inmateriales o gastos relacionados con la expansión, los cuales deberán aportar mejoras competitivas al proyecto.
  • Capital circulante relacionado con las actividades de desarrollo o expansión, auxiliares de las inversiones en activos materiales e inmateriales, no pudiendo superar la cuantía el 50% del total de la financiación.

¿ Cuáles son las condiciones financieras?

  • Importe: Entre 50.000 € y 250.000 € por solicitante 
  • Duración de la operación: hasta 96 meses, pudiendo incluir un período de carencia, que será como máximo de 12 meses. 
  • Tipo de interés: 1,50% fijo + 0,50% variable sobre el resultado. La aplicación conjunta de estos tipos de interés no superará el 2,50% sobre el saldo vivo al inicio de cada período. 

Más información en www.extremaduraavante.es, en el teléfono +34 924 319 159, y en jeremie@extremaduraavante.es

Consulta el Catálogo de empresas de diseño de Extremadura para mejorar tu imagen de marca

Una de las variables que más influyen en la decisión final de compra de un cliente es el diseño. Por ello, buscando la diferenciación, las empresas apuestan por el diseño y la imagen de marca convirtiéndose en una de las claves de su competitividad.

El Catálogo de Diseñadores de Extremadura ofrece información sobre profesionales y empresas extremeñas que ofrecen servicios de diseño gráfico, marca, packaging, diseño de producto, animación, video, diseño de espacios, publicidad,  promoción, web, apps… 

De este modo las empresas de cualquier sector que necesiten contratar servicios profesionales de diseño pueden consultar el portfolio de trabajos realizados por las empresas de diseño registradas en el catálogo y acceder a su contacto.

Esta herramienta también se ha creado para que los profesionales del diseño puedan promocionar su trabajo. Si eres profesional del sector del Diseño, podrás registrar su empresa y servicios de forma gratuita en el catálogo dando a conocer tu trayectoria y trabajos realizados que sirvan de referencia para captar nuevos clientes y realizar trabajos de manera colaborativa con otros profesionales.

Accede al Catálogo de Diseñadores de Extremadura

Ayudas para la contratación de menores de 30 años para proyectos de investigación

El Programa Investigo impulsa la contratación de personas menores de 30 años, con capacidad para llevar a cabo proyectos de investigación, por entidades que desarrollen iniciativas de investigación e innovación, de modo que se facilite su inserción laboral.

Pueden solicitar las ayudas:

  1. Los agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación:  Universidad;  Centros I+D+I; Fundaciones públicas que realicen actividades I+D+I.
  2. Entidades con centro de investigación, ciencia e innovación pertenecientes a la red del Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo en Extremadura (MIREE).
  3. Empresas privadas, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, a través de convenios o acuerdos con los beneficiarias de los dos puntos anteriores.

Las áreas de innovación e investigación son la Sanidad, Transición ecológica, Economía verde (energías renovables, tratamiento de aguas y residuos e industria agroalimentaria); y Digitalización de servicios y “data science”.

Se establecen las siguientes ayudas para la contratación de personas jóvenes, mínimo 12 meses, a jornada completa.

  • Grupos de cotización del 1 al 4: 33.108,92 euros por persona contratada.
  • Grupos de cotización del 5 al 9: 22.405,94 euros por persona contratada.

El plazo de solicitud de estas ayudas es hasta el 31 de octubre de 2022. Más información en la web https://extremaduratrabaja.juntaex.es/ayudas/programa_investigo