Junta y agentes sociales y económicos acuerdan un plan para hacer más competitivas a las empresas extremeñas

Los agentes Sociales y Junta de Extremadura firman el Plan para la empresa Competitiva Extremeña 2021-2023, que estará dotado con 130 millones de euros para los próximos 3 años, y que persigue ambiciosos objetivos de incremento en los parámetros de competitividad, peso de nuestras empresas en el PIB regional, o exportaciones, entre otras muchos, durante ese periodo.

El Plan para la empresa competitiva extremeña construye una estrategia para integrar todo lo que se puede hacer para el desarrollo empresarial y que tiene que ver con la dimensión de las empresas, la digitalización, la sostenibilidad, la especialización e internacionalización.

Algunas de las líneas de actuación que recoge este Plan son la promoción del emprendimiento, creación y ampliación de empresas, medidas a las que se destina un presupuesto de 6,2 millones de euros; crecimiento y consolidación, 26,2 millones; financiación accesible, 84,7 millones de euros; igualdad y desarrollo sostenible, 1 millón; y digitalización 12,1 millones de euros.

Los ejes que establece el Plan para la empresa competitiva son: 

  • Eje 1. Emprendimiento y Creación de más y mejores empresas.
  • Eje 2. Crecimiento y consolidación empresarial.
  • Eje 3. Financiación accesible y adaptada a las empresas.
  • Eje 4. Igualdad y Desarrollo Sostenible.
  • Eje 5. Mejora de la Competitividad Empresarial a través de la Digitalización.
  • Eje 6. Recuperación COVID.
  • Eje 7. Mejora del Marco Regulatorio y Simplificación.